José Luis Centanaro obtuvo el tercer puesto en el Campeonato Mundial de Press Banca celebrado en Drammen (Noruega), donde mejoró su propio récord argentino y sudamericano en su categoría al superar en cinco kilogramos su marca anterior. La competencia concluyó recientemente en la ciudad noruega situada a 47 kilómetros de Oslo.
Centanaro, oriundo de Resistencia, es un referente del powerlifting argentino con una trayectoria de varias décadas.
Nacido en 1951, ha practicado además basquetbol, rugby y fútbol. Actualmente, continúa activo en el atletismo máster y se desempeña como profesor de educación física en clubes y colegios de su ciudad natal.
En 1982, se coronó campeón argentino en la categoría Mayores durante el Torneo Argentino de Potencia en Resistencia, un evento que reunió a más de 170 competidores y que fue organizado por el gimnasio que él dirigía. Este torneo significó un hito en la historia del levantamiento de pesas en la región.
Tras un período de inactividad en las competencias, Centanaro regresó en 2019 y ganó el Campeonato Nacional de Powerlifting en la categoría Másters 3 Bench Only, levantando 209.4 kilogramos en modalidad clásica. En 2021, repitió el éxito al consagrarse campeón en la categoría Másters 4 Bench Only con el mismo levantamiento.
Además de su desempeño en powerlifting, Centanaro ha destacado en atletismo máster.
En 2022, se coronó campeón nacional en lanzamiento de disco durante el Campeonato Nacional de Atletismo Máster en San Luis y obtuvo medallas en bala, jabalina y martillo.
Ese mismo año representó a la Argentina en el Campeonato Sudamericano de Pesas en Caçador (Brasil), en las modalidades de potencia y fuerza de banco, consolidando su presencia internacional en la región.
Su trayectoria deportiva es un reflejo de constancia y dedicación, sirviendo de inspiración para nuevas generaciones de atletas en la Argentina y en el extranjero.
CAMPEONATO
El Campeonato Mundial de Press Banca Clásico (Raw) y Equipado se inició el 18 y se extenderá hasta el 24 próximo en Drammen, Noruega. Fue organizado por la Federación Noruega de Powerlifting y supervisado por la Federación Internacional de Powerlifting (IPF), reuniendo a más de 1.500 atletas, lo que lo convierte en uno de los torneos más grandes de esta disciplina a nivel mundial.
La competencia incluyó categorías Open, Subjunior, Junior y Masters, permitiendo la participación de atletas de diversas edades y niveles. La modalidad Raw exige que los competidores utilicen solo cinturones, muñequeras y rodilleras, sin equipamiento especializado.
En cambio, la modalidad Equipado permite el uso de camisetas y otros elementos que facilitan el levantamiento de cargas mayores.
Para asegurar la equidad deportiva, el torneo implementó rigurosos controles antidopaje, siguiendo los protocolos internacionales vigentes.
El evento es transmitido en vivo a través del canal oficial de YouTube de la IPF, facilitando el seguimiento de las competencias a nivel global.
CENTANARO EN EL MUNDIAL
Dentro de este marco internacional, Centanaro logró la tercera posición en su categoría, superando su récord previo en 5 kilogramos. Este resultado resalta su nivel competitivo en una competencia de alto nivel.
La actuación de Centanaro refleja la calidad del deporte chaqueño y argentino en el ámbito mundial, posicionándolo como uno de los referentes nacionales en powerlifting.
La mejora en su récord personal y regional demuestra su compromiso con la mejora continua y la excelencia deportiva.
Este logro también contribuye a aumentar la visibilidad del powerlifting en la Argentina, fomentando el interés y la participación en la disciplina.
Powerlifting
El powerlifting es una disciplina en crecimiento a nivel global, regulada por federaciones nacionales e internacionales que establecen normas para competencias oficiales.
Las modalidades Raw y Equipado ofrecen diferentes formatos para los atletas, donde Raw se basa en la fuerza pura sin asistencia técnica y Equipado permite el uso de vestimenta que incrementa la capacidad de levantamiento.
La Federación Internacional de Powerlifting (IPF) es el organismo rector que regula las competencias y promueve la práctica deportiva en todo el mundo.
La estructura del deporte contempla categorías por edad y peso, permitiendo la participación de deportistas desde jóvenes hasta veteranos, como es el caso de Centanaro.
POWERLIFTING ARGENTINO
El desempeño de José Luis Centanaro y otros atletas destacados contribuye a elevar el perfil del powerlifting en Argentina, reflejando el nivel alcanzado por sus competidores en escenarios internacionales.
El éxito de estos deportistas impulsa la actividad en clubes, la formación de entrenadores y el interés por consolidar esta disciplina en el país.
La Federación Argentina de Levantamiento de Potencia (Falpo) ha promovido el crecimiento del deporte mediante la organización de campeonatos nacionales y el apoyo a nuevos talentos.
La participación activa de atletas máster, como Centanaro, amplía el alcance y la diversidad de categorías, favoreciendo la inclusión y desarrollo integral del powerlifting.
El futuro del powerlifting argentino muestra un potencial sostenido para mantener y mejorar su posicionamiento en el circuito mundial, sustentado en eventos, respaldo institucional y la motivación de sus deportistas.
Drammen, sede del torneo
Drammen fue elegida para albergar el campeonato debido a su capacidad organizativa, infraestructura adecuada y proximidad a Oslo, lo que facilita la logística para delegaciones y público.
La ciudad se posiciona como un punto clave para la realización de eventos deportivos internacionales relacionados con el powerlifting y otros deportes de fuerza.
La organización local garantizó condiciones óptimas en aspectos logísticos y técnicos para el desarrollo del torneo, incluyendo servicios e instalaciones para atletas y visitantes.
El evento también promovió el intercambio cultural y deportivo entre los países participantes, fortaleciendo la comunidad internacional de powerlifting.