Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave
    • Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada
    • Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia
    • En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes
    • Robaron a un moto uber cuando llevaba un pasajero Resistencia
    • Puerto Tirol: secuestran camioneta vinculada a un intento de robo
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Detectaron un nuevo caso de rabia paresiante en Las Breñas
    Interior

    Detectaron un nuevo caso de rabia paresiante en Las Breñas

    23 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un nuevo caso de rabia paresiante fue confirmado en la localidad chaqueña de Las Breñas, esta vez en la zona sur del municipio. La Subsecretaría de Ganadería activó un protocolo sanitario en coordinación con el SENASA, que incluye la vacunaciónobligatoria del ganado en un radio de 10 kilómetros.
    «Se detectó un brote de rabia paresiante en Las Breñas, tomando todas las medidas de acuerdo al protocolo de SENASA», informó Mariela Casco, subsecretaria de Ganadería de la provincia, en diálogo con Radio Nordeste. La funcionaria explicó que este tipo de rabia afecta al ganado y puede transmitirse a los humanos que manipulan animales infectados.
    El foco fue detectado gracias a la aparición de síntomas en animales y la posterior confirmación del virus. «Los animales presentan un estado nervioso, dificultades para mantenerse en pie, sobre todo por el tren trasero, y se aíslan del resto. Ante el menor síntoma, pedimos que se comuniquen con SENASA», remarcó Casco.

    Transmisión y síntomas
    La rabia paresiante se transmite a través de la mordedura de murciélagos vampiros, especie que se alimenta exclusivamente de sangre de mamíferos. «Es distinto al murciélago común, que puede ser incluso beneficioso. El vampiro, en cambio, transmite esta enfermedad al alimentarse de sangre», detalló la funcionaria.
    Una de las formas de detectar la presencia de vampiros es el olor nauseabundo que dejan sus heces. «Tienen una digestión muy rápida y no procesan bien la sangre, lo que genera un aroma putrefacto muy característico. Pueden habitar en huecos de árboles, galpones o taperas abandonadas», indicó Casco.
    Prevención y vacunación
    Ante la aparición del brote, las autoridades sanitarias establecieron un anillo sanitario de 10 kilómetros a la redonda, donde la vacunación del ganado es obligatoria. «Se aplican dos dosis con una diferencia de 21 a 30 días entre una y otra. Es fundamental que los productores vacunen a todos los animales susceptibles», señaló.
    Si bien la rabia es una enfermedad endémica en algunas zonas del país, los casos pueden pasar desapercibidos durante años. «Puede haber periodos de 10 o 15 años sin un solo caso, pero eso no significa que no esté presente», advirtió la subsecretaria.
    Casco también recordó que la vacunación es una medida económica y efectiva para prevenir la pérdida de animales y evitar complicaciones en la salud del personal rural. «Es una vacuna accesible en el mercado y mucho más barata que perder hacienda o tener un problema de salud en un trabajador», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia

    Sáenz Peña: Irina Marinoff es la nueva Reina Nacional del Algodón

    Nuevo Operativo de Abordaje Territorial en Presidencia de la Plaza

    ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida

    Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña

    La Unne acompaña trayectorias educativas en comunidades indígenas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Robaron a un moto uber cuando llevaba un pasajero Resistencia

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina de Fútbol transita un presente histórico
    • Condenan tres años de prisión e inhabilitación a ex Secretario de Obras Públicas de Curuzú Cuatiá
    • Un conflicto vecinal terminó con una chancha baleada
    • Recuperan luminaria robada a escuela y demoraron a un sospechoso
    • Epopeya del Iberá suma una nueva función abierta al público en el teatro Vera
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.