Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero: «Sabemos que el Chaco es identidad, y hay que defenderla»
    Política

    Zdero: «Sabemos que el Chaco es identidad, y hay que defenderla»

    26 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con mensajes enfocados en la unidad, la identidad chaqueña y la esperanza en un futuro común, el gobernador Leandro Zdero encabezó el acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, realizado en Basail.
    El evento tuvo lugar en el Club Social y contó con la presencia de autoridades provinciales, judiciales, locales y una importante participación ciudadana.
    Durante la jornada, se conmemoró la gesta histórica que marcó el inicio del proceso de independencia de la Argentina, con énfasis en su significado para la vida democrática actual.
    La elección de Basail como sede del acto central fue destacada por las autoridades locales como un gesto de federalismo y reconocimiento a las comunidades del interior.
    A pesar de las condiciones climáticas adversas, se llevó adelante el acto protocolar, que incluyó discursos oficiales y un desfile cívico-gauchesco.
    El intendente Hernán Paniagua manifestó su gratitud por haber sido elegidos como sede, resaltando la importancia del acontecimiento: «estamos muy felices de recibirlos en una fecha tan importante para nuestro país».

    COMPROMISO COLECTIVO
    El discurso del gobernador Zdero estuvo centrado en un llamado a la unidad, el compromiso colectivo y el fortalecimiento de la identidad chaqueña.
    «El desafío que tenemos como ciudadanos es construir puentes y derribar muros», expresó el mandatario, en referencia a la necesidad de dejar de lado las divisiones y trabajar en conjunto por el desarrollo de la provincia.
    Zdero destacó el rol activo de la ciudadanía y de los dirigentes políticos en la construcción de una sociedad más justa, y apuntó contra los intereses «mezquinos que buscan alejarnos de la gente».
    Con un tono reflexivo, instó a renovar el compromiso democrático y a fortalecer el sentido de pertenencia local.
    «Sabemos que el Chaco no es solo el lugar donde vivimos, es la identidad que llevamos y hay que defender esa identidad. Eso también es una forma de hacer patria», expresó.

    REVALORIZACIÓN DEL SENTIDO HISTÓRICO
    En su intervención, Zdero evocó a los próceres de la Revolución de Mayo, reivindicando su legado como un ejemplo de compromiso con el bien común.
    «Como nuestros próceres que dejaron su huella, nosotros también tenemos la obligación de dejar una marca firme en el camino», afirmó el mandatario.
    El gobernador vinculó el espíritu revolucionario de 1810 con los desafíos actuales del país y la provincia, proponiendo una lectura activa del pasado.
    En ese sentido, subrayó que el legado de la Revolución se encuentra vivo «en nuestras escuelas, en nuestros hospitales, en nuestros campos y en nuestros hogares».
    Zdero propuso asumir el presente como una tarea inacabada, donde cada acción que mejora la vida comunitaria es parte del proyecto inconcluso iniciado en 1810.

    Convocados a
    la esperanza

    En varios pasajes de su discurso, el gobernador hizo hincapié en la necesidad de mantener viva la esperanza y la confianza en la capacidad colectiva del pueblo chaqueño.
    «En esta fecha tan especial los invito a renovar la esperanza», expresó, en un mensaje dirigido a toda la ciudadanía.
    Zdero planteó que la construcción del futuro exige tanto fe como acción: «Tenemos el desafío de creer y hacer. Creer y hacer posibles los sueños de todos».
    Invitó a «trabajar juntos» por los ideales de justicia, progreso y dignidad, destacando la importancia del diálogo y la cooperación para alcanzarlos.
    En un tono emocional, cerró su intervención con un mensaje de identidad nacional y regional «que nos encuentre esa Argentina grande y siempre juntos en ese grito sagrado de ¡viva la Patria!, y por supuesto ¡que viva nuestro Chaco!».

    Respaldo

    El acto contó con la participación de funcionarios provinciales, representantes del Poder Judicial, autoridades municipales y miembros de organizaciones civiles.
    El intendente Paniagua destacó la relevancia del evento para la comunidad local: «para cada ciudadano de aquí, es un honor contar con la presencia del gobernador y todas las autoridades».
    El jefe comunal resaltó el trabajo conjunto para garantizar el éxito del acto, incluso ante las inclemencias del tiempo.
    «El acto central se concretó con la mejor predisposición de atender a cada uno de los que hoy hicieron posible este maravilloso y emotivo encuentro», sostuvo.
    El cierre del evento se dio con un desfile que incluyó instituciones educativas, fuerzas de seguridad y agrupaciones gauchescas en la plaza central.

    Significado cívico

    El acto del 25 de Mayo en Basail se inscribe dentro de una tradición de celebraciones patrióticas que buscan vincular la historia nacional con la realidad local.
    Al realizarse en una localidad del interior, el evento reflejó la intención del gobierno provincial de fomentar una mirada descentralizada y participativa.
    Los discursos oficiales pusieron el foco en la necesidad de fortalecer la identidad regional y articularla con los valores fundacionales de la República.
    A través de sus palabras, el gobernador Zdero propuso una visión integradora entre la historia, la ciudadanía activa y el futuro compartido.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.