Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Eva Perón: dos menores murieron arrastrados por la corriente del Río Bermejo
    • Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas
    • Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas
    • Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones
    • Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025
    • Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile
    • Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña
    • Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Vuelve a caer la confianza en el Gobierno de Milei, según el índice de la Universidad Di Tella
    Nacionales

    Vuelve a caer la confianza en el Gobierno de Milei, según el índice de la Universidad Di Tella

    29 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Indice de Confianza en el Gobierno (ICG), que releva la Universidad Torcuato Di Tella, mostró una disminución de 3,7% en abril, respecto del mes anterior. El indicador muestra un nivel menor al que tenía Macri a esta altura de su mandato, pero mayor que el de Alberto Fernández.
    El ICG, que se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5, se ubicó durante el cuarto mes del año en 2,33 puntos.

    En términos interanuales el índice tuvo una variación negativa del -4,8%.

    El nivel de confianza actual es 10,7% menor al de la medición de abril 2017, durante el segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y 34,5% mayor al de la medición de abril 2021, durante la gestión de Alberto Fernández.

    El ICG venía de cuatro meses seguidos a la baja: en diciembre retrocedió 0,3% respecto de noviembre; en enero cayó 1,9% intermensual; en febrero cedió 1,8%; y en marzo bajó 5,4%.

    Pese a ello, desde que Javier Milei llegó a la Casa Rosada, promedió un ICG de 2,51 puntos, lo que lo ubica por encima del promedio que obtuvieron Néstor Kirchner, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.

    La variación del ICG respecto de marzo fue negativa en sus cinco componentes: la Capacidad para resolver los problemas del país (2,77 puntos, -3,0%); la Honestidad de los funcionarios (2,58 puntos, -1,5%); la Eficiencia en la administración del gasto público (2,35 puntos, -0,2%); la Evaluación general del gobierno (2,02 puntos, -4,9%); y por último, en la Preocupación por el interés general (1,95 puntos, -9,7%).

    La encuesta, que se basa en 1.000 en 39 localidades del país, fue llevada a cabo entre el 3 de abril y el 11 de abril de 2025, situada antes de la eliminación del cepo cambiario.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Puerto Eva Perón: dos menores murieron arrastrados por la corriente del Río Bermejo

    Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas

    Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puerto Eva Perón: dos menores murieron arrastrados por la corriente del Río Bermejo

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa de la Liga Correntina: Mandiyú apabulló 6 a 0 a Quilmes
    • Nordeste se aseguró la permanencia en el Argentino Juvenil
    • Zárate no pudo seguir avanzando en el Challenger de Florianópolis
    • Ley clave que garantiza abordaje de la endometriosis en Corrientes
    • Gianelli: «El valor de la vaca está en valores históricos»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.