Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»
    • Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio
    • Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El endeudamiento y el costo salarial provincial
    Opinión

    El endeudamiento y el costo salarial provincial

    30 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Rosa Petrovich (*)

    El endeudamiento de corto plazo de la Provincia del Chaco ha sufrido durante el año 2024 y lo que ha transcurrido del año 2025 un acrecentamiento extraordinario y que no se corresponde con otros indicadores de la economía o de la administración provincial. De tal manera las letras de Tesorería pasaron de un tope de $ 30.000 millones a $ 140.000 millones, o sea un acrecentamiento del 400 %; en tanto que los adelantos de coparticipación de $ 29.000 millones a $ 120.000 millones, o sea un 300 %, mientras que el índice inflacionario del año 2024 alcanzó el 117,8% y en lo que corre del año 2025 un 10 % aproximadamente, en tanto que el costo salarial o de personal según el Balance Anual Año 2024, fue un – 3,4% inferior a la inflación, a su vez la deuda de largo plazo en dólares se licuó frente al índice señalado, dado que el dólar solo aumentó un 20 % durante el año próximo pasado y se mantiene estable. Así en enero del año 2024, los $ 31.500 millones de amortización e intereses del Bono Chaco 24 en dólares, representó el 29 % de los ingresos automáticos provinciales, en febrero del año 2025 los $ 37.500 millones abonados insumió el 16,7 % de dichos ingresos.

    En consecuencia los motivos del creciente endeudamiento y la fragilidad financiera provincial responde a causas más profundas y están basados en la política económica nacional, coparticipando a las provincias solo el 30 % de la carga impositiva, con una drástica reducción en las transferencias no automáticas e inversión en los territorios provinciales y la caída de la producción y el trabajo, traducida en recesión y descenso en la recaudación relacionada con la actividad, y otras.

    Rechazamos las declaraciones ligeras sobre la problemática del endeudamiento provincial que ha ocasionado un elevado costo financiero tanto por las licitaciones de Letras de Tesorería como por los adelantos de coparticipación que son grabados –estos últimos-, con un interés diario sobre saldos (lo demuestra el Balance del Gobierno Provincial del año 2024 citado donde el rubro “Interés de la deuda” creció un 28,3 % por sobre la inflación) incrementando la dependencia del Estado provincial del sector financiero y del Gobierno Nacional.

    Ratificamos la oposición de la A.T.E.CH. a las injustas políticas aplicadas y/o elaboradas en perjuicio de los trabajadores estatales, ratificando la continuidad de la inclaudicable lucha de la docencia del Chaco por la recomposición salarial que eleve el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación –activos y jubilados- de la Provincia.

    (*) Secretaria General A.T.E.C.H.

    Fotos: Osvaldo Ramírez, La Voz del Chaco

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes

    El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores

    Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 22 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 22 de noviembre de 2025
    • Liga: Huracán y Sacachispas a cuartos de final
    • Ronda de allanamientos en Corrientes: motos, teléfonos, drogas y un detenido
    • Un joven correntino está desaparecido hace 14 días y piden ayuda para encontrarlo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.