Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes
    • «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula
    • Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales
    • Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»
    • La competencia internacional desafía a la industria local
    • Centurión: «Desde que se derogó la ley de alquileres, la oferta es más abultada»
    • Con algunos cambios, For Ever recibe al líder cordobés
    • Histórico: Sáenz Peña tendrá un Parque Acuático Municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 20 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Día del Padre: promos y cautela en un contexto de consumo retraído
    Sociedad

    Día del Padre: promos y cautela en un contexto de consumo retraído

    14 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una economía que aún muestra señales de enfriamiento, el sector comercial chaqueño se prepara con expectativas moderadas para el Día del Padre, que se celebrará mañana.
    El contexto de consumo amesetado obliga a los comerciantes a desplegar todas sus herramientas para captar la atención de un público que planifica, compara y compra con mayor racionalidad.
    La estrategia es clara: atraer al consumidor con promociones bancarias, precios atractivos y opciones de financiación.
    En ese marco, el Nuevo Banco del Chaco (NBC) lanzó una promoción especial de tarjeta Tuya que comenzó este jueves y se extenderá hasta el mismo domingo de la celebración. La propuesta incluye 4 cuotas sin interés y un 10% de bonificación sin tope de reintegro en comercios adheridos de toda la provincia.
    Rubros como indumentaria, marroquinería, zapatería, perfumería, joyería, óptica, regalería y vinotecas están incluidos en esta acción conjunta con la red de comercios, pensada para ofrecer un alivio al bolsillo de los clientes y estimular la demanda interna.
    Los interesados pueden consultar los comercios participantes en el sitio web oficial del banco (www.nbch.com.ar/promociones).
    A su vez, para acceder a los beneficios, la tarjeta puede habilitarse de manera rápida por teléfono, llamando al 0800-888-6224, o por WhatsApp al número verificado 362-4161290. Aquellos que aún no cuentan con tarjeta Tuya pueden solicitarla en línea o en cualquier sucursal del NBC.
    Desde la entidad bancaria se recuerda a los usuarios que nunca solicitarán claves, transferencias ni la instalación de aplicaciones, y se recomienda operar únicamente por los canales oficiales.
    En relación con esta campaña, Walter Bistman, presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, en contacto con Radio Libertad sostuvo que si bien este tipo de promociones son bienvenidas, la situación general sigue siendo compleja. «Siempre somos optimistas todos los comerciantes, pero el consumo viene muy contraído. Esto va a ser un pequeño alivio, pero lo que se está viendo es que no es comparable con otros años, es muy bajo», expresó el dirigente.
    Además, valoró el esfuerzo de la banca pública chaqueña y remarcó que «estos incentivos colaboran con el comercio y con la sociedad».
    Bistman también advirtió sobre prácticas que reflejan la urgencia del sector: «Hay negocios que sacan los percheros a la vereda como forma de atraer clientes. Es algo que no está del todo bien, pero muestra cómo cada comercio busca sobrevivir.
    Lo que nos preocupa es el aumento de la informalidad, que termina perjudicando a quienes cumplen con todas sus obligaciones».

    Hábitos de compra y expectativas
    Según el último relevamiento de la consultora Focus Market, dirigida por Damián Di Pace, el gasto promedio estimado para esta fecha es de $72 mil, lo que implica un aumento del 45% respecto al año anterior, cuando promediaba los $49.500.
    Aunque este número está por debajo de la inflación interanual del 47,3% registrada en abril, representa una señal positiva para el comercio.
    Di Pace consideró que el momento actual sigue siendo desafiante. «La baja de la inflación es una señal positiva para la economía en general, pero el comercio enfrenta una fuerte presión competitiva. El mercado tiene alto stock y la pelea por el consumidor es diaria. Es clave sostener un volumen de ventas constante para no perder capacidad operativa en un contexto con poca liquidez», advirtió.
    Entre las preferencias de los consumidores, los productos de indumentaria aparecen como los más buscados. También se posicionan las experiencias, como cenas o escapadas de campo, y los vinos o licores, que se mantienen entre los favoritos a la hora de hacer un regalo significativo pero accesible.
    Otros rubros, como herramientas, perfumería y artículos electrónicos, se ubican más atrás, reflejando una tendencia a priorizar lo utilitario y lo emocional en un contexto de restricción económica.
    Las estrategias de compra también se han modificado. Hoy los consumidores se muestran más cautelosos, esperan descuentos de último momento y utilizan comparadores de precios antes de decidirse. Los centros comerciales a cielo abierto siguen siendo la opción más elegida, pero el comercio electrónico gana terreno.
    Muchos consumidores optan por comprar en sitios web oficiales de marcas, mientras otros prefieren marketplaces, redes sociales como Instagram o incluso Facebook.

    canales alternativos
    Más allá de la campaña de tarjeta Tuya, otras entidades bancarias también se sumaron a la competencia por captar clientes. El Banco Ciudad, por ejemplo, lanzó una promoción especial entre el 5 y el 8 pasados con hasta 18 cuotas sin interés, mientras que la tienda BNA+ activó beneficios similares en productos tecnológicos del 2 al 6 pasados. El objetivo común es facilitar el acceso al regalo sin que eso represente un golpe fuerte al bolsillo familiar.
    Los supermercados, por su parte, también participan de la contienda comercial. Ofrecen desde remeras deportivas y sweaters hasta camperas inflables, cortacabezas y whiskies importados, todos con descuentos que alcanzan hasta el 25% y con posibilidad de pagar en cuotas. De este modo, las grandes superficies compiten con tiendas especializadas, apelando a la conveniencia y a la cercanía.
    Desde el comercio online, el CEO de avenida+, Daniel Jejcic, indicó que se proyecta un crecimiento del 300% en ventas respecto del Día del Padre del año pasado. «Las cuotas sin interés son un atractivo central para el cliente, y la combinación de descuentos, logística eficiente y campañas digitales hace que el canal electrónico gane cada vez más terreno», aseguró.
    un esfuerzo compartido
    Este Día del Padre se presenta como una oportunidad para reforzar los lazos afectivos, pero también como una ocasión clave para apuntalar la economía regional.
    Las promociones como las de tarjeta Tuya, junto con las iniciativas del resto del sistema financiero, buscan sostener la actividad comercial en una coyuntura de bajo consumo.
    «Lo importante es que haya alternativas y que los comercios puedan captar esas intenciones de compra», reflexionó Bistman, apelando a la creatividad y la resiliencia de un sector que, pese a las dificultades, sigue apostando a la cercanía con el cliente.

    Misa en el cementerio
    La Municipalidad de Resistencia informó que mañana, en ocasión de celebrarse el Día del Padre, se oficiará una misa en el cementerio San Francisco Solano, a partir de las 10, frente al Osario.
    Asimismo, recuerda que dicha necrópolis estará abierta de 7 a 18, de forma corrida.
    Los asistentes deberán tomar recaudos para no dejar velas encendidas para evitar incendios y reemplazar arena por agua en los floreros, de tal manera impedir criaderos de mosquitos.
    Está prohibido el ingreso de autos al cementerio, salvo adultos mayores o personas con algún tipo de discapacidad.
    

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula

    La competencia internacional desafía a la industria local

    Centurión: «Desde que se derogó la ley de alquileres, la oferta es más abultada»

    Murió el motociclista que terminó debajo de una camioneta en el choque múltiple en el puente

    Camión sin freno causó un tremendo choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes: hay varios heridos

    Tensión financiera: los bonos vuelven a caer y el riesgo país ya roza los 1.500 puntos básicos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes

    20 de septiembre de 2025
    Política

    «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula

    20 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales

    20 de septiembre de 2025
    Política

    Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»

    20 de septiembre de 2025
    Política

    La competencia internacional desafía a la industria local

    20 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 20 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de septiembre de 2025
    • Murió uno de los heridos en el choque del puente
    • Choque y desesperación en el puente: ¿Qué se sabe de los heridos?
    • Regional del Nea: El Rugby busca semifinalistas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.