Laura Karina Fogar, candidata a diputada provincial por la lista Primero Chaco, compartió en una entrevista radial su decisión de incorporarse al ámbito político, luego de una extensa trayectoria como escribana.
Nacida en Sáenz Peña, se crió en el campo hasta los 8 años, en Colonia Rivadavia La Chiquita. Su padre es agricultor y su madre, docente jubilada.
Durante la entrevista en «La radio», conducida por Julio Wajcman, Fogar explicó: «Siempre me dediqué a mi profesión. Tengo dos hijas, también profesionales». La candidata destacó que su formación y experiencia profesional le brindan herramientas para abordar temas legales y administrativos con responsabilidad.
Consultada sobre su ingreso a la política, expresó que fue convocada por la lista Primero Chaco, encabezada por la intendenta Magda Ayala y el diputado Atlanto Honcheruk. «Me gustó mucho el grupo de personas que integran la lista», afirmó, mencionando la diversidad de perfiles entre los candidatos: docentes, sindicalistas, contadores, abogados y referentes comunitarios.
«Muchas veces, quienes no estamos en la política, nos quejamos. Pero justamente ahí es donde tenemos que participar», reflexionó.
VÍNCULO CON LA COMUNIDAD Y NECESIDADES SOCIALES
Fogar relató sus recorridas por distintas localidades y barrios, como Colonia Aborigen, Quitilipi, Villa del Palmar y Tres Isletas. Allí, afirmó haber recibido una buena respuesta de la gente. «La gente me recibe muy bien, y eso me pone muy contenta», sostuvo.
No obstante, la candidata no ocultó su preocupación por la situación social. «Hay muchas necesidades, sobre todo laborales. Mucha gente está desempleada», señaló.
En particular, mencionó el caso de una mujer que relató que en su comedor sólo pueden dar merienda a los niños dos veces por semana. «Eso duele», agregó.
Además, remarcó que una de sus prioridades es poner a la comunidad en el centro de la acción política. «Todo para el bien de la gente, de la comunidad», reafirmó. En ese sentido, sostuvo que su propuesta es acercar soluciones concretas, a partir del diálogo y la escucha activa.
FUNCIÓN LEGISLATIVA Y CONSENSO
Consultada sobre su disposición para asumir las tareas legislativas, fue clara: «Por supuesto. Esa es la idea». Reivindicó el rol del legislador como una figura clave en la creación de leyes y el control del uso de los recursos públicos. «El legislador muchas veces es subestimado, pero es una figura fundamental», sostuvo.
Por otro lado, Fogar hizo énfasis en la necesidad de consensuar con otros bloques una vez electos. «Hay que dejar de lado las diferencias partidarias y hacer lo que está bien para la gente», afirmó. Para ella, la representación no debe limitarse a un sector, sino responder a la voluntad del pueblo chaqueño.
La candidata subrayó que su trabajo estará guiado por los principios de diálogo, responsabilidad y compromiso ciudadano.
RESPALDO FAMILIAR Y LIDERAZGO DE AYALA
En relación al respaldo de su entorno, Fogar aseguró: «Mi familia me apoyó mucho». Detalló que su esposo se dedica al comercio, su padre continúa vinculado a la agricultura, su madre es jubilada, y sus hijas ya ejercen como profesionales. Aseguró que todos ellos coinciden en que «no es cuestión de quejarse, sino de involucrarse».
Respecto a su afinidad con la figura de Magda Ayala, actual intendenta de Barranqueras y cabeza de lista, Fogar destacó su compromiso, energía y sensibilidad social. «Tiene mucha gestión, mucho territorio. Es una persona humilde, solidaria, y con muchas virtudes», indicó.
PROPUESTAS LEGISLATIVAS Y COMPROMISO
Por otro lado, Fogar manifestó su interés en integrar tres comisiones dentro de la Cámara de Diputados: legislación, presupuesto y tierras. Argumentó que su formación en derecho la habilita para participar activamente en la elaboración normativa.
Asimismo, consideró crucial el control presupuestario y la promoción de la seguridad jurídica a través de la regularización dominial.
«Nada mejor que cada persona tenga su título de propiedad», sostuvo, y agregó que la escritura pública otorga una garantía de estabilidad y legalidad. Sobre las demoras en los trámites, indicó que «si están dados todos los requisitos -como la mensura-, no debería demorarse», aunque admitió que depende de cada caso.
La candidata también se comprometió a mantener una «gestión de territorio», en contacto permanente con los ciudadanos. Aseguró que, de ser electa, su oficina estará abierta para atender a todos. «Hay que atender, escuchar, prestar oído», expresó.
Al cierre de la entrevista, llamó a la ciudadanía a respaldar la lista 655. «Quiero que me vean no como una candidata más, sino como una amiga», dijo y concluyó: «Si llego a la Cámara de Diputados, lo voy a hacer desde el corazón, pero con los pies bien puestos sobre la tierra».