Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Policía busca intensamente a “Pato” Núñez, prófugo por tentativa de femicidio
    • Después de varias semanas, detuvieron a un hombre acusado de robos con inhibidores en Resistencia
    • FOTOGALERÍA| Accidente fatal en Quitilipi: un camionero perdió la vida tras un choque en la Ruta 16
    • Capitanich: «La Argentina sin un acuerdo social no puede crecer»
    • El Chaco ahorra más de $260 millones con una reestructuración en la Fiduciaria
    • Desplazaron a Alfredo Moreno del Pami Chaco tras los allanamientos
    • Niremperger: «El 26 de octubre votarán más de 113 mil chaqueños»
    • González: «Sin Estado es imposible reactivar la microeconomía»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ventas de supermercados: crecieron 14,6% en abril, pero siguen siendo bajas
    Política

    Ventas de supermercados: crecieron 14,6% en abril, pero siguen siendo bajas

    19 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las ventas en supermercados del Chaco mostraron en abril de 2025 un rebote importante, con un crecimiento del 14,6% interanual a precios constantes.
    Sin embargo, este incremento se da sobre una base estadística históricamente baja: abril de 2024 fue el peor mes registrado en la serie para la provincia, según un informe de Politikon Chaco en base a los datos del Indec.
    Así, a pesar del crecimiento porcentual, el desempeño de este año sigue siendo el segundo más bajo de los últimos nueve abriles, solo superando al del año pasado.
    A nivel nacional, el panorama fue similar: las ventas en grandes cadenas de supermercados alcanzaron $1.98 billones, con una suba real del 8,9% interanual, el mayor incremento desde marzo de 2020. Sin embargo, al igual que en el Chaco, esta mejora se sustenta más en la baja base comparativa que en una recuperación genuina del consumo.

    empujaron las ventas
    Durante abril, diez de los once rubros relevados por la Encuesta de Supermercados del Indec registraron aumentos en la provincia. El mayor salto se observó en Alimentos preparados y rotisería, que trepó un 73,4% respecto al mismo mes del año anterior.
    Le siguieron Indumentaria (67,0%) y Carnes (33,9%), junto a Panadería (22,8%) y Bebidas (17,3%).
    No obstante, estos cinco segmentos representan apenas el 30% de la facturación total mensual.
    Por su parte, otros rubros con peso significativo en el consumo chaqueño también mostraron subas, aunque más moderadas: Verduras y Frutas (+14,2%), Lácteos (+11,1%), Otros productos (+10,7%) y Almacén (+10,4%).
    En conjunto, estos cuatro rubros explican más de la mitad de las ventas.
    El único segmento con una caída fue el de Electrónicos y artículos del hogar, con un retroceso del 8,8%, aunque su participación en la facturación total es marginal (3%).
    Otro dato a destacar es el bajo desempeño de Artículos de limpieza y perfumería, que apenas subió un 7,7% y representa el 16% del total.

    ¿Reactivación
    real o estadístico?
    El informe de la consultora Politikon Chaco advierte que el crecimiento interanual debe leerse con cautela, dado que se compara con un abril 2024 extremadamente deprimido. En ese mes, las ventas en supermercados habían registrado la mayor caída histórica, producto del contexto de crisis económica y pérdida de poder adquisitivo.
    En este sentido, al comparar los datos de abril 2025 con los de abril 2023, se observan caídas reales en todos los rubros y en el total provincial, lo que refuerza la idea de que la recuperación actual no se apoya en una mejora del consumo sostenida ni en un incremento real del poder adquisitivo.

    cuatrimestre con
    señales mixtas
    En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, el Chaco muestra un crecimiento real del 3,3% en las ventas de supermercados. Sin embargo, el análisis desagregado por rubros revela una recuperación poco sólida.
    El rubro Almacén, el más importante en términos de participación (28% del total), exhibe una caída del 5,3%. También baja el segundo rubro en importancia, Artículos de limpieza y perfumería, con un retroceso del 4,5%.
    En contraste, los rubros que traccionaron el crecimiento acumulado fueron Alimentos preparados y rotisería (+67,0%) e Indumentaria (+40,5%), considerados no esenciales.
    Esto sugiere que el consumo durante este período estuvo más asociado a compras puntuales, promocionales o vinculadas a eventos específicos, más que a una mejora estructural en el poder de compra de los hogares chaqueños.

    Una demanda
    todavía debilitada
    En suma, el informe concluye que, si bien el aumento interanual de abril puede parecer alentador a primera vista, la comparación con un piso tan bajo como el de 2024 no permite hablar de una reactivación sólida del consumo.
    La mejora en algunos rubros específicos no alcanza a compensar el retroceso en los sectores más sensibles, como el de alimentos de primera necesidad y productos de limpieza.
    En consecuencia, el mercado interno chaqueño continúa mostrando señales de debilidad estructural, y la recuperación del volumen de ventas sigue dependiendo de factores externos, promociones u ofertas puntuales, más que de un crecimiento sostenido en el ingreso disponible de las familias.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La Policía busca intensamente a “Pato” Núñez, prófugo por tentativa de femicidio

    Capitanich: «La Argentina sin un acuerdo social no puede crecer»

    Desplazaron a Alfredo Moreno del Pami Chaco tras los allanamientos

    Niremperger: «El 26 de octubre votarán más de 113 mil chaqueños»

    González: «Sin Estado es imposible reactivar la microeconomía»

    El folklore de luto: murió Raúl Barboza, el gran embajador del chamamé en el mundo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    La Policía busca intensamente a “Pato” Núñez, prófugo por tentativa de femicidio

    28 de agosto de 2025
    Policiales

    Después de varias semanas, detuvieron a un hombre acusado de robos con inhibidores en Resistencia

    28 de agosto de 2025
    Policiales

    FOTOGALERÍA| Accidente fatal en Quitilipi: un camionero perdió la vida tras un choque en la Ruta 16

    28 de agosto de 2025
    Política

    Capitanich: «La Argentina sin un acuerdo social no puede crecer»

    28 de agosto de 2025
    Sin categoría

    El Chaco ahorra más de $260 millones con una reestructuración en la Fiduciaria

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Día de la Obstetricia: se realizó una jornada sobre la salud materna
    • Incautaron una carga de contrabando por más de $355 millones
    • Nueva medida del Gobierno nacional sobre los feriados
    • UNNE capacita a más de 3.700 autoridades de mesa para las elecciones del 31 de agosto
    • Un piloto correntino se acerca a la F2 Nacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.