Al terminar la primera audiencia preliminar, la jueza Dolly Fernández explicó todo lo que pasó. El juicio por el Caso Cecilia podría realizarse en otro lugar.
VIDEO GENTILEZA INFOQOM
PIDEN CAMBIAR LA SEDE DEL JUICIO POR EL CASO CECILIA: LA DEFENSA DE MELGAREJO SOLICITÓ LA PRÓRROGA DE JURISDICCIÓN
En el marco de la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la defensa de Gustavo Melgarejo —imputado por encubrimiento agravado— solicitó que el juicio por jurados no se realice en Resistencia, sino en otra localidad del Chaco. El pedido fue formulado por su abogada, Mónica Sánchez, durante la audiencia preliminar que tuvo lugar este lunes ante la jueza de Garantías N°3, Dolly Fernández.
Melgarejo, quien era casero en la chanchería de Emerenciano Sena, está acusado junto a su pareja, Griselda Reinoso, de haber mantenido el fuego en el que, según la hipótesis fiscal, fueron incinerados los restos de Cecilia.
La solicitud de cambio de jurisdicción —técnicamente denominada “prórroga de jurisdicción”— apunta a garantizar la imparcialidad del jurado ante la fuerte exposición mediática del caso. Según explicó la jueza Fernández, este mecanismo está previsto “para situaciones que generan conmoción social” y en las que se puede ver afectada la objetividad del tribunal popular.
“La prórroga de jurisdicción significa la posibilidad de realizar el juicio en otra jurisdicción que no sea esta”, explicó la magistrada.
“Está prevista para casos mediáticos, donde ha habido un impacto social importante que podría comprometer la neutralidad del jurado”, agregó.
El planteo fue recibido pero no resuelto, ya que aún resta escuchar la opinión de las demás partes. La jueza decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves, cuando se retomará la audiencia y se abordarán no solo este punto, sino también otros temas procesales.
Juicio único para todos los imputados
Otro de los ejes de la audiencia fue la discusión sobre si debía realizarse un juicio conjunto o separado para los distintos imputados. La jueza resolvió mantener la unidad del proceso.
“He decidido que todos continúen en el mismo proceso. Hasta el momento, todos los imputados van a ir a un mismo juicio por jurados”, confirmó.
Además, quedaron pendientes cuestiones como la admisibilidad de pruebas, recusaciones de partes y presentación de las teorías del caso. La jueza Fernández remarcó que estas instancias son preliminares y que, por lo tanto, todavía no se reciben declaraciones testimoniales ni se inicia la producción de prueba.
“Las testimoniales recién se van a producir en la etapa del juicio propiamente dicho”, indicó.
La próxima audiencia, prevista para este jueves, será clave para definir si el juicio se lleva a cabo en Resistencia o en otra localidad, y también para delimitar el inicio efectivo del proceso oral y público.
TE PUEDE INTERESAR
TE PUEDE INTERESAR