Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    • Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso
    • Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro
    • Castelli: Con muchas propuestas deportivas y lúdicas, el Municipio pone en marcha el “Natatorio 2025”
    • Pre – Federal: Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » “No queremos que la ciudadanía se sorprenda si no la atienden”: Sanidad inicia asambleas y advierte posibles paros
    Política

    “No queremos que la ciudadanía se sorprenda si no la atienden”: Sanidad inicia asambleas y advierte posibles paros

    9 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Sanidad en pie de lucha: reclaman aumento salarial y anuncian asambleas en clínicas del Chaco

    La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) – Filial Chaco anunció este lunes el inicio de un plan de lucha ante la negativa de empresarios del sector a firmar un acuerdo paritario que contemple una recomposición salarial. El gremio que representa al personal de clínicas, sanatorios, geriátricos y servicios de emergencia, realizará asambleas informativas en todos los turnos y no descarta el inicio de medidas de fuerza en los próximos días.

    El secretario general de ATSA Chaco, Adrián Bellomi, encabezó una conferencia de prensa en la que denunció la “irresponsabilidad e insensibilidad” de los empleadores, que se negaron a avanzar con la negociación salarial pese a que existía un principio de acuerdo. Según explicó, el sector empresario se amparó en una supuesta indicación del gobierno nacional que sólo permitiría otorgar un 1,2% de aumento al personal de salud del ámbito privado.

    “Nosotros teníamos pactado un aumento que veníamos negociando desde mayo. Todo se desarrollaba normalmente, pero el último día del mes los empresarios se bajaron de la mesa. Es una falta de respeto con los trabajadores y con el acuerdo al que ya se había llegado”, sostuvo Bellomi.

    El gremio comenzó este martes con asambleas informativas dentro de los establecimientos de salud de toda la provincia. Las actividades se realizarán en todos los turnos y buscan poner en conocimiento de los trabajadores y de la ciudadanía “la difícil situación que atraviesan los empleados del sector, quienes aún no han recuperado la pérdida salarial de mayo por inflación”.

    “El objetivo es que la ciudadanía sepa por qué puede perder un turno o no ser atendido si va a una clínica en estos días. Los compañeros estarán en asamblea porque no pueden seguir trabajando en estas condiciones”, remarcó el dirigente.

    Desde ATSA exigen que se recomponga de manera inmediata el salario y que se proyecte una actualización para los próximos tres meses que acompañe el índice de precios al consumidor. También señalaron que, aunque el conflicto se centra en el incumplimiento de los empresarios, tanto el gobierno nacional como el provincial deben involucrarse, dado que el sistema de salud privado chaqueño se financia en gran parte con fondos de INSSSEP y PAMI.

    “La responsabilidad de firmar el aumento es de los dueños de clínicas y sanatorios. Luego, el gobierno nacional debe homologarlo. Pero es claro que también hay una responsabilidad de la Nación y la Provincia, que tienen que garantizar que los aranceles permitan sostener salarios dignos”, concluyó Bellomi.

    El plan de lucha continuará hasta que se logre un acuerdo paritario satisfactorio. Desde el sindicato advirtieron que, si no hay avances, se profundizarán las medidas con posibles paros de actividades en distintos centros de salud del Chaco.

    Fotos: Osvaldo Ramírez, LA VOZ DEL CHACO

    TE PUEDE INTERESAR

    Trabajadores de la sanidad privada en el Chaco lanzan plan de lucha por recomposición salarial: «Cobro $890 mil y no me alcanza»

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro

    Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    9 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tragedia en Goya: murió una mujer al caer de una moto, el conductor fue hospitalizado
    • Santo Tomé y São Borja reactivan la Cámara Binacional de Cooperación
    • Hallaron en el Chaco a un niño desaparecido en Corrientes
    • Colapinto le cumplió el sueño a un niño correntino en Brasil
    • Con sabor correntino: un mapeo de la identidad culinaria en la provincia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.