Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    • Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso
    • Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro
    • Castelli: Con muchas propuestas deportivas y lúdicas, el Municipio pone en marcha el “Natatorio 2025”
    • Pre – Federal: Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Trabajadores de la sanidad privada en el Chaco lanzan plan de lucha por recomposición salarial: «Cobro $890 mil y no me alcanza»
    Política

    Trabajadores de la sanidad privada en el Chaco lanzan plan de lucha por recomposición salarial: «Cobro $890 mil y no me alcanza»

    9 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) – Filial Chaco anunció un plan de lucha para reclamar una urgente recomposición salarial para los empleados de clínicas privadas, servicios de emergencias médicas y laboratorios, sectores que hasta el momento no han recibido aumento alguno en sus haberes.

    Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, la trabajadora del sector de emergencias médicas Adriana Freschi explicó la gravedad de la situación: “Somos los únicos que no hemos obtenido hasta la fecha nuestra recomposición salarial. Le habían dicho anteriormente a la conferencia que esto era lo que estaba apartado, pero los empresarios decidieron retirarse de la negociación”.

    Freschi detalló que el reclamo se mantiene desde abril y denunció que ya han pasado dos meses sin ningún tipo de actualización. “En mi caso, que trabajo en emergencia médica, mi salario es de 980 mil pesos. No se puede vivir con eso. Yo alquilo, tengo un hijo que va a un colegio semiprivado, y no se puede”, sostuvo visiblemente indignada.

    Desde el gremio apuntan contra las patronales del sector privado de salud, a quienes acusan de romper las negociaciones salariales de manera unilateral. “No querían que tengamos una recomposición para salvaguardar los dos meses que ya veníamos sin aumento. Se sentaron directamente a decir que no iban a negociar”, aseguró la trabajadora.

    La situación afecta a un amplio universo de empleados: personal de clínicas, sanatorios, laboratorios y servicios de urgencia, quienes siguen cumpliendo con sus tareas “en tiempo y forma” a pesar de los bajos salarios. “Cumplimos con nuestro trabajo, pero cuesta. Todo aumenta: la luz, los alquileres. Y el dinero no alcanza”, reclamó Freschi.

    Desde ATSA insisten en que es urgente reabrir la mesa de negociación y piden que el sector empresarial “se ponga las pilas” para destrabar el conflicto. Mientras tanto, el gremio ya definió una serie de medidas de fuerza que se irán intensificando si no obtienen respuestas.

    Fotos: Osvaldo Ramírez, La Voz del Chaco

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro

    Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    9 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tragedia en Goya: murió una mujer al caer de una moto, el conductor fue hospitalizado
    • Santo Tomé y São Borja reactivan la Cámara Binacional de Cooperación
    • Hallaron en el Chaco a un niño desaparecido en Corrientes
    • Colapinto le cumplió el sueño a un niño correntino en Brasil
    • Con sabor correntino: un mapeo de la identidad culinaria en la provincia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.