A través de los decretos 335/2025 y 336/2025 publicados este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la fecha de las elecciones legislativas generales y dispuso la creación del Comando General Electoral, encargado de garantizar la seguridad del proceso comicial.
Los comicios se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre, fecha en la que los ciudadanos deberán elegir 127 diputados nacionales y 24 senadores, de acuerdo con la renovación parlamentaria correspondiente a cada distrito. En esta oportunidad, no se realizarán elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), tal como había sido establecido por la actual administración.
El decreto lleva la firma del presidente Javier Milei, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich. Entre los distritos que renovarán sus representantes en el Senado se encuentran Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En paralelo, el Poder Ejecutivo creó el Comando General Electoral, que estará a cargo de coordinar y ejecutar las tareas de seguridad vinculadas con la organización y desarrollo de las elecciones, tal como lo establece el Código Electoral Nacional. Este cuerpo será dirigido por un comandante general designado por el Ministerio de Defensa, quien nombrará autoridades distritales en todo el país.
Entre sus funciones se incluyen la vigilancia de los locales de votación, el resguardo de las urnas, la documentación electoral y el control del proceso de recolección y procesamiento de datos durante el escrutinio provisorio y definitivo.
Con este paso formal, el Gobierno busca dar certidumbre institucional al calendario electoral de 2025, en un contexto político clave para la administración de La Libertad Avanza, que intentará ampliar su representación en el Congreso Nacional.