Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    • Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso
    • Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro
    • Castelli: Con muchas propuestas deportivas y lúdicas, el Municipio pone en marcha el “Natatorio 2025”
    • Pre – Federal: Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Docentes de Chaco en alerta: gremio denuncia dilación jubilatoria y amenaza con movilización permanente
    Política

    Docentes de Chaco en alerta: gremio denuncia dilación jubilatoria y amenaza con movilización permanente

    2 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los gremios docentes de la provincia del Chaco han declarado el estado de alerta y movilización permanente ante lo que consideran una «dilación injustificada» en los trámites jubilatorios y la falta de respuesta a sus demandas por parte del Ministerio de Educación y la Comisión de Legislación. La situación por la «jubilaciones de oficio», que ha generado un profundo malestar en el sector, podría derivar en medidas de fuerza contundentes si no se obtienen soluciones inmediatas.

    En la mañana de este lunes, representantes gremiales denunciaron públicamente el accionar del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, liderado por la ministra Sofía Naidenoff, a la que acusan de requerir a los docentes trámites jubilatorios que se dilatan por más de cinco días, excediendo los plazos establecidos y resultando en una medida «arbitraria, ilegal e inconstitucional». Los gremios enfatizan que esta práctica impide el normal proceso jubilatorio de los educadores, afectando directamente su derecho.

    La problemática se agrava con el rechazo de las entidades sindicales a la invitación para una audiencia con el gobernador, Leandro Zdero. Los gremios argumentan que la misma está condicionada a la presencia de la Comisión de Legislación, a la que le atribuyen «el impacto negativo, perjudicial y discriminatorio de las intimaciones del Ministerio de Educación de la Provincia». Esta postura recalca la tensión existente entre el gobierno provincial y el sector docente.

    Marco Legal y Desconocimiento Fundacional

    Un punto central de la denuncia es el «desconocimiento fundamental puesto de manifiesto por la ministra» en relación con el «Régimen de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente», establecido en la Ley 800-H. Esta normativa provincial determina un haber mensual en la jubilación ordinaria del 82% móvil, con la salvedad de que para los casos en que «la administradora» del sistema cumpla la edad avanzada, el haber es del 70%. Los gremios señalan que la aplicación de esta ley es inconsistente con las prácticas actuales del Ministerio.

    Asimismo, se hizo hincapié en que la aplicación de la Ley Federal de Educación (Ley N° 24.195) en la provincia del Chaco, desde la década del 90, ha sido el origen de «la destrucción y vaciamiento del sistema educativo argentino y chaqueño en particular». Los docentes lamentan que esta normativa, cuyo artículo 90 establecía un mínimo de sexto grado de enseñanza, haya sido «leída y escrita» de manera incompleta o malinterpretada.

    Una Cuestión Histórica y Futuro Incierto

    Los gremios docentes aclaran que la situación no solo afecta al personal en particular, sino también al conjunto de los estatales chaqueños, activos y jubilados. Consideran que la «gran interrogante que genera esta acción intempestiva de educación» en las intimaciones jubilatorias es si se busca «allanar el camino» para una «armonización previsional» similar a la reforma previsional impulsada por Nación.

    La preocupación se intensifica al recordar que la interprofesionalidad del Organismo Previsional fue establecida en la Constitución de la Provincia desde el año 2009 con el Artículo 75. Los docentes sostienen que los derechos previsionales actuales han sido fruto de años de «luchas incansables» y no permitirán que sean vulnerados.

    Los gremios han dejado en claro su determinación de defender los derechos de los trabajadores de la educación y no descartan endurecer las medidas si sus reclamos no son atendidos con la urgencia y seriedad que la situación amerita. La movilización permanente parece ser el camino elegido para hacer valer sus demandas.

    Fotos: Osvaldo Ramírez

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    A todo o nada: hoy, desde las 16, Boca y River se enfrentan en un superclásico que promete

    Delgado y Gyoker participaron de la cena empresarial de la Cámara de Comercio

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    9 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Boca fue pura contundencia y se quedó con el Superclásico y el pasaje a la Libertadores
    • Alvear y Sportivo, a un paso de la final en la Copa “Fabián Sosa”
    • Mandiyú, Madariaga y Rivera del Parana líderes
    • Curupay clasificado a Cuartos de Final
    • Ganó Canapino en el Turismo Carretera 2000
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.