Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    • Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias
    • Fontana: dos detenciones en 24 horas por causas de violencia de género
    • Un hombre murió tras fatal accidente en la Ruta Nacional 16
    • Hallaron a un hombre muerto en la RN 9 e investigan el hecho
    • Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»
    • Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El endeudamiento y el costo salarial provincial
    Opinión

    El endeudamiento y el costo salarial provincial

    30 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Rosa Petrovich (*)

    El endeudamiento de corto plazo de la Provincia del Chaco ha sufrido durante el año 2024 y lo que ha transcurrido del año 2025 un acrecentamiento extraordinario y que no se corresponde con otros indicadores de la economía o de la administración provincial. De tal manera las letras de Tesorería pasaron de un tope de $ 30.000 millones a $ 140.000 millones, o sea un acrecentamiento del 400 %; en tanto que los adelantos de coparticipación de $ 29.000 millones a $ 120.000 millones, o sea un 300 %, mientras que el índice inflacionario del año 2024 alcanzó el 117,8% y en lo que corre del año 2025 un 10 % aproximadamente, en tanto que el costo salarial o de personal según el Balance Anual Año 2024, fue un – 3,4% inferior a la inflación, a su vez la deuda de largo plazo en dólares se licuó frente al índice señalado, dado que el dólar solo aumentó un 20 % durante el año próximo pasado y se mantiene estable. Así en enero del año 2024, los $ 31.500 millones de amortización e intereses del Bono Chaco 24 en dólares, representó el 29 % de los ingresos automáticos provinciales, en febrero del año 2025 los $ 37.500 millones abonados insumió el 16,7 % de dichos ingresos.

    En consecuencia los motivos del creciente endeudamiento y la fragilidad financiera provincial responde a causas más profundas y están basados en la política económica nacional, coparticipando a las provincias solo el 30 % de la carga impositiva, con una drástica reducción en las transferencias no automáticas e inversión en los territorios provinciales y la caída de la producción y el trabajo, traducida en recesión y descenso en la recaudación relacionada con la actividad, y otras.

    Rechazamos las declaraciones ligeras sobre la problemática del endeudamiento provincial que ha ocasionado un elevado costo financiero tanto por las licitaciones de Letras de Tesorería como por los adelantos de coparticipación que son grabados –estos últimos-, con un interés diario sobre saldos (lo demuestra el Balance del Gobierno Provincial del año 2024 citado donde el rubro “Interés de la deuda” creció un 28,3 % por sobre la inflación) incrementando la dependencia del Estado provincial del sector financiero y del Gobierno Nacional.

    Ratificamos la oposición de la A.T.E.CH. a las injustas políticas aplicadas y/o elaboradas en perjuicio de los trabajadores estatales, ratificando la continuidad de la inclaudicable lucha de la docencia del Chaco por la recomposición salarial que eleve el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación –activos y jubilados- de la Provincia.

    (*) Secretaria General A.T.E.C.H.

    Fotos: Osvaldo Ramírez, La Voz del Chaco

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias

    Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias

    Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»

    Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»

    Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años

    Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Fontana: dos detenciones en 24 horas por causas de violencia de género

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Un hombre murió tras fatal accidente en la Ruta Nacional 16

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hallaron a un hombre muerto en la RN 9 e investigan el hecho

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El taekwondo santotomeño conquistó 17 medallas en el Nacional Clausura
    • Córdoba logró el cuarto ascenso a la Liga Federal
    • Paso de los Libres: dos jóvenes fueron apuñalados, uno de ellos lucha por su vida
    • Cerró el 38º Encuentro Plurinacional: la próxima edición será en Córdoba
    • Padre e hijo, socios del delito: detenidos por cuatrerismo con corderos faenados
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.