Según el relevamiento de la consultora Politikon Chaco, basado en datos oficiales, las ventas en el Chaco tuvieron una caída real del -3,1% en relación con el mismo mes del año anterior, ubicándose entre las provincias con peor desempeño.
La situación en el Chaco se agrava al observar el comportamiento por rubros. Si bien el rubro «Alimentos preparados y rotisería» registró una impresionante suba del 77,4% real interanual -el mayor crecimiento del país en esa categoría-, este repunte no alcanzó para compensar la contracción de los productos esenciales.
Las ventas reales cayeron fuerte en bebidas (-15,1%), productos de almacén (-12,6%) y artículos de limpieza y perfumería (-8,8%).
Este comportamiento contrasta con lo observado a nivel nacional, donde la suba del índice general se explica por el crecimiento de rubros no esenciales como indumentaria (+54,9%), electrónicos (+32,5%) y carnes (+22,3%).
En el caso del Chaco, sin embargo, incluso las ventas de electrónicos (-3,1%) y verdulería (+4,3%) tuvieron desempeños por debajo del promedio nacional, reflejando una demanda más debilitada.
A nivel país, 15 distritos mostraron subas reales interanuales, liderados por Río Negro (+13,0%), Tierra del Fuego (+12,8%) y Neuquén (+10,6%). En cambio, diez provincias registraron caídas, con Entre Ríos (-8,6%) y el Chaco (-3,1%) entre las más afectadas.
En este contexto, el retroceso de las ventas en los rubros esenciales chaqueños sugiere una persistente presión sobre el poder adquisitivo de las familias y una recuperación desigual del consumo.
A pesar de algunas señales positivas en rubros puntuales, como rotisería e indumentaria, el informe confirma que el consumo básico continúa rezagado en la provincia.
