Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    • Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río
    • General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271
    • Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero supervisó el retiro del “puño comunista” en el ex barrio Emerenciano: “Esto fue símbolo de corrupción y abuso de poder”
    Política

    Zdero supervisó el retiro del “puño comunista” en el ex barrio Emerenciano: “Esto fue símbolo de corrupción y abuso de poder”

    30 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero y autoridades municipales retiraron la icónica estructura del ingreso al barrio que manejaba el clan Sena. Cambiará de nombre y se inició la recuperación de espacios públicos. El concejal Aradas aseguró que fue “un acto de restitución del orden institucional tras años de anarquía política”.

    El gobernador Leandro Zdero encabezó este miércoles un operativo en el ex barrio Emerenciano, al sur de Resistencia, donde se retiró la estructura metálica del “puño comunista” que durante años se erigió como símbolo de poder del clan Sena, actualmente detenido por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y causas vinculadas al lavado de dinero.

    La remoción de la figura fue acompañada por una serie de intervenciones provinciales y municipales en la zona, que incluyen la recuperación de edificios públicos y la inauguración de una comisaría. Además, se anunció que el barrio cambiará de nombre: pasará a llamarse Papa Francisco, en señal de ruptura con el pasado.

    “Este lugar fue durante años un símbolo de lo indigno, del abuso de poder, de la corrupción institucionalizada. Hoy estamos iniciando una nueva etapa para los vecinos, con orden, honestidad y transparencia”, señaló Zdero durante su recorrida, en la que también participó el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, entre otros funcionarios.

    Aunque inicialmente trascendió que la remoción del monumento respondía a una orden judicial, desde el Concejo Municipal se aclaró que se trató de una decisión política conjunta entre el Municipio y la Provincia. El concejal Alejandro Aradas explicó que la estructura no contaba con ningún tipo de autorización legal. “Fue instalada sin aval municipal ni provincial, como parte de una práctica irregular que se sostuvo durante años”, afirmó.

    Aradas recordó que el pedido formal de remoción fue presentado meses atrás tanto al gobernador como al intendente Roy Nikisch, y calificó al “puño rojo” como una representación de “la impunidad con la que se manejó el clan Sena”. “Ellos ponían nombres a las calles, decidían los contenidos escolares, izaban banderas del Che Guevara y de Venezuela en actos patrios. Era un barrio con reglas propias, fuera de la legalidad”, denunció.

    Para el edil radical, el desmantelamiento de este símbolo “marca un antes y un después”. “Es un mensaje claro de recuperación del orden institucional y del estado de derecho, tras 16 años de oscurantismo político en esta parte del Chaco”, enfatizó.

    En paralelo, el gobernador adelantó que su gestión proyecta dos nuevas comisarías en la zona sur de la capital, como parte de un plan de fortalecimiento de la seguridad. “Recuperamos espacios que estaban abandonados o usurpados. Este desorden no puede continuar. Los vecinos merecen vivir con reglas claras y servicios”, expresó.

    Consultado por la pavimentación de la avenida Las Heras, Zdero reconoció que la obra es una deuda pendiente, pero explicó que se trabaja dentro de una planificación estratégica. “No tenemos los recursos para pavimentar todo, pero sí avanzamos con obras clave, como la conexión de la avenida Edison. Vamos paso a paso, con honestidad”, afirmó.

    Video: gentileza Infoqom

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”

    Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”

    Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río

    General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura

    27 de noviembre de 2025
    Deportes

    Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano en modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    • Punto final en Mercedes: la Corte provincial ratificó condena de Caram
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    • Gendarmería incautó 273 neumáticos de contrabando en un operativo sobre la Ruta 14
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.