El gobernador Leandro Zdero encabezó ayer la inauguración oficial del Centro Multiagencial de Emergencia en Resistencia.
La instalación, ubicada en la intersección de Arturo Illia y Los Hacheros, centraliza los servicios de atención a emergencias más relevantes del área metropolitana.
El edificio alberga las líneas telefónicas 911 (emergencias policiales), 100 (bomberos), 107 (servicio médico de urgencias) y otros sistemas de asistencia ciudadana, incluyendo denuncias de violencia de género y ayuda a adultos mayores.
Durante el acto, Zdero afirmó: «Garantizamos prevención pero también ayuda inmediata en la materia que así lo requiera». Aseguró que la obra se enmarca en un plan estratégico de seguridad que combina infraestructura, equipamiento y tecnología.
El mandatario chaqueño también remarcó la importancia de la incorporación de herramientas tecnológicas: «Se incorpora la tecnología, que va a atender las demandas online, las demandas telefónicas, la Inteligencia Artificial (IA)».
El edificio cuenta con un centro de monitoreo de cámaras de seguridad urbana, salas de comando, operadores de radio, y oficinas judiciales para el resguardo de información sensible, en un sistema unificado de atención y respuesta.
ALERTA MUJER
Una de las innovaciones destacadas es el monitoreo del programa Alerta Mujer, vinculado al uso de botones de pánico físicos y digitales para víctimas de violencia de género.
En cuanto al proceso de denuncias, las autoridades explicaron que podrán realizarse por teléfono a través del 911.
Luego, el denunciante podrá ratificar su presentación en el centro multiagencial, en una comisaría o directamente en la fiscalía correspondiente.
El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, subrayó el cambio de paradigma: «Ahora es todo centralizado, implementando por primera vez todo lo que tenga que ver con denuncias online, la Inteligencia Artificial tal cual los tiempos lo indican».
El funcionario también afirmó que se está dejando atrás una etapa de «descalabro» en el sistema preventivo del área metropolitana, lo cual da paso a un modelo más eficiente y moderno.
Desde el Gobierno se insistió en que este centro representa un cambio estructural en el abordaje de las emergencias, con énfasis en la articulación entre distintas agencias del Estado.
La inauguración fue acompañada por miembros del gabinete provincial, como el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez; el subsecretario Legal y Técnico, Julio Ferro; y el jefe de Policía, Fernando Romero.
Zdero aseguró que este avance se inscribe en un compromiso moral con la ciudadanía chaqueña para recuperar el orden y la seguridad, dos ejes prioritarios de su gestión.
Enfoque estratégico
de inversiones
En paralelo a la inauguración del Centro Multiagencial, el mismo día el gobernador Zdero encabezó un acto en la plaza 25 de Mayo de Resistencia, donde presentó una nueva flota de vehículos para la Policía del Chaco.
El evento forma parte de una estrategia más amplia de fortalecimiento de la seguridad pública, que incluye no solo equipamiento vehicular, sino también incorporación de personal y herramientas tecnológicas.
La inversión total destinada a esta entrega asciende a $2.516.330.664, en una muestra del esfuerzo financiero provincial para modernizar el sistema de seguridad.
En total, se entregaron 90 unidades: 35 camionetas Nissan Frontier (10 de ellas 4×4), 30 vehículos sedán Renault Logan y 25 motocicletas Gilera SMX 250 Adventure.
Los distintos tipos de vehículos fueron seleccionados para adaptarse a tareas urbanas, rurales y de difícil acceso, reforzando la capacidad de intervención en todo el territorio chaqueño.
«Estamos avanzando en el plan estratégico en materia de seguridad frente al desorden en el que nos hemos encontrado», expresó Zdero durante el acto.
El gobernador apuntó a gestiones anteriores por el estado de abandono del sistema de prevención: «Después de 16 años en los que buscaron excusas para no resolver el problema».
Además, se anunció el egreso de 185 nuevos agentes de Policía, quienes serán distribuidos en unidades operativas de diferentes regiones de la provincia.
Zdero reconoció que aún quedan desafíos por delante, pero reafirmó su compromiso: «No vamos a descansar un solo minuto para dejar atrás una provincia donde se improvisaba».
El ministro Matkovich celebró la incorporación como parte de un modelo integral de seguridad: «Estamos cerrando un ciclo de incorporación de tecnología, vehículos, nuevas unidades y nuevos policías».
Afirmó que el Estado chaqueño está preparado para dar respuesta a una delincuencia creciente: «Muchas veces la gente del campo se ve avanzada por una actividad delictiva que no cesa».
El jefe de Policía, Fernando Romero, valoró la llegada de recursos materiales y humanos como parte esencial de una estrategia efectiva: «No se puede hacer prevención si no tenemos los recursos humanos y materiales».
Romero también destacó el contraste con gestiones anteriores: «Hoy, con esta presentación, podemos decir que estamos en el rumbo correcto, con hechos concretos».
El equipamiento presentado quedó expuesto al público en el centro de la ciudad capital, como parte de una política de visibilización de los esfuerzos en seguridad.