El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, encabezó una jornada de trabajo este viernes en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en Buenos Aires.
En el encuentro, se firmó una adenda al Convenio para la Promoción de la Producción, el Turismo Sustentable y el Desarrollo de las Industrias Culturales. La nueva etapa del acuerdo implica una inversión de 650 millones de pesos, con un plazo de ejecución que se extenderá hasta diciembre de 2025.
El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, rubricó el documento junto al mandatario provincial. El nuevo entendimiento amplía los alcances del convenio original entre el Gobierno del Chaco y el organismo federal, permitiendo incorporar líneas de acción adicionales y una mayor disponibilidad de recursos para fomentar el desarrollo productivo, cultural y turístico en diversas regiones de la provincia.
EJES ESTRATÉGICOS Y ALCANCE TERRITORIAL



Durante la jornada se trabajó sobre una agenda que incluyó el análisis de nuevos ejes estratégicos. Estos se enfocan en promover un renovado impulso al desarrollo territorial, con énfasis en la multiplicación de beneficios para las comunidades locales y la mejora en la llegada de los programas a distintas zonas del Chaco.
Las propuestas se integran al Plan Estratégico provincial, con el objetivo de identificar oportunidades específicas para potenciar el impacto de las inversiones.
“El objetivo es seguir gestionando con una visión federal y de largo plazo”, expresó Zdero durante el encuentro, y agregó que la prioridad es “el crecimiento equilibrado del territorio chaqueño y el fortalecimiento de las capacidades locales”.
La implementación del convenio se hará conforme al esquema de acción presentado por la provincia ante el CFI. Este contempla criterios de equidad territorial y sustentabilidad, alineados con los lineamientos nacionales en materia de producción, cultura y turismo. El gobernador remarcó que este tipo de iniciativas «permiten construir herramientas concretas para el desarrollo local, con un enfoque inclusivo y sostenible».
Desde el Gobierno chaqueño señalaron que la articulación con el CFI es clave para fortalecer proyectos que requieren asistencia técnica y financiamiento en sectores estratégicos. La integración de componentes culturales al programa también apunta a dinamizar economías creativas y circuitos turísticos con identidad local, ampliando así la matriz productiva de la provincia.
El programa conjunto con el CFI forma parte de una política de cooperación entre gobiernos provinciales y el Estado nacional, orientada a reducir las asimetrías regionales.
Cabe remarcar que, a través de este esquema, el Chaco busca posicionarse como un actor activo en la agenda federal de desarrollo sostenible, con iniciativas que promuevan la innovación, la cultura y el arraigo.