Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco impulsa el turismo de reuniones como estrategia de desarrollo sostenible
    Política

    El Chaco impulsa el turismo de reuniones como estrategia de desarrollo sostenible

    7 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Autoridades del Instituto de Turismo del Chaco mantuvieron una reunión con representantes del Chaco Bureau y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (Aoca), con el objetivo de coordinar la participación de la provincia en el Meet Up Argentina 2025.
    Este evento, que se desarrollará en Buenos Aires, constituye una de las principales ferias del turismo de reuniones a nivel nacional. Reúne a profesionales del sector que buscan actualizarse, establecer vínculos comerciales y generar oportunidades de negocio.
    La presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli, señaló que «el turismo de negocios beneficia a los hoteles, a los gastronómicos, a las agencias de turismo receptivo». Según expresó, «se sostiene todo el año y permite diversificar la oferta turística».
    En ese sentido, la presencia del Chaco en este espacio busca fortalecer su posicionamiento como sede de eventos, congresos y convenciones.
    La participación se enmarca en una estrategia que contempla tanto la promoción del destino como la construcción de capacidades estructurales para su sostenibilidad.
    Desde el Instituto del Turismo, indicaron que las acciones planificadas apuntan a generar condiciones que consoliden a la provincia en el circuito de destinos elegidos para el turismo de negocios en el país.
    La funcionaria subrayó que se trata de una visión se enmarca en un enfoque de planificación territorial que promueve el turismo de reuniones como motor de desarrollo económico.

    ACCIÓN INSTITUCIONAL Y PARTICIPACIÓN EN FERIAS NACIONALES
    Mazzaroli indicó que el impulso del turismo de reuniones responde a una definición política adoptada por el gobernador Leandro Zdero.
    Al respecto, el mandatario indicó que esta modalidad «debe ser un eje del desarrollo económico provincial», recordó la funcionaria en referencia al potencial de la actividad para dinamizar las economías locales.
    Por otra parte, reiteró que Zdero ha sostenido que «la provincia tiene la capacidad de ser un polo de crecimiento regional si se consolidan sectores que estimulen el movimiento productivo durante todo el año».
    En ese sentido, la funcionaria remarcó que esta postura se traduce en una política pública sostenida que prioriza la profesionalización del sector, la cooperación con entidades especializadas y la generación de condiciones favorables para la inversión y la actividad económica.
    En ese sentido, subrayó que la gestión del turismo, en este contexto, se orienta hacia la construcción de infraestructura, la mejora de servicios y la articulación entre el sector público y privado.

    Articulación con
    el sector y profesionalización

    La articulación institucional con Aoca y Chaco Bureau se integra a una agenda de trabajo permanente. Esta cooperación tiene como meta profesionalizar el sector y fortalecer la capacidad organizativa de la provincia como anfitriona de eventos.
    El Instituto de Turismo impulsa programas de formación, certificaciones de calidad y mecanismos de evaluación que permiten mejorar el desempeño de los prestadores de servicios vinculados al turismo de reuniones.
    A su vez, las alianzas con entidades nacionales e internacionales brindan acceso a buenas prácticas, asesoramiento técnico y acciones conjuntas de promoción.
    La implementación de estas medidas se orienta a consolidar una red de actores capacitados que garanticen un servicio de calidad y promuevan el desarrollo económico regional mediante el turismo de negocios.

    Infraestructura y diversificación

    Uno de los pilares de esta política es el fortalecimiento de la infraestructura vinculada al turismo de reuniones. La construcción de centros de convenciones, hoteles con capacidades técnicas adecuadas y mejoras en conectividad son factores clave para elevar la competitividad del destino.
    Para abordar este punto, el Instituto de Turismo realiza un relevamiento continuo de las capacidades existentes en el territorio.
    El objetivo es orientar las inversiones hacia una matriz de crecimiento sostenible, con participación de los municipios y del sector empresarial.
    Se espera que la diversificación territorial permita incluir a localidades del interior provincial en el circuito de eventos, descentralizando la actividad y ampliando sus beneficios.
    Se trata de que el desarrollo de un ecosistema de servicios alineado con estándares de calidad también forme parte de los objetivos institucionales, estrategia que apunta a consolidar un flujo sostenido de actividades durante el año.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    • Choferes renovaron el manto a la Virgen de Itatí de la rotonda
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.