Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia
    • En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes
    • Robaron a un moto uber cuando llevaba un pasajero Resistencia
    • Puerto Tirol: secuestran camioneta vinculada a un intento de robo
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Jorge Capitanich: «La unidad es clave»
    Política

    Jorge Capitanich: «La unidad es clave»

    21 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del Partido Justicialista (PJ) en el Chaco y diputado nacional electo, Jorge Capitanich, encabezó ayer una reunión en Resistencia con dirigentes de fuerzas políticas afines al peronismo.
    El encuentro tuvo como eje principal el análisis de la situación social, económica y política tanto a nivel provincial como nacional, en el contexto del gobierno de Javier Milei a nivel nacional y Leandro Zdero en el Chaco.
    Capitanich estuvo acompañado por referentes de espacios políticos que integran el campo nacional y popular, quienes coincidieron en la preocupación por las consecuencias del modelo económico actual.
    Durante su intervención, Capitanich señaló que «el modelo de Milei es de endeudamiento, apreciación cambiaria y quiebre de pymes», y criticó la paralización de las obras públicas y el desfinanciamiento de instituciones clave como el Inta y el Inti.
    El exgobernador planteó que se está produciendo un «descalabro socioeconómico» que afecta con mayor crudeza a las provincias del Norte Argentino.

    PREOCUPACIÓN POR EL DESEMPLEO Y LA PARALIZACIÓN ECONÓMICA
    Capitanich denunció el aumento del desempleo, que según sus datos alcanza el 7,9% a nivel nacional y el 8,9% en el Chaco.
    El dirigente advirtió que esta tendencia podría superar los dos dígitos en el corto plazo si no se revierten las políticas actuales.
    «El modelo económico vigente promueve la destrucción de la infraestructura pública, la inexistencia de viviendas y el cierre masivo de empresas», alertó.
    En esa línea, señaló que la crisis afecta tanto al empleo formal como a las economías regionales, con especial impacto en sectores como la construcción, la producción agrícola y la industria local.
    «El gobierno ha abandonado a los trabajadores, a los emprendedores y a los empresarios nacionales que generan trabajo», afirmó.

    CRÍTICAS A LAS GESTIONES NACIONAL Y PROVINCIAL
    El titular del PJ chaqueño criticó fuertemente tanto al presidente Javier Milei como al gobernador Leandro Zdero.
    Capitanich sostuvo que ambas gestiones «buscan humillar a los pobres, esclavizar a trabajadores y perseguir opositores».
    También hizo referencia al abandono de zonas críticas como El Impenetrable, donde denunció falta de asistencia estatal ante la emergencia climática y social.
    «La actual administración provincial no tiene presencia en el territorio ni políticas de contención frente a la pobreza estructural», remarcó.
    Capitanich afirmó que la «destrucción del Estado» es parte de una política deliberada, alineada con la visión ideológica del gobierno nacional.

    LLAMADO A LA UNIDAD DEL CAMPO POPULAR
    Uno de los ejes centrales del encuentro fue la convocatoria a fortalecer la unidad de los sectores políticos que integran el campo nacional y popular.
    «Debemos impedir que impongan una Corte adicta, reformas antipopulares y la venta de activos estratégicos», advirtió.
    Capitanich insistió en que solo la articulación de los distintos espacios podrá hacer frente a lo que calificó como una «fuerza maligna que pretende destruir la protección de los más débiles».
    Reivindicó la militancia territorial y digital como herramientas clave para construir una alternativa política sólida de cara a los comicios del 26 de octubre.
    «La unidad del campo popular es clave para impedir la mayoría absoluta del oficialismo y defender los derechos conquistados», enfatizó.

    Mensaje de solidaridad y advertencias geopolíticas

    Además de las cuestiones nacionales y provinciales, Capitanich hizo mención al contexto internacional.
    Se refirió a los 17 conflictos armados activos en el mundo y cuestionó el alineamiento de la Argentina con lo que denominó «potencias beligerantes».
    «El riesgo nuclear es inaudito. La paz es lo único que puede salvar a la humanidad», sostuvo.
    También reiteró su respaldo a los sectores más vulnerables de la sociedad, incluyendo a «los trabajadores, los desocupados, los pobres, los oprimidos, los excluidos, los discapacitados, los emprendedores y los empresarios nacionales».
    A su juicio, estos sectores son los más golpeados por las actuales políticas públicas y requieren atención prioritaria por parte del Estado.

    Perspectivas electorales

    El dirigente peronista también expresó su confianza en que la organización política pueda revertir el escenario adverso mediante una estrategia basada en la unidad y el contacto directo con la ciudadanía.
    Apuntó que los próximos meses serán decisivos para construir una propuesta alternativa al oficialismo, tanto en el ámbito nacional como provincial.
    Capitanich llamó a trabajar en una campaña activa, que recupere el vínculo con los territorios y con los votantes desencantados.
    «El pueblo argentino no merece un modelo que excluya, que desprecie a los humildes ni que ponga en venta el patrimonio nacional», concluyó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Robaron a un moto uber cuando llevaba un pasajero Resistencia

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: secuestran camioneta vinculada a un intento de robo

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un conflicto vecinal terminó con una chancha baleada
    • Recuperan luminaria robada a escuela y demoraron a un sospechoso
    • Epopeya del Iberá suma una nueva función abierta al público en el teatro Vera
    • Comenzó el pago de autoridades de mesa y delegados de las elecciones 31/8
    • Se filman andando en moto sobre los juegos de una plaza
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.