Desde hoy al 26 de abril, Resistencia será escenario del 15° Festival Internacional de Narración Oral Escénica «Chaco te doy mi palabra», una cita que reúne a grandes exponentes del arte de contar historias en un formato escénico y contemporáneo. Con más de 30 funciones programadas, el evento propone un cruce entre la oralidad, el teatro y la participación activa de las comunidades.“ “Organizado por la Asociación Civil La Fábrica Cultural, el festival cuenta con el apoyo de la Escuela Latinoamericana de Cuentos “Cuentería”, el Instituto Nacional del Teatro, el Fondo Nacional de las Artes y el Fondo Solidario de Mecenazgo 2024 del Instituto de Cultura del Chaco. La propuesta fue declarada de Interés Legislativo, Provincial y Cultural por la RES Nº1942/2024.
Entre los invitados se destacan figuras internacionales como Javier Ceballos y Gazel Zayad (Colombia), Claudia Miranda (Paraguay), así como referentes nacionales como Claudio Ledesma (Buenos Aires), Alejandra Oliver Gulle, Adriana León y Mariquita Márquez (Córdoba), Verónica Macchiavello (Misiones), Marisa Leyes (Corrientes), Monchi Zonis (Entre Ríos), y Esteban González, junto a los grupos Namiyac y Viento Norte del Chaco.
Narrar para
transformar
A lo largo de cuatro días, el festival ofrecerá propuestas destinadas a infancias, adolescencias y personas mayores, en una agenda que combina galas escénicas, funciones en espacios comunitarios y ciclos especiales como “La noche de los microcuentos” y el Espacio Biblionidos, destinado a las primeras infancias.
“El arte de narrar es un acto escénico que renueva el vínculo entre la palabra, la voz y el cuerpo. Es una forma de expandir los límites del teatro desde lo oral”, destacaron desde la organización. Además, la programación busca impulsar la careación de nuevos lenguajes narrativos y dinamizar el uso de espacios no convencionales, con una mirada inclusiva, plural y transformadora.
Premio a la
Trayectoria
Uno de los momentos más esperados del Festival será la entrega del Premio a la Trayectoria en Narración Oral 2025, que este año reconocerá al narrador colombiano Javier Ceballos, referente latinoamericano en formación de cuenteros y promotor del movimiento narrativo en diversos países del continente.
La entrega se realizará el miércoles 23 de abril a las 20:30, durante la Gala de Apertura en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164, Resistencia), con entrada libre y a la gorra.
¿Quién es Javier Ceballos? Es narrador de cuentos, juguetólogo y formador de narradores con una amplia trayectoria en países como Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay, Chile y Argentina. Fundador del espacio “La Palabra” en Colombia, cree en el cuento como “una puerta hacia la libertad” y en la imaginación como “un refugio para los sueños”.
Actividades destacadas
Miércoles 23: Gala de Apertura – Complejo Cultural Guido Miranda – 20:30 hs – A la gorra.
Jueves 24: Espectáculo “Il Vero Tango” de Verónica Macchiavello, dirigido por Claudio Ledesma – Biblioteca Rivadavia (Pellegrini 80) – 20:30 hs – A la gorra.
Viernes 25: Gala de Narración – Escuela Mariano Ferreyra (Av. Belgrano 1235) – 20:30 hs – A la gorra.
Sábado 26: Gala de Cierre – Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272) – 20:30 hs – A la gorra.
Con quince años de historia, “Chaco te doy mi palabra” se consolida como uno de los festivales de narración más importantes de la región, un espacio donde la palabra cobra vida, se convierte en arte y construye comunidad.