La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECH) expresó un enérgico rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/25 firmado por el presidente Javier Milei, el cual amplía las actividades consideradas esenciales —incluyendo la educación— con el objetivo de restringir el derecho constitucional a huelga en ese sector.
Desde el gremio docente advierten que esta medida constituye un nuevo avance del Ejecutivo nacional contra los derechos laborales y sindicales, y remarcaron que se trata de una estrategia deliberada para debilitar toda forma de organización y protesta social. En un documento difundido este jueves, ATECH denunció que el Gobierno promueve “la desintegración del Estado” bajo una lógica de “anarco liberalismo” que busca transferir riqueza a una minoría empresarial, mientras se profundiza el empobrecimiento de los trabajadores y jubilados.
“No es casual el dictado del repudiado DNU 340/25, por el que pretende declarar a la educación como ‘servicio esencial’ para impedir el ejercicio del derecho a huelga de los trabajadores de la educación y sus sindicatos”, sostiene el comunicado, y recuerda que medidas similares ya fueron declaradas inconstitucionales, como en el caso del DNU 70/23 impugnado por CTERA.
ATECH denuncia que el gobierno de Milei replica políticas de gobiernos militares y de la gestión de Mauricio Macri, apuntando a “romper toda posibilidad de huelga y protesta” para imponer un modelo económico de ajuste “cruel” y excluyente.
La entidad también repudió lo que calificó como una “naturalización de la represión” a jubilados y manifestantes frente al Congreso Nacional, y criticó con dureza la postura del Presidente frente al blanqueo de capitales de sectores empresarios, al considerar que “nadie les va a pedir justificación del origen de los dineros”.
“El objetivo es liquidar toda organización sindical y fomentar un ‘sálvese quien pueda’, sabiendo que nadie se salva solo”, remarcan. Además, alertaron sobre las reformas laborales y previsionales anunciadas, despidos masivos, y la “destrucción del Estado con toda la sociedad dentro”.
Finalmente, ATECH convocó a los trabajadores de la educación y de todos los sectores a “estrechar filas” y defender de forma unida las conquistas históricas obtenidas con años de lucha. “No podemos permitir que nos arrebaten los derechos ganados. La unidad es la única garantía frente al avance de este modelo de ajuste y represión”, concluye el documento.