El gobernador Leandro Zdero inauguró ayer las obras de refacción integral del hospital pediátrico Avelino Castelán en Resistencia. La remodelación abarcó la fachada y los sectores denominados Peines 1 y 3, donde se instalaron nuevos consultorios externos.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Salud, Sergio Rodríguez; el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez; y autoridades del centro hospitalario. También participó la subsecretaria de Articulación Sanitaria, Mariela Mercadín.
La obra incluyó la habilitación de once consultorios pediátricos nuevos, equipados con tecnología moderna y diseñados para ser seguros y confortables.
Están destinados a especialidades como gastroenterología, neumología, infectología y dermatología, entre otras. Cada espacio fue planificado para optimizar el trabajo de los profesionales y mejorar la experiencia de los pacientes.
Los nuevos consultorios permitirán reducir los tiempos de espera y mejorar el acceso a la atención especializada. Actualmente, el hospital atiende un promedio anual de 8.320 pacientes, por lo que estas mejoras buscan ampliar la capacidad de respuesta del sistema.
ENTREGA DE AMBULANCIAS
Durante el mismo acto, Zdero formalizó la entrega de nuevas ambulancias destinadas a reforzar la red sanitaria provincial.
En total, se han adquirido 60 unidades en el primer año de su gestión, con el objetivo de garantizar una atención equitativa en todo el territorio.
«Nuestro objetivo es fortalecer la red sanitaria de la provincia, asegurando que los centros de salud y hospitales, que están ubicados en diferentes áreas, ofrezcan atención equitativa», manifestó el mandatario. Además, anticipó que el sistema de ambulancias será monitoreado mediante GPS para mejorar la eficiencia en las respuestas.
Las unidades entregadas incluyen una ambulancia neonatal destinada a la Unidad de Coordinación de Emergencias Médicas (Ucem), equipada para el traslado de recién nacidos o prematuros en situación crítica. También se incorporaron dos ambulancias con equipamiento especial de terapia intensiva.
Asimismo, se asignaron nuevas ambulancias a Barranqueras y Margarita Belén, reforzando el servicio de emergencias en regiones estratégicas de la provincia.
NUEVO RESONADOR MAGNÉTICO
Uno de los anuncios centrales del acto fue la puesta en funcionamiento del primer Resonador Nuclear Magnético (RNM) destinado a pacientes pediátricos en el hospital. Esta tecnología permitirá realizar diagnósticos por imagen con mayor rapidez y precisión.
«Es importante destacar que es el primer resonador magnético para pediatría, que viene a afianzar y fortalecer el sistema sanitario de la provincia», destacó Zdero.
El director del hospital pediátrico, Hugo Ramos, explicó que el nuevo equipo constituye «el eslabón final de lo que es pedir estudios complementarios». Anteriormente, debían derivar a los pacientes a instituciones privadas, lo que generaba demoras.
Ramos indicó que el nuevo resonador no utiliza radiación ionizante, lo que favorece la salud de los niños. También destacó que se trata de un avance significativo, dado que reduce los tiempos de diagnóstico y facilita tratamientos oportunos.
AMPLIACIÓN DE LA ATENCIÓN PEDIÁTRICA EN LA REGIÓN
La remodelación del hospital pediátrico y la incorporación del nuevo equipamiento apuntan a consolidar el centro como referente en atención infantil para toda la región. Además del aumento en la capacidad física, se prevé continuar con la inversión en recursos humanos, medicamentos y vehículos.
La apertura de consultorios especializados permite descentralizar la atención y enfocar recursos en la detección temprana de patologías. También se promueve la prevención y educación en salud, integrando las distintas áreas programáticas.
En este sentido, el gobernador destacó que «es fundamental que la red de atención sanitaria cuente con ambulancias adecuadas», y subrayó que la incorporación de tecnología de última generación está alineada con el plan integral del Ministerio de Salud.
Desafíos para la salud
El gobierno de la provincia apuesta por ejecutar una estrategia integral orientada al fortalecimiento de la salud pública. El foco está puesto en mejorar la infraestructura hospitalaria, ampliar la red de emergencias y sumar tecnología que agilice los diagnósticos.
El plan sanitario también contempla el seguimiento en tiempo real de las ambulancias, con sistemas de monitoreo y geolocalización. Esta iniciativa permitirá optimizar los tiempos de respuesta ante situaciones críticas.
Con estas acciones, la provincia busca garantizar una cobertura sanitaria eficaz, equitativa y moderna.