Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares
    • Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional
    • El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina
    • U13: Villa San Martín, entre los cuatro mejores del país
    • Refuerzan la vigilancia en la frontera fluvial ante delitos transnacionales
    • Caso Tereszecuk: reconocen la desaparición y ejecución como lesa humanidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nación oficializó la emergencia agropecuaria para el Chaco y Santa Fe
    Interior

    Nación oficializó la emergencia agropecuaria para el Chaco y Santa Fe

    24 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Economía, Luis Caputo, firmó, a través de las resoluciones 504/2025 y 506/2025, las declaraciones de emergencia agropecuaria para las explotaciones agroganaderas y apícolas del Chaco afectadas por eventos de altas temperaturas y por déficit hídrico y de Santa Fe, también por sequía.
    En el marco de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Cneyda), se abordaron en respectivos encuentros las situaciones de los territorios afectados con intención de que los beneficios lleguen a los productores bajo la aplicación de la Ley 26509 y sus modificatorias.
    La medida para el Chaco se estableció desde el 28 de marzo hasta el 24 de septiembre de 2025, para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de todo el territorio provincial, convalidando el decreto provincial 410/2025.
    En tanto, para Santa Fe se estableció a partir del 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, la declaratoria para las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía, que se mencionan en la resolución aludida.
    Al tiempo que se prorrogó la medida dispuesta por la resolución 1297/2024 de fecha 29 de noviembre de 2024, hasta el 31 de agosto de 2025, para las explotaciones afectadas por el mismo factor climático.
    Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, consideró que «esta resolución confirma el acompañamiento del Estado nacional a nuestra propuesta y permite que los productores accedan a beneficios fiscales concretos.
    Desde el gobierno provincial continuamos desplegando todas las herramientas posibles para mitigar el impacto de la sequía. A los alivios tributarios se suman también líneas de financiamiento específicas que ya están disponibles».
    Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, indicó que «la oficialización de esta medida permite a los productores afectados acceder a la prórroga en el pago de impuestos nacionales, exenciones y deducciones especiales».
    En tanto, el gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, presentó el martes el programa Ahora + Campo, un plan que busca aliviar, asistir y proteger al productor, con una inversión inicial de más de $7 mil millones.
    «No queremos soluciones de momento, sino solucionar problemas estructurales que mejoren la rentabilidad del productor», dijo el mandatario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Schneider acompañó el 120° aniversario de Cote Lai con anuncios y entregas

    Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi

    Destacan la importancia de preservar y recuperar los humedales del Paraná

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    El control del picudo algodonero solo en manos de los productores

    Papp supervisó la obra en calle Darwin y destacó el avance del plan de obras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional

    18 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.