Jorge Macri se ilusiona con recibir la F1, el MotoGP y otros eventos internacionales. Mientras tanto, el piloto argentino Franco Colapinto debutará este finde con Alpine. ¡Hay ilusión de volver a ver la F1 en suelo argentino! Mirá lo que dijo Jorge Macri.
La Ciudad de Buenos Aires fue elegida como Capital Mundial del Deporte para 2027 y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó que se le “abre una puerta” al distrito para recibir más eventos deportivos como la Fórmula 1.
Cada vez más turistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires eligen este pueblo por su valor patrimonial y su tranquilidad.

En ese sentido, en el acto donde estuvo acompañado por varios deportistas, Macri destacó que el distrito fue la casa del Mundial del ’78, de la Copa América, del Rally Dakar y de los Juegos Olímpicos de la Juventud.
“Hoy se nos abre una puerta para recibir nuevos eventos internacionales: mundiales de ciclismo, patín, handball o natación, y competencias icónicas como la Fórmula 1, el Moto GP o el Mundial 2030”, agregó.
De esta manera, la Ciudad de Buenos Aires se ilusiona con tener pronto a la Fórmula 1 en suelo porteño, sumado a la presencia de Franco Colapinto, quien este fin de semana volverá a la máxima categoría, esta vez debutando en Alpine.
Cuándo se disputó el último Gran Premio en Argentina
El Gran Premio de Argentina, que tiene a Juan Manuel Fangio como máximo ganador, se disputó por última vez en 1998 cuando el alemán Michael Schumacher se impuso en el Autódromo Oscar Alfredo Gálvez a bordo de su Ferrari. La primera edición se dio en 1953 y, desde ahí, se disputaron 21 ediciones en 45 años.
El motivo de que se hayan corrido poco menos de la mitad de carreras en 45 años se debe a que hubo varias temporadas en las que no se disputó, empezando por 1959 y luego entre 1961 y 1970.
Seis años después, otra vez volvió a no disputarse el Gran Premio y entre 1982 y 1994 se dio el último bache hasta su última edición en 1998.
Fuente: C5N