Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    • Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas
    • Avia Terai: prisión preventiva para el hermano del principal acusado por el femicidio de Gabriela Barrios
    • Se lanzó la línea de crédito “NBCH + semillas” para productores algodoneros
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Jorge Capitanich impulsa una estrategia nacional en defensa de Cristina Kirchner
    Política

    Jorge Capitanich impulsa una estrategia nacional en defensa de Cristina Kirchner

    14 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del Partido Justicialista (PJ) del Chaco, Jorge Capitanich, participó el jueves de una reunión ampliada en la sede nacional del partido en Buenos Aires, donde se definieron líneas estratégicas para fortalecer el accionar político del espacio.
    La convocatoria reunió a representantes de diferentes sectores del peronismo y de fuerzas aliadas, con el objetivo de delinear respuestas al fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
    Capitanich, recientemente electo diputado nacional, subrayó la importancia del encuentro en la histórica sede de la calle Matheu y aseguró que se logró consenso en torno a un plan de acción integral. «Pusimos en marcha una estrategia para fortalecernos», afirmó.
    El eje central de la reunión fue articular una respuesta política y territorial que permita reposicionar al movimiento nacional y popular frente a lo que los participantes consideran un proceso de «avasallamiento judicial y de poderes económicos globales».

    DEFENSA DE CRISTINA KIRCHNER Y EL ROL DEL PJ
    Uno de los puntos más destacados de la intervención de Capitanich fue su llamado a defender a Cristina Fernández de Kirchner como figura central del espacio político. «Tenemos que garantizar la defensa de Cristina y de los sectores populares», declaró.
    La ratificación de la condena por parte de la Corte Suprema reavivó las tensiones dentro del peronismo, que busca cohesionar fuerzas en respaldo a la exmandataria.
    La reunión fue convocada especialmente para debatir los pasos a seguir ante lo que consideran una persecución judicial que amenaza con proscribir políticamente a Cristina.
    Capitanich expresó que el objetivo inmediato del PJ es «la unidad del campo nacional y popular», y que esa unidad debe tener como premisa fundamental la defensa de los derechos democráticos y constitucionales.
    En ese sentido, destacó que «cada compañero y compañera debe dar el debate y la lucha en cada terreno, en cada territorio», con el propósito de sostener la legitimidad política de los referentes del espacio.

    PLAN DE ACCIÓN Y OBJETIVOS ELECTORALES
    Durante la reunión se presentó un «plan ejecutivo de 20 puntos» que deberá ser difundido en todo el país, en diferentes ámbitos sociales y políticos. Este plan incluye lineamientos organizativos, comunicacionales y programáticos orientados a consolidar el accionar del PJ.
    Capitanich remarcó que el plan será acompañado por una estrategia electoral con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2027. «Debemos consolidar un programa de gobierno confiable para ser alternativa en 2027 y recuperar el país», sostuvo.
    El ex gobernador del Chaco enfatizó que el peronismo debe trabajar para «reencauzar a la Argentina y trazar un futuro que incluya a todos». La propuesta busca reconstituir una identidad programática que sintonice con las demandas sociales y económicas del país.
    Asimismo, Capitanich sostuvo que el fortalecimiento interno del partido es esencial para disputar el poder en los próximos años y revertir la situación política actual. Para ello, se prevé una serie de encuentros territoriales y sectoriales.

    Movilización del 18 y perspectivas militantes

    El dirigente chaqueño convocó expresamente a participar de la movilización prevista para el próximo miércoles 18 de junio frente a los tribunales de Comodoro Py. En esa jornada se llevará adelante la notificación formal de la sentencia judicial a la exmandataria.
    La movilización, según anticipó, será replicada en diferentes ciudades del país como expresión de rechazo a la sentencia y respaldo a la expresidenta. «Convocamos a acompañar la marcha del miércoles», indicó.
    Capitanich afirmó que el peronismo debe volver a movilizarse con fuerza en las calles y recuperar la iniciativa política frente al escenario adverso. «Tenemos que organizar la resistencia y proponer una salida», insistió.
    En ese marco, pidió que los dirigentes territoriales convoquen a plenarios, encuentros y acciones públicas para visibilizar la posición del PJ y articular redes de contención política.

    Agenda internacional
    y consensos políticos

    Otro de los puntos destacados por Capitanich fue la dimensión internacional de la estrategia impulsada. El dirigente chaqueño informó que se buscará el acompañamiento de gobiernos, partidos políticos y organizaciones internacionales en respaldo a Cristina Kirchner.
    «La estrategia consta también de una agenda internacional», explicó y detalló que se prevé la generación de apoyos en foros multilaterales para denunciar lo que califican como un intento de proscripción electoral por medios judiciales.
    Capitanich consideró que se trata de una lucha no solo política, sino simbólica, que debe trascender el escenario local y alcanzar reconocimiento global.
    En este punto, insistió en que la situación de Cristina Kirchner interpela a la democracia regional.

    Reconstrucción partidaria

    Finalmente, Capitanich expresó que el proceso que se abre tras el fallo judicial es también una oportunidad para «recomponer orgánicamente al peronismo» y prepararlo para futuras disputas electorales.
    Destacó que el camino debe ser colectivo, inclusivo y con una fuerte base programática. Para ello, adelantó que se pondrán en marcha mecanismos de participación militante y debates abiertos en todo el país.
    El presidente del PJ chaqueño sostuvo que es imprescindible «trabajar por una alternativa de poder que garantice derechos, inclusión y soberanía», en un contexto regional e internacional desafiante.
    «Tenemos que dar esta lucha con convicción y con responsabilidad histórica», concluyó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande

    Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras

    Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez

    Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés cerró su gira en San Carlos con asfalto y un playón deportivo
    • Ahora se podrán activar los beneficios Sube desde el colectivo
    • Tras ser estafados, padres continúan con la organización de la fiesta de sus hijos
    • La Liga Correntina de Fútbol transita un presente histórico
    • Condenan tres años de prisión e inhabilitación a ex Secretario de Obras Públicas de Curuzú Cuatiá
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.