Según menciona el Diario Clarín, la Cámara Federal de Casación Penal anuló la absolución que se había dictado a Lázaro Báez y a otros imputados vinculados a la empresa Austral Construcciones, en el marco de una causa por cuatro hechos de evasión tributaria agravada cometidos en el Chaco. El perjuicio al fisco nacional asciende a más de $50 millones.
Con los votos de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, la Casación Federal dejó sin efecto la decisión del Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia que había absuelto al empresario santacruceño -dueño de Austral Construcciones-, junto a Julio Mendoza, presidente de esa firma; Claudio Bustos y Jorge Chueco, administradores de la sucesión de Adelmo Biancalani, una constructora chaqueña también controlada por Báez.
La investigación gira en torno a maniobras realizadas entre 2013 y 2015, período en el que la ex Afip detectó facturación apócrifa entre Austral Construcciones y la sucesión Biancalani, presuntamente para simular obras viales que no se concretaron.
Una de las obras señaladas fue la ruta nacional 86, en Formosa, que -según la Dirección Nacional de Vialidad (DNV)- fue abandonada por la empresa contratista.
Además, se detectó el uso indebido de beneficios fiscales por sumas millonarias. Entre los montos evadidos figuran más de $60 millones en IVA, más de $11 millones en Ganancias y más de $600 mil en el impuesto a las salidas no documentadas. En total, el monto superaría los USD4 millones, conforme a la acusación fiscal.
La Casación cuestionó duramente los fundamentos del fallo absolutorio. Según el fallo al que accedió Clarín, «la conclusión del tribunal se sustentó en un examen aislado y arbitrario de los elementos de convicción obrantes en la causa».
También se afirmó que los argumentos esgrimidos por el TOF chaqueño carecieron de basamento probatorio suficiente: «Los fundamentos y motivaciones en las que se sustentaron las absoluciones resultan carentes del basamento probatorio, lo que equivale a un supuesto de ausencia de consideraciones mínimas y suficientes para arribar al temperamento desincriminatorio aludido».
En consecuencia, los jueces ordenaron el dictado de un nuevo fallo ajustado a derecho, subrayando la falta de una valoración conjunta de la prueba reunida en el expediente.
Se recuerda que el TOF de Resistencia, integrado por Noemí Marta Berros, Lilian Graciela Carnero, María Emilce Rojas y Manuel de Jesús Moreira, había anunciado la absolución de los acusados el año pasado.
La maniobra que será nuevamente evaluada señala que el 83,33% de los derechos hereditarios de Adelmo Biancalani habían sido adquiridos por Austral Construcciones, mientras que el 16,67% restante quedó en manos del exsenador Biancalani, único heredero que no vendió sus derechos.
A pesar de que la firma chaqueña se encontraba en quiebra, habría sido utilizada para recibir contratos de Vialidad Nacional y facilitar las maniobras de evasión a través de facturación falsa y transferencias bancarias sin operaciones reales.
