Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Crecen las ventas en supermercados, pero en la provincia cae el consumo esencial
    Política

    Crecen las ventas en supermercados, pero en la provincia cae el consumo esencial

    24 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Según el relevamiento de la consultora Politikon Chaco, basado en datos oficiales, las ventas en el Chaco tuvieron una caída real del -3,1% en relación con el mismo mes del año anterior, ubicándose entre las provincias con peor desempeño.
    La situación en el Chaco se agrava al observar el comportamiento por rubros. Si bien el rubro «Alimentos preparados y rotisería» registró una impresionante suba del 77,4% real interanual -el mayor crecimiento del país en esa categoría-, este repunte no alcanzó para compensar la contracción de los productos esenciales.
    Las ventas reales cayeron fuerte en bebidas (-15,1%), productos de almacén (-12,6%) y artículos de limpieza y perfumería (-8,8%).
    Este comportamiento contrasta con lo observado a nivel nacional, donde la suba del índice general se explica por el crecimiento de rubros no esenciales como indumentaria (+54,9%), electrónicos (+32,5%) y carnes (+22,3%).
    En el caso del Chaco, sin embargo, incluso las ventas de electrónicos (-3,1%) y verdulería (+4,3%) tuvieron desempeños por debajo del promedio nacional, reflejando una demanda más debilitada.
    A nivel país, 15 distritos mostraron subas reales interanuales, liderados por Río Negro (+13,0%), Tierra del Fuego (+12,8%) y Neuquén (+10,6%). En cambio, diez provincias registraron caídas, con Entre Ríos (-8,6%) y el Chaco (-3,1%) entre las más afectadas.
    En este contexto, el retroceso de las ventas en los rubros esenciales chaqueños sugiere una persistente presión sobre el poder adquisitivo de las familias y una recuperación desigual del consumo.
    A pesar de algunas señales positivas en rubros puntuales, como rotisería e indumentaria, el informe confirma que el consumo básico continúa rezagado en la provincia.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se suma a las provincias que garantizan 190 días de clases para el Ciclo Lectivo 2026
    • Falsas transferencias y retiros engañosos: la estafa que se repite en Marketplace
    • Valdés confirmó el cronograma del plus de refuerzo de noviembre
    • Triunfazo de Regatas en “La Bombonerita”, ante el bicampeón
    • Nacional de Clubes Campeones: Deportivo Esquina ganó y sueña con la clasificación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.