Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Actividad económica: el INDEC difunde el EMAE de septiembre
    • Tras las elecciones, la confianza en el Gobierno subió 17,5% en noviembre
    • Resistencia: días con cielo despejado y calor en aumento
    • Video viral en Pampa Almirón: la Policía aclaró el procedimiento realizado
    • Detuvieron a dos hombres involucrados en un robo en Corrientes
    • Trasladaba cotorras sin autorización y fue detenido en Basail
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Detectaron un nuevo caso de rabia paresiante en Las Breñas
    Interior

    Detectaron un nuevo caso de rabia paresiante en Las Breñas

    23 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un nuevo caso de rabia paresiante fue confirmado en la localidad chaqueña de Las Breñas, esta vez en la zona sur del municipio. La Subsecretaría de Ganadería activó un protocolo sanitario en coordinación con el SENASA, que incluye la vacunaciónobligatoria del ganado en un radio de 10 kilómetros.
    «Se detectó un brote de rabia paresiante en Las Breñas, tomando todas las medidas de acuerdo al protocolo de SENASA», informó Mariela Casco, subsecretaria de Ganadería de la provincia, en diálogo con Radio Nordeste. La funcionaria explicó que este tipo de rabia afecta al ganado y puede transmitirse a los humanos que manipulan animales infectados.
    El foco fue detectado gracias a la aparición de síntomas en animales y la posterior confirmación del virus. «Los animales presentan un estado nervioso, dificultades para mantenerse en pie, sobre todo por el tren trasero, y se aíslan del resto. Ante el menor síntoma, pedimos que se comuniquen con SENASA», remarcó Casco.

    Transmisión y síntomas
    La rabia paresiante se transmite a través de la mordedura de murciélagos vampiros, especie que se alimenta exclusivamente de sangre de mamíferos. «Es distinto al murciélago común, que puede ser incluso beneficioso. El vampiro, en cambio, transmite esta enfermedad al alimentarse de sangre», detalló la funcionaria.
    Una de las formas de detectar la presencia de vampiros es el olor nauseabundo que dejan sus heces. «Tienen una digestión muy rápida y no procesan bien la sangre, lo que genera un aroma putrefacto muy característico. Pueden habitar en huecos de árboles, galpones o taperas abandonadas», indicó Casco.
    Prevención y vacunación
    Ante la aparición del brote, las autoridades sanitarias establecieron un anillo sanitario de 10 kilómetros a la redonda, donde la vacunación del ganado es obligatoria. «Se aplican dos dosis con una diferencia de 21 a 30 días entre una y otra. Es fundamental que los productores vacunen a todos los animales susceptibles», señaló.
    Si bien la rabia es una enfermedad endémica en algunas zonas del país, los casos pueden pasar desapercibidos durante años. «Puede haber periodos de 10 o 15 años sin un solo caso, pero eso no significa que no esté presente», advirtió la subsecretaria.
    Casco también recordó que la vacunación es una medida económica y efectiva para prevenir la pérdida de animales y evitar complicaciones en la salud del personal rural. «Es una vacuna accesible en el mercado y mucho más barata que perder hacienda o tener un problema de salud en un trabajador», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La Termal será sede del VIII Congreso de Historia del Chaco

    Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    Exitosa entrega de plantines en el pulmón verde de Castelli

    El Gobierno fortalece a los pequeños productores con asistencia técnica

    Sáenz Peña intensifica los controles sobre los residuos biológicos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Actividad económica: el INDEC difunde el EMAE de septiembre

    25 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Tras las elecciones, la confianza en el Gobierno subió 17,5% en noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: días con cielo despejado y calor en aumento

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Video viral en Pampa Almirón: la Policía aclaró el procedimiento realizado

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres involucrados en un robo en Corrientes

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rescataron a un oso melero de unos perros
    • Continúa la búsqueda de Gonzalo Cabañas a 18 días de su desaparición: los puntos clave de la investigación
    • Epopeya del Iberá en el Vera: transmisión en vivo y entradas agotadas para mañana
    • Conmoción en 9 de Julio: dos adolescentes en estado grave tras un violento choque
    • Asunción de Juan Pablo Valdés, se confirmó hora y lugar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.