Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nación oficializó la emergencia agropecuaria para el Chaco y Santa Fe
    Interior

    Nación oficializó la emergencia agropecuaria para el Chaco y Santa Fe

    24 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Economía, Luis Caputo, firmó, a través de las resoluciones 504/2025 y 506/2025, las declaraciones de emergencia agropecuaria para las explotaciones agroganaderas y apícolas del Chaco afectadas por eventos de altas temperaturas y por déficit hídrico y de Santa Fe, también por sequía.
    En el marco de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Cneyda), se abordaron en respectivos encuentros las situaciones de los territorios afectados con intención de que los beneficios lleguen a los productores bajo la aplicación de la Ley 26509 y sus modificatorias.
    La medida para el Chaco se estableció desde el 28 de marzo hasta el 24 de septiembre de 2025, para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de todo el territorio provincial, convalidando el decreto provincial 410/2025.
    En tanto, para Santa Fe se estableció a partir del 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, la declaratoria para las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía, que se mencionan en la resolución aludida.
    Al tiempo que se prorrogó la medida dispuesta por la resolución 1297/2024 de fecha 29 de noviembre de 2024, hasta el 31 de agosto de 2025, para las explotaciones afectadas por el mismo factor climático.
    Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, consideró que «esta resolución confirma el acompañamiento del Estado nacional a nuestra propuesta y permite que los productores accedan a beneficios fiscales concretos.
    Desde el gobierno provincial continuamos desplegando todas las herramientas posibles para mitigar el impacto de la sequía. A los alivios tributarios se suman también líneas de financiamiento específicas que ya están disponibles».
    Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, indicó que «la oficialización de esta medida permite a los productores afectados acceder a la prórroga en el pago de impuestos nacionales, exenciones y deducciones especiales».
    En tanto, el gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, presentó el martes el programa Ahora + Campo, un plan que busca aliviar, asistir y proteger al productor, con una inversión inicial de más de $7 mil millones.
    «No queremos soluciones de momento, sino solucionar problemas estructurales que mejoren la rentabilidad del productor», dijo el mandatario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón

    Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas

    Unas 26 familias accederán a su vivienda propia en el barrio Santa Rita

    Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    La Uncaus por 7º año consecutivo albergará el Rally Latinoamericano de Innovación

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.