Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    • Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»
    • El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades
    • Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak
    • Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento
    • Resistencia: domingo y lunes con clima agradable y sin lluvias
    • Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto
    • Intento de robo y enfrentamiento con la Policía en Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » No hay acuerdo de Cristina y Kicillof sobre cuándo cerrar las listas
    Política

    No hay acuerdo de Cristina y Kicillof sobre cuándo cerrar las listas

    24 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El debate por la suspensión de las primarias bonaerenses tendrá que esperar unos días más. Ayer hubo sesión en la Cámara de Diputados bonaerense, pero para homenajear al Papa Francisco y no para debatir sobre el calendario electoral en el principal distrito del país. Luego de un cuarto intermedio, el tratamiento se retomaría el próximo lunes.
    A diferencia de lo que pasó este martes en la Cámara de Diputados de la Nación, que postergó por la muerte de Jorge Bergoglio su agenda parlamentaria una semana, en la Legislatura bonaerense dejaban abierta la posibilidad de que ayer se sancionara la suspensión de las PASO, una iniciativa de Axel Kicillof que se demoró más de lo previsto por la disputa interna en el peronismo.
    «Puede haber una sesión de homenaje al Papa Francisco o eso más la suspensión de las PASO, pero sin la discusión por el cronograma electoral», adelantaban cerca del massista Alexis Guerrera, titular de Diputados.
    Finalmente, los temas quedaron en diferentes fechas y la discusión por las primarias se postergó para el lunes.
    La nueva postergación no cayó bien a Kicillof. «Pura y exclusiva responsabilidad de la Cámara de Diputados. Que se hagan cargo ante la sociedad y ante la Justicia de por qué no dan respuestas», cuestionó un funcionario cercano al gobernador.
    El proyecto ya fue aprobado por el Senado. El conflicto que frenaba el tratamiento se había destrabado luego de que Cristina Kirchner aceptara el desdoblamiento impuesto por Kicillof -aún cuando ratificó sus críticas- y ordenó a los legisladores de su sector desistir del intento de unificar por ley las elecciones provinciales con las nacionales.
    Una nueva disputa, sin embargo, surgió sobre las fechas del cronograma, principalmente por el plazo para presentar las candidaturas. El proyecto del Ejecutivo proponía adelantarlo, pero ese tramo del texto no prosperó en la Legislatura. Del lado de Kicillof apuntaron contra La Cámpora.
    «La Junta Electoral advierte que es materialmente imposible hacer la elección con los plazos actuales. No permiten validar los más de 10 mil candidatos y la confección de las boletas», argumentó un integrante del gabinete bonaerense.
    La ley vigente establece que las listas deberán presentarse un mes antes de los comicios convocados para el 7 de septiembre. El proyecto del gobernador planteaba 70 días antes, en línea con el pedido de la Junta y la Cámara Nacional Electoral.
    En La Plata sospechan que el kirchnerismo no acepta adelantar la fecha para pegarla lo máximo posible al cierre nacional y que una eventual candidatura de Cristina Kirchner condicione el armado de las listas. También hablan de un pase de factura por el desdoblamiento, con la supuesta intención de «complicar» la organización de la elección.
    «No es una cuestión de unos contra otros. Cristina va a tener influencia en las listas de cualquier manera», replicaron en el Instituto Patria, y fundamentaron el rechazo a cambiar los plazos en la necesidad de «acortar» la campaña para los cargos de legisladores provinciales y concejales.
    Cuando se concrete el debate por las PASO, desde ambos sectores estimaron que se sancionará la suspensión con el aval de Unión por la Patria, el PRO y el radicalismo, entre otros espacios.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Esquina: heridos graves y un conductor que se negó al control de alcoholemia tras un choque
    • Chocó un ciervo que se le atravesó en la Ruta 12
    • Alerta en Corrientes: ya son tres las búsquedas activas de jóvenes desaparecidos
    • Teresa Parodi será Doctora Honoris Causa
    • Conservacionistas reclaman justicia y mayor protección tras la muerte de Acaí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.