Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra vez la intolerancia política en Corrientes
    • Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»
    • El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná
    • Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»
    • Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo
    • Regatas eligió comisión directiva para el período 2025/ 2028
    • Cayó el que robaba con inhibidores de alarmas
    • Pelea de mujeres derivó en un sangriento final
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Click, estafa y fuga: los riesgos ocultos en Marketplace y redes
    Sociedad

    Click, estafa y fuga: los riesgos ocultos en Marketplace y redes

    18 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

    Desde el Departamento Cibercrimen de la Policía del Chaco, los agentes compartes información para no verse sujeto a los riesgos asociados a las compras y ventas realizadas a través de Facebook Marketplace, Instagram, WhatsApp y otras redes sociales, donde no existen mecanismos institucionales de control ni garantías suficientes para las partes involucradas.

    Cuando uno compra a través de grupos de compraventa y el mismo Market-Place en Facebook uno se ve sujeto a incontables riesgos porque no existen garantías ni algún tipo de mecanismo de seguridad que respalde a los compradores y vendedores de cualquier tipo de estafa o robo.

    Las plataformas no fueron diseñadas como sitios de comercio electrónico segura a diferencia de tiendas virtuales formales (E-commerce o aplicaciones como MercadoLibre, Tiendanube, Amazon, etc.). Los espacios como Marketplace carecen de políticas estrictas de protección al comprador y vendedor.

    Esta situación facilita que se cometan estafas, robos, hurtos y hasta hechos violentos de gravedad.

    Los principales riesgos identificados por el personal de Cibercrimen son: Estafas virtuales, productos que no existen o nunca se entregan, transferencias de dinero realizadas sin garantías; vendedores que desaparecen tras recibir el pago, robos y hechos delictivos durante el encuentro físico (muchas víctimas son citadas para “ver el producto” y terminan siendo asaltadas), se han registrado casos donde se usaron armas de fuego o se actuó en banda, uso de perfiles falsos, delincuentes crean cuentas falsas o hackean cuentas de terceros para dar apariencia de confiabilidad, utilizan imágenes robadas, identidades suplantadas o información falsa para captar víctimas, venta de objetos robados o ilegales.
    Se detectan también publicaciones que ofrecen celulares, motocicletas o repuestos sin documentación, lo que puede implicar la comisión de delitos conexos como encubrimiento o reducción.
    En caso de una estafa, es difícil identificar y rastrear al estafador sin herramientas especializadas y las redes sociales no siempre colaboran de inmediato o tienen restricciones legales para brindar datos.

    RECOMENDACIONES PARA COMPRADORES:

    • Evite enviar dinero por adelantado, especialmente si no conoce al vendedor.

    • Desconfíe de precios demasiado bajos: suelen ser un anzuelo para captar víctimas.

    • No acepte que lo citen en lugares alejados, oscuros o desconocidos. Si es necesario concretar una operación, hágalo en un espacio público, seguro y preferentemente vigilado.

    • Busque referencias del perfil del vendedor: verifique su antigüedad, comentarios y publicaciones anteriores.

    • Documente la conversación (capturas de pantalla, audios, links), ya que puede ser útil como prueba en una denuncia.
    Para vendedores:
    • Nunca entregue el producto sin confirmar el pago.

    • En caso de pago por transferencia, espere la acreditación efectiva, no se guíe solo por una captura de pantalla.

    • Evite brindar datos personales innecesarios (domicilio, DNI, cuentas bancarias secundarias).

    • Desconfíe de compradores apurados, que piden entregar el producto a otra persona o insisten en pagos inmediatos sin condiciones claras.

    Desde la Policía del Chaco, recomendamos utilizar plataformas de comercio electrónico formales que ofrezcan medios de pago seguros, protección al comprador y seguimiento de cada operación. Las redes sociales no son lugares adecuados para realizar transacciones de dinero ni intercambio de bienes.

    En caso de haber sido víctima de una estafa, o si sospecha de una publicación fraudulenta, comuníquese con el Departamento Cibercrimen en las redes sociales o personalmente en Juan Domingo Perón 1.365 (primer piso) o acérquese a la comisaría más cercana. También puede denunciar perfiles falsos directamente en las redes sociales y resguardar toda la evidencia disponible.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná

    Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»

    Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo

    Murió Raúl Barboza, el embajador chamamecero en el mundo

    También los corrieron de Corrientes: graves incidentes durante la visita de Karina Milei

    Piden elevar a juicio a piqueteros acusados de lavado de activos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Otra vez la intolerancia política en Corrientes

    29 de agosto de 2025
    Política

    Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»

    29 de agosto de 2025
    Política

    El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná

    29 de agosto de 2025
    Política

    Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 29 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 29 de agosto de 2025
    • Murió Raúl Barboza, el embajador chamamecero en el mundo
    • ECO llamó a votar por un proyecto basado en la igualdad y el respeto
    • Tincho Ascúa: «Yo puedo ser pelado y bocón, pero no soy chorro»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.