Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desde el jueves a la noche se esperan lluvias y tormentas en Resistencia y alrededores
    • Cayó una avioneta con 140 kilos de cocaína en Salta: video revela el momento del accidente
    • CyberMonday: más de 6.4 millones de usuarios buscaron ofertas en los primeros dos días
    • Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»
    • El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei
    • Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal
    • El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado
    • Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias
    Nacionales

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    25 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso suspender la venta de analgésicos y antiácidos fuera de las farmacias, algo que se había permitido a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 -la ley Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina- emitido por Javier Milei. Esta medida significa un revés judicial para la intención del Gobierno de desregular el sector de las medicinas.

    Desde la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA) festejaron la medida: «La sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente ‘Farmacity’ de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico».

    Justamente, uno de los objetivos del DNU era «incrementar la competencia en el sector y reducir los precios (de los medicamentos) para el usuario».

    El fallo que firmaron Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio, suspendió los artículos 313, 314, 315, 316, 317, 319, 320, 321, 323 y 324 del megadecreto inaugural de Milei y, por consecuencia, desestimó la venta libre de analgésicos y antiácidos en supermercados, kioscos y droguerías.

    «El expendio de medicamentos, por sus especiales características, es una actividad inescindible del ejercicio de la profesión farmacéutica», consideraron los letrados, y sumaron que «la materia involucrada» justamente «trasciende los aspectos económicos o comerciales».

    Además, fundamentaron que las «modificaciones que fueron introducidas por el decreto de necesidad y urgencia» en cuestión, relativos también a «las condiciones de funcionamiento de los locales y el poder de policía en materia de salubridad» revelan «por un lado, un desapego del potencial riesgo sanitario de la habilitación y venta de medicamentos fuera de las farmacias y, por otro lado, una desatención del rol trascendental que desempeña la figura del farmacéutico en el sistema».

    En línea con lo establecido por el fallo, Ricardo Pesenti, presidente de COFA, explicó a Clarín: «En el último tiempo habíamos reunido importante información sobre la venta de medicamentos por fuera de las farmacias con serias irregularidades. Entre ellas lo que sucedía con la venta de hasta antibióticos a través de Internet».

    «Celebramos este importante paso en la defensa del derecho a una atención farmacéutica segura y profesional, que pone en el centro de la política sanitaria al paciente. Este fallo refuerza la legitimidad de nuestra lucha por una farmacia centrada en la salud, la seguridad del medicamento de manos de un profesional farmacéutico, pilares esenciales de un sistema sanitario justo, accesible y con equidad», aseguró.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Desde el jueves a la noche se esperan lluvias y tormentas en Resistencia y alrededores

    Cayó una avioneta con 140 kilos de cocaína en Salta: video revela el momento del accidente

    CyberMonday: más de 6.4 millones de usuarios buscaron ofertas en los primeros dos días

    Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»

    El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei

    Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Desde el jueves a la noche se esperan lluvias y tormentas en Resistencia y alrededores

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Cayó una avioneta con 140 kilos de cocaína en Salta: video revela el momento del accidente

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    CyberMonday: más de 6.4 millones de usuarios buscaron ofertas en los primeros dos días

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Las hermanas Zibelman se consagraron subcampeonas argentinas de Remo
    • El Instituto Oncológico «Papa Francisco» realizó casi 2.000 atenciones desde su apertura
    • La fuerza femenina en escena: danza y teatro confluyen en el Teatro de la Ciudad
    • Destacan la atención integral del Instituto Oncológico Corrientes
    • Buscan a un sujeto que intentó abusar de una mujer discapacitada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.