Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los principales agroproductos exportados entre enero y abril alcanzaron su mayor valor comercial en los últimos 3 años
    Nacionales

    Los principales agroproductos exportados entre enero y abril alcanzaron su mayor valor comercial en los últimos 3 años

    1 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dentro de los principales productos que Argentina vende al mundo se destacan: maíz, aceite de soja, cebada, aceite de girasol, maní, moluscos, quesos, peras, papa y cueros, entre otros.

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que, durante el primer cuatrimestre de 2025, entre los principales 50 productos agroindustriales exportados, 28 de ellos presentaron los mayores montos de los últimos tres años.

    De acuerdo al análisis realizado por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional en base a datos de INDEC, estos 28 productos implicaron 7.413 millones de dólares, lo que representó el 51% de las exportaciones agroindustriales totales del período en valor de 14.645 millones de dólares.

    Las mismas, durante el primer cuatrimestre de 2025 representaron el 58% del monto total exportado por nuestro país, con un crecimiento del 2%. En tanto, el volumen de productos agroindustriales fue de 34,8 millones de toneladas, lo que representó un aumento del 8% en comparación con el mismo período de 2024.

    En cuanto a los complejos que lideraron el comercio exterior agroindustrial, diez concentraron el 87% del valor total exportado, de acuerdo al siguiente orden: soja, maíz, trigo, bovinos, pesca y acuicultura, cebada, girasol, maní, lácteos y productos vitivinícolas. Este grupo de sectores refleja la diversidad de los productos ofertados representando a todas las regiones del país.

    Si se analizan los productos cuyas exportaciones superaron los 20 millones de dólares, se pueden destacar los mayores crecimientos respecto de 2024 en naranja (276%), azúcar (153%), granos de sorgo (123%), arroz (79%) y girasol (75%), como los más relevantes.

    Los principales diez destinos de venta para la agroindustria fueron India, Brasil, Vietnam, China, Chile, Arabia Saudita, Perú, Estados Unidos, Argelia y Bangladesh.

    Los destinos que más crecieron respecto de 2024 y a los cuales se exportan productos por más de 50 millones de dólares son Angola (1.897%), Paquistán (584%), Iraq (198%), Bangladesh (185%), Grecia (169%), Sudáfrica (130%), Reino Unido (87%), Irlanda (73%), India (68%) y Arabia Saudita (55%), entre otros.

    Bajo estos resultados porcentuales, la agroindustria argentina continúa su proceso de consolidación en los mercados internacionales.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Segundo Roca se corona campeón del Golf Club Corrientes 2025
    • Boca fue pura contundencia y se quedó con el Superclásico y el pasaje a la Libertadores
    • Alvear y Sportivo, a un paso de la final en la Copa “Fabián Sosa”
    • Mandiyú, Madariaga y Rivera del Parana líderes
    • Curupay clasificado a Cuartos de Final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.