Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños
    • Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»
    • Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Proponen crear un fondo federal para obras públicas en zonas postergadas
    Política

    Proponen crear un fondo federal para obras públicas en zonas postergadas

    9 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, propone la creación del Fondo Argentino de Desarrollo Regional (Fader), con el objetivo de «desarrollar obra pública en los lugares donde no hay interés del sector privado, como puede ser El Impenetrable; en tiempos de restricción económica y donde vemos que la obra pública está paralizada».
    El proyecto, que cuenta con la firma de 9 senadores de distintas provincias y recibió numerosas adhesiones de administraciones provinciales, pretende «facilitar el desarrollo de regiones y provincias que estamos lejos de los grandes centros urbanos, de los centros de consumo, y que queremos tener competitividad, queremos estar con los mismos instrumentos y las mismas posibilidades que el resto», dijo su impulsor.
    «Recientemente se pudo poner en marcha el Rigi, donde quedó claro que la estabilidad económica requiere una política pública que estimule el mercado de las grandes inversiones», recordó Zimmermann en los fundamentos del proyecto y expresó la necesidad de «diversificar y fortalecer la estructura productiva y consolidar las perspectivas de mediano plazo, con más competitividad y más generación de divisas».
    «Este proyecto impulsa la financiación de iniciativas regionales y provinciales que promuevan la puesta en valor de los recursos naturales y de las cadenas de valor existentes, la conexión urbano-rural, la integración a los mercados, el impulso de nuevas líneas productivas, el aumento de las exportaciones y la ampliación de la base contributiva, que finalmente den un sustento más firme a nuestro federalismo», explicó el representante chaqueño en la Cámara Alta.
    «Se trata de estimular el proceso productivo de bienes y servicios, potenciando nuestras ventajas comparativas y promoviendo el desarrollo de nuevas competitividades», destacó el legislador y agregó que se «busca redireccionar una parte de los recursos tributarios para construir infraestructura y proyectos básicos sin los cuales el sector privado no podrá crecer».
    «Estamos proponiendo la afectación del 1% de todo lo que recauda el Gobierno Federal, con exclusión de los recursos tributarios y los aportes y contribuciones que financian la Seguridad Social», explicó Zimmermann y explicó que estos recursos serán «aplicables a inversiones en proyectos de transporte, de agua y medio ambiente, de prevención y disminución del impacto de las emergencias climáticas, de comunicaciones y digitalización, de transporte y generación de energía, como también a aquellos dirigidos a sectores de forestoindustria, agropecuarios, turismo, minería y tecnología, entre otros».
    Finalmente, el senador explicó que para su administración «se crea el Organismo Fiscal Federal, en los términos del artículo 75 inciso 2 de la Constitución nacional, con la participación de las provincias, Caba y la Nación», que tendrá a su cargo «la definición de los programas anuales de inversión regionales, provinciales y sectoriales, y la selección de los proyectos beneficiarios en base a los dictámenes de un comité de expertos elegidos por concurso público».
    sobre la necesidad del fonDo
    La propuesta del Fader surge en un contexto marcado por la parálisis casi total de la obra pública a nivel nacional, tras el ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei. En muchas regiones del interior, como el Impenetrable chaqueño o áreas rurales del NOA y el NEA, esta situación profundizó las brechas estructurales, dejando sin perspectivas de desarrollo a comunidades enteras que dependen de la inversión estatal para acceder a servicios básicos y conectividad.
    Además, el proyecto dialoga con debates actuales sobre el federalismo fiscal en la Argentina, ya que las provincias reclaman mayor autonomía en la definición de sus políticas de desarrollo.
    En ese marco, el Fondo se presenta como una herramienta concreta para redistribuir recursos de manera equitativa, al tiempo que busca articular inversiones estratégicas con una planificación técnica y participativa.
    Se destaca que la iniciativa ya fue respaldada por legisladores de diversas fuerzas políticas y por gobiernos provinciales que enfrentan serias restricciones presupuestarias.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande

    Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas

    Avia Terai: prisión preventiva para el hermano del principal acusado por el femicidio de Gabriela Barrios

    Se lanzó la línea de crédito “NBCH + semillas” para productores algodoneros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    11 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Orgullo: estudiantes de la Unne, en el podio del Congreso Científico Nacional de Medicina
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    • Regatas sobresalió en el Argentino de Remo Indoor
    • Condenaron a un ex funcionario correntino y le decomisaron bienes por 400 mil dólares
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.