Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas
    • Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco
    • Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua
    • Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»
    • Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En picada: el salario real cayó por tercer mes consecutivo y se estanca la recuperación
    Sociedad

    En picada: el salario real cayó por tercer mes consecutivo y se estanca la recuperación

    16 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La evolución del salario real en Argentina volvió a mostrar retrocesos durante el primer cuatrimestre de 2025. De acuerdo al último informe de la Secretaría de Trabajo, los sueldos del sector privado registrado cayeron un 1,6% en abril, tras bajas del 0,2% en febrero y del 2,5% en marzo.

    Con este resultado, el poder adquisitivo promedio se ubicó por debajo del que presentaba en noviembre de 2023, interrumpiendo así la fase de recuperación que había comenzado en la segunda mitad del año pasado.

    El informe oficial, incluido en el «Panorama mensual del trabajo registrado», indica además que en marzo se produjo una leve caída del 0,1% en el nivel de empleo formal. Esta combinación de salarios a la baja y menor dinamismo en el empleo marca un escenario más complejo para el mercado laboral, que ya había sufrido una fuerte pérdida de poder adquisitivo en los meses posteriores al cambio de gobierno.

    Paritarias limitadas y menor capacidad de consumo

    La caída del salario real estuvo vinculada, en buena parte, a las negociaciones salariales con aumentos limitados, que en muchos casos no lograron seguir el ritmo de los precios. La mayoría de las paritarias firmadas durante este período se ajustaron a una pauta del 1% mensual, según lo sugerido por el Gobierno nacional.

    Si bien algunos gremios superaron ese tope —como los aceiteros o la UOM—, otros acuerdos fueron frenados, como el caso de Comercio, cuya paritaria aún no fue homologada.

    Esta situación se dio en un contexto de desaceleración inflacionaria: tras el pico de 3,7% en marzo, la inflación mensual bajó a 2,8% en abril y a 1,5% en mayo. Sin embargo, el ritmo de caída de los precios no fue suficiente para compensar la pérdida acumulada en los ingresos.

    «La reducción del salario real desde febrero está vinculada a la aceleración de precios que no fue acompañada por las paritarias», analizó Pablo Manzanelli, coordinador de CIFRA.

    A su vez, desde el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, Luis Campos advirtió que «no se espera una recuperación significativa en los ingresos, sino una estabilización en niveles bajos y un posible ajuste vía empleo».

    Expectativas moderadas para los próximos meses
    Si bien la desaceleración inflacionaria fue destacada por el Gobierno como un logro clave de su política económica, la pérdida de poder adquisitivo genera un impacto directo en el consumo.

    En abril, el salario real acumuló una caída de casi cinco puntos en relación con enero, lo que coincide con una reducción sostenida del gasto en supermercados y bienes de consumo básico.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fragolina se suma a La Noche de las Heladerías con 2×1 y un evento especial
    • Se vienen los cuartos de final en la Liga Pre-Federal
    • El mburucuyano, Héctor Duete se canso de hacer goles
    • Maxi Meza estará tres meses inactivo
    • Un apostador correntino ganó más de $22 millones en el Quini 6
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.