Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Compromiso cumplido: el Gobierno inauguró el hospital de San Martín
    Política

    Compromiso cumplido: el Gobierno inauguró el hospital de San Martín

    29 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero inauguró el hospital Félix A. Pértile, ubicado en ruta 90 y calle Uruguay, en General José de San Martín. Esta importante obra ratifica el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema sanitario.
    Durante su discurso, el primer mandatario provincial destacó que uno de los principales objetivos de su gestión es seguir fortaleciendo la salud pública.
    «Desde el primer día que asumimos fijamos prioridades que tenían que ver con ordenar los recursos de los chaqueños para transitar también un presente y un futuro cierto para que cada obra que se inicie, para que cada medicamento se compre, para que cada profesional que se incorpore pueda ayudarnos a fortalecer, en este caso, la salud de los chaqueños», remarcó Zdero.
    Asimismo, el primer mandatario provincial valoró el trabajo coordinado que realizaron junto al Ministerio de Salud y otras áreas para poner en orden un sistema sanitario que se encontraba raquítico. «Costó, pero con muchas ganas pudimos ponerlo en marcha.
    Por eso quiero hablar de lo que estamos y que hoy tienen sentido, como lo es la inauguración de este hospital que dentro del mismo cuenta con medicamentos, con insumos y con equipamientos para curar a los chaqueños», mencionó.
    Por otro lado, se refirió a la recuperación de ambulancias, remarcando que, al asumir, el Gobierno encontró un parque automotor devastado y gracias a un esfuerzo de gestión y administración de recursos, se logró recuperar y poner nuevamente en funcionamiento.
    «Es cierto que, al principio de la gestión recibimos críticas y las acepto, pero a mí me criaron con la enseñanza de que cuando algo se rompe en la casa hay que repararlo para seguir utilizando y ese es el caso con todas las ambulancias que encontramos destrozadas y devastadas.
    Nos encargamos de organizarlas porque no teníamos recursos y pusimos 50 ambulancias recuperadas a disposición del sistema sanitario provincial», indicó.
    «Esto ya no es más el Ministerio de Salud Pública, es el Ministerio de Salud porque tenemos que articular hacia todos los chaqueños, entre salud pública y privada, nadie tiene que quedar fuera del sistema sin curarse», dijo y agregó: «Para que el sistema funcione necesitamos de hospitales, de centros de salud y fue ese orden de prioridad lo que permitió que, por ejemplo, hoy estemos terminando este hospital».
    Por esa sintonía, contó que en 2015 se hablaba de hacer una licitación para construir este hospital, pero no se avanzó y que recién entre 2020 y 2021, se anunció de nuevo la construcción, pero que no se llegó a culminar.
    «Consideramos que las obras son del pueblo y se deben continuar para garantizar, en este caso, la salud de todos los chaqueños. Por eso, es cierto que hay obras que se inicia, pero son de todos los chaqueños y tenemos que entender que debemos trabajar todos juntos por el bien de los chaqueños», expresó.
    Para concluir, el gobernador dejó un mensaje de unidad: «Es tiempo que dejemos de mirarnos de reojo. Si hay una obra que está iniciada, la obligación de cualquier gobernador si tiene deudas es pagarla, como lo estamos haciendo nosotros, después garantizar los recursos y luego terminarla como lo estamos haciendo, porque eso es honrar la dignidad de los chaqueños».
    Acompañaron al gobernador, los ministros Sergio Rodríguez (Salud) y Hugo Domínguez (Infraestructura, Obras y Servicios Públicos); el intendente local, Mauro Leiva; legisladores nacionales y provinciales; autoridades del Ejecutivo municipal local, entre otras.

    ANHELO DEL PERSONAL
    «Me impacta la emoción que tiene el personal de salud en esta obra que era tan anhelada para ellos. Poder cumplir con las promesas y seguir dándole continuidad a las obras, asegurarles el presupuesto para que puedan ser terminadas también nos llena de emoción a nosotros», expresó el titular de la cartera sanitaria.
    Sobre el hospital, Rodríguez resaltó: «Se trata de un hospital regional, está asentado en General San Martín, pero pertenece a un amplio territorio chaqueño y está al servicio de los chaqueños.
    El desafío más grande lo vamos a tener nosotros porque hay que hacerlo funcionar, y son los recursos humanos lo que van a empezar a brindar soluciones a la gente a partir de tener mejores condiciones de trabajo».

    GRATO AL CORAZÓN
    Por su parte, el ministro Domínguez resaltó la importancia de concretar obras de salud en beneficio de los chaqueños y subrayó el fuerte compromiso de la gestión de Leandro Zdero.
    «Es muy importante cuando se terminan obras, pero cuando son obras de salud es sumamente grato al corazón. Nuestro gobernador, antes de serlo, siempre decía ‘con la salud no se jode’ y tiene mucha razón.
    Desde que asumimos empezamos a trabajar fuertemente y una de las prioridades fue la salud del Chaco», aseguró.
    Además, el ministro explicó que, aunque la continuidad de las obras es esencial para el desarrollo, en los últimos tiempos hubo un grave abandono de proyectos en el Chaco.
    «Las obras hay que continuarlas, porque tienen un plazo que a veces excede la gestión, pero cuando se abandonan y no se paga más, la cuestión se vuelve mucho más compleja», aseguró.
    Este parate, según explicó, afectó a varios hospitales y centros de salud en todo el territorio provincial, dejándolos con deudas y sin avanzar, y que esta gestión se fue encargando de resolver.

    DETALLES DE LA OBRA
    La obra de construcción y refuncionalización del hospital Félix A. Pértile corresponde a la etapa 1 – Lote 3, con una inversión total actualizada de $5.919.260.607,87. El contrato fue firmado en mayo de 2021 por un monto de $369.066.966,82 y se financió a través de Fonplata.
    El plazo para su ejecución fue de 27 meses, con la empresa Ilag Construcciones encargada de llevar adelante los trabajos.
    El proyecto abarcó la ejecución del cuerpo principal del hospital, con refacciones en diversas áreas clave para la mejora del servicio de salud. Se renovaron las instalaciones de pediatría, quirófanos, odontología, laboratorios y circulaciones internas.
    Además, se amplió y mejoró la guardia de emergencias y parte de la morgue judicial, la cual aún está en ejecución. También se trabajó en el área de rehabilitación y lavandería. Uno de los cambios estructurales más importantes fue la sustitución de la antigua cubierta de teja por una nueva de chapa, lo que mejora la durabilidad y seguridad del edificio.
    Por otro lado, la obra de acceso al centro de alta complejidad, con un monto actualizado de $482.348.046,82, fue financiada con fondos provinciales y el contrato fue firmado en septiembre de 2023 por $158.706.516,20. El proyecto se ejecutó en un plazo de 3 meses y fue llevado adelante por la empresa Grupo Silamac SA.
    Consistió en la pavimentación de los accesos internos, colectoras y caminos con cordón integral. Se pavimentaron 6.570,32 m² de hormigón simple y 591,49 m² de enripiado.
    Se realizó una excavación y saneamiento de cunetas en los laterales de la calzada para alcanzar la cota de subrasante, seguido de un relleno y compactación con el suelo del lugar, proveniente del desmonte, que cumplió con los requisitos para su uso. El pavimento tiene una capa de hormigón simple H30 de 0,15 m de espesor y un ancho variable, según lo estipulado en el proyecto.
    Además, la obra de acceso del pavimentado rígido al hospital tiene un monto actualizado de $412.159.895,04, con un contrato de $399.263.973,42 firmado en diciembre de 2024. Fue financiado con fondos provinciales y se ejecutó en un plazo de 8 meses por la empresa Grupo Silamac SA.
    Consistió en la construcción de un acceso pavimentado de hormigón de alta resistencia, diseñado para soportar cargas vehiculares intensas y prolongadas, asegurando durabilidad y mínimo mantenimiento. Los trabajos incluyeron la demolición del pavimento existente, excavación y preparación del terreno mediante la colocación de suelo cemento, para luego aplicar el hormigón de alta resistencia. Además, se realizaron trabajos complementarios como alcantarillado y drenaje, reubicación de postes eléctricos y la colocación de elementos de seguridad en las zonas de riesgo del acceso.
    Por último, la construcción del acceso peatonal contó con un monto actualizado a febrero de 2025 de $482.348.046,82 y un contrato de $471.550.774,19 firmado en marzo de 2025, fue financiada con fondos provinciales y la empresa encargada de la ejecución fue Bernal Construcciones SAS. El plazo de la obra fue de 3 meses.
    El proyecto consistió en una revalorización del patrimonio arquitectónico del hospital, con la restauración del acceso principal. Se procedió a la remoción de rejas, cerramientos y el portón existente, además de la reconstrucción de las tejas originales del hospital.
    También se realizaron mejoras en las fachadas, con un cambio en los colores, y se mejoraron las mamposterías, la iluminación y los solados tanto interiores como exteriores.
    Por último, se refaccionó el área de informes de la policía sanitaria, que también forma parte del acceso principal del hospital.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    A todo o nada: hoy, desde las 16, Boca y River se enfrentan en un superclásico que promete

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Taraguy se quedó con la Copa de Oro “Vicente Roselló”
    • Un deslucido Regatas sufrió una dura derrota en Comodoro Rivadavia
    • Tras gran remontada, Comunicaciones venció en suplementario a la Fusión Riojana
    • Deportivo Esquina debuta en el Nacional de Clubes Campeones de Futsal
    • La Academia Genius representará a Goya en torneo internacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.