Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?
    • Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes
    • Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto
    • Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas
    • Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática
    • Carmen Delgado participa en Salta de las Jornadas Nacionales del FOFECMA
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cuesta: «Queremos ser una oposición constructiva y responsable»
    Política

    Cuesta: «Queremos ser una oposición constructiva y responsable»

    14 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A pocos días de las elecciones legislativas provinciales, la candidata a diputada provincial por la lista 652 del Frente Chaco Merece Más (FCMM), Elida Cuesta, dialogó sobre su visión política, las demandas sociales más urgentes, su experiencia legislativa y las expectativas de cara al próximo 11 de mayo.
    Remarcó la necesidad de construir «una oposición constructiva y responsable» y de recuperar la cercanía del Estado con la gente. «Queremos volver a humanizar la política», subrayó.
    Consultada sobre su decisión de integrar la lista del FCMM, Cuesta destacó la importancia de dar una señal de unidad en un contexto de profunda crisis social.
    «Creo que necesitamos esta demostración de unidad», afirmó. «La gente la está pasando muy mal y amerita que los dirigentes estemos a la altura de lo que la sociedad necesita. Era un pedido a voces de toda la militancia peronista y no puede haber diferencias tan irreconciliables como para no conversar, dialogar y buscar acuerdos», añadió.
    Según Cuesta, el consenso alcanzado en la lista responde a una demanda popular de «unidad y madurez política». «La prioridad es estar a la altura de las demandas del pueblo, que está atravesando una situación muy difícil», sostuvo.

    Un diagnóstico del territorio: luz, salarios y trabajo
    Durante su campaña, Cuesta recorrió múltiples localidades chaqueñas, recogiendo de primera mano las preocupaciones de los ciudadanos. «Luego de mi candidatura a intendenta, nunca dejé de recorrer la ciudad de Resistencia ni el interior», recordó.
    En declaraciones a La Radio, la candidata fue enfática al describir las principales problemáticas que le transmiten los vecinos: «La gente se queja mucho del costo de la luz, que es impagable», señaló.
    «Me da vergüenza decirlo, pero es reiterativo en todos los lugares que visito. Además, los salarios no alcanzan y la gente no llega a fin de mes. La falta de trabajo es otro tema fundamental que siempre surge en nuestras conversaciones», enfatizó.
    En ese sentido, sostuvo que uno de los compromisos más fuertes asumidos junto a Jorge Capitanich es «volver a poner en la agenda el trabajo y el salario», pilares que considera esenciales para reconstruir el tejido social.
    «También es urgente humanizar el gobierno y el Estado», remarcó. «Hoy nadie atiende a la gente, nadie los escucha, nadie los ayuda. Hay niños que no tienen una copa de leche y en muchas escuelas ni siquiera se garantiza la merienda o el desayuno», lamentó.

    La importancia de una legislatura cercana
    Con su vasta trayectoria legislativa, Cuesta señaló que, en caso de ser electa, buscará impulsar una legislatura más próxima a los ciudadanos.
    «Quiero que volvamos a sesionar en el interior una vez al mes», propuso. «Cada región del Chaco tiene su propia problemática, y escuchando a los vecinos podemos entender mejor qué necesita cada comunidad. Muchos habitantes ni siquiera conocen a sus legisladores, y estas sesiones itinerantes nos permiten acercarnos y construir un vínculo real», explicó.
    Asimismo, destacó la necesidad de que la Cámara de Diputados recupere su rol activo como nexo entre el pueblo y el Estado. «Debemos ser la voz de quienes no son escuchados, sobre todo en un contexto tan crítico como el que estamos viviendo», insistió.

    Aprender de los errores y mirar hacia adelante
    En un tramo autocrítico, Cuesta reconoció que el peronismo ha cometido errores en su gestión pasada, pero sostuvo que hoy existe una profunda convicción de corregir el rumbo.
    «Le pido a la gente que vuelva a confiar en nosotros», expresó. «Sin dudas cometimos muchos errores, pero aprendimos de ellos. Queremos que el pueblo nos dé una nueva oportunidad el 11 de mayo para ser una mayoría en la Cámara de Diputados, y trabajar desde allí por las demandas más urgentes, como garantizar la copa de leche para cada niña y niño chaqueño», afirmó.
    La candidata hizo hincapié en que no busca privilegios personales, sino contribuir con su experiencia al fortalecimiento institucional. «Me siento honrada de ser candidata, pero no estoy detrás de un cargo por ambición. Quiero aportar mi trayectoria para que las cosas vayan bien para todos», sostuvo.
    En este sentido, Cuesta subrayó que su compromiso es genuino y que su motivación principal es devolverle dignidad a la política. «No vamos a fallarle a la gente», prometió.

    Una campaña marcada por el compromiso social
    A lo largo de la entrevista, Cuesta reiteró su preocupación por la creciente desigualdad y la falta de oportunidades para los sectores más vulnerables.
    «Hoy hay chicos que no tienen igualdad de oportunidades, y eso es algo que tenemos que cambiar de manera urgente», advirtió.
    También manifestó su intención de trabajar articuladamente con organizaciones sociales, sindicatos y municipios para construir políticas públicas inclusivas. «Necesitamos un Estado presente que garantice derechos básicos como la alimentación, la educación y el acceso a la salud», expresó.
    Además, llamó a combatir la desilusión social que atraviesa a amplios sectores de la sociedad. «Le pido a la gente que no se resigne, que siga creyendo en la política como herramienta de transformación», sostuvo.

    El rol de la oposición: crítica constructiva y responsabilidad
    Finalmente, Cuesta adelantó cuál será la postura que asumirá el bloque legislativo que integrará en caso de resultar electa. «Queremos ser una oposición constructiva y responsable», remarcó.
    Explicó que su objetivo no será trabar iniciativas del Ejecutivo por mezquindades políticas, sino colaborar en todo lo que sea positivo para la provincia.
    «La crítica será firme cuando corresponda, pero también seremos propositivos y pondremos por delante el bienestar del pueblo chaqueño», aseguró.
    En un mensaje final, Cuesta llamó a participar masivamente en las elecciones del 11 de mayo y a apoyar con el voto la lista 652 del Frente Chaco Merece Más. «Les pido que nos acompañen, que nos den la oportunidad de demostrar que aprendimos de nuestros errores y que estamos listos para construir un futuro mejor para todos», concluyó.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto

    Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas

    Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática

    Carmen Delgado participa en Salta de las Jornadas Nacionales del FOFECMA

    Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores

    Más de 23 mil alumnos de escuelas primarias del Chaco realizaron la prueba “Aprender 2025″

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Milei asegura que Argentina va en camino a ser «grande nuevamente»
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    • Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia
    • Pre Federal: Comienzan los cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.