Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    • Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso
    • Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro
    • Castelli: Con muchas propuestas deportivas y lúdicas, el Municipio pone en marcha el “Natatorio 2025”
    • Pre – Federal: Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » FOTOGALERÍA| «Estamos respirando por momentos»: movilización en Resistencia por la ley de emergencia en discapacidad
    Sociedad

    FOTOGALERÍA| «Estamos respirando por momentos»: movilización en Resistencia por la ley de emergencia en discapacidad

    4 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Organizaciones, profesionales y familias marcharon alrededor de la plaza 25 de Mayo y reclamaron frente a Casa de Gobierno por la aprobación de la prórroga de la Ley Nacional de Prestaciones Básicas. Advierten que la situación del sector es crítica.

    Este miércoles, en Resistencia, se llevó a cabo una movilización en el marco de la jornada federal por la ley de emergencia en discapacidad, con concentración frente a Casa de Gobierno. El reclamo se replicó en distintas provincias del país ante la posibilidad de que se vote en el Congreso una prórroga de la Ley Nacional 24.901, que garantiza prestaciones básicas para personas con discapacidad.

    María Cecilia Pérez, fundadora de la organización Casa Grande, fue una de las voceras durante la protesta. “Hemos decidido unirnos y hacer fuerza para que esta ley se pueda votar hoy y podamos tener algún tipo de protección. Las personas con discapacidad, las familias, las instituciones y los prestadores sostenemos las intervenciones que estas personas necesitan”, expresó en diálogo con la prensa.

    La referente aseguró que el sistema está al borde del colapso: “La situación es grave porque hay centros que ya están cerrando. Profesionales que tienen que cobrar un extra para poder sobrevivir. Desde diciembre de 2024 no hay aumentos, pero sí subieron los sueldos y los costos de las instituciones. Hoy se hace muy difícil pagar todo lo que implica sostener estos espacios”.

    Una política de abandono

    Pérez denunció además la falta de interlocución con el Estado nacional: “No se están dando reuniones en la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad). Está clara la decisión política de que esta ley desaparezca. El presidente dijo que el problema de la discapacidad es tuyo, es de la familia, resolvelo como puedas. Es un horror”.

    La Ley Nacional 24.901 está vigente desde hace más de 40 años y establece un sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad, financiado por obras sociales, prepagas y el Estado. El proyecto que se discute en el Congreso busca extender su vigencia hasta 2027.

    “Argentina se ha caracterizado históricamente por garantizar el acceso a intervenciones, medicamentos, apoyos y tecnología para personas con discapacidad. Eso les permitió tener la mejor calidad de vida posible dentro de sus posibilidades. Ahora todo eso está en riesgo”, advirtió Pérez.

    El Chaco, sin respuesta estatal

    Consultada sobre el contacto con legisladores chaqueños, la vocera dijo que no hubo comunicación directa, aunque mencionó que “el diputado Arroyo fue quien llevó el proyecto al Congreso”. También señaló que la semana pasada ya se había intentado votar el proyecto sin éxito.

    “No hay rehabilitación en la provincia, no hay centros educativos, solo hay escuelas especiales que no dan abasto. Las prestaciones privadas o de organizaciones sin fines de lucro son necesarias porque el Estado no las da. Una familia va al Perrando y tiene tres o cuatro meses de demora para conseguir una sesión de psicología o fonoaudiología”, alertó.

    “Estamos respirando por momentos”

    Sobre cómo sobreviven las instituciones y familias en este contexto, Pérez fue contundente: “Estamos aguantando, respirando por momentos, pidiendo créditos para seguir funcionando. Todavía no hicimos ningún paro ni les cobramos diferencia a las familias, pero los recursos son limitados. Los prestadores estamos ahogados”.

    Finalmente, la fundadora de Casa Grande señaló que, en caso de aprobarse la prórroga, “no hay certezas sobre lo que pasará después de 2027”. Y reclamó controles eficaces: “No tenemos auditorías ni controles de ningún tipo. El sistema necesita cambios, sí, pero sin afectar a las personas y a los profesionales”.

    FOTOS: Osvaldo Ramírez, La Voz del Chaco

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro

    Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    9 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mandiyú, Madariaga y Rivera del Parana líderes
    • Curupay clasificado a Cuartos de Final
    • Ganó Canapino en el Turismo Carretera 2000
    • Tragedia en Goya: murió una mujer al caer de una moto, el conductor fue hospitalizado
    • Santo Tomé y São Borja reactivan la Cámara Binacional de Cooperación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.