Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Caso Cecilia: Ricardo Osuna denuncia maniobras de la fiscalía para confundir a la defensa en la causa contra el clan Sena
    Policiales

    Caso Cecilia: Ricardo Osuna denuncia maniobras de la fiscalía para confundir a la defensa en la causa contra el clan Sena

    23 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El abogado defensor del clan Sena, Ricardo Osuna, se refirió este lunes al avance del proceso judicial que enfrenta su representado, y aseguró que tanto la fiscalía como la jueza a cargo del caso están demorando el desarrollo del juicio mediante maniobras procesales.

    La doctora Dolly Fernández, jueza del caso Cecilia Strzyzowski, convocó de nuevo a las partes para este martes, para finalizar las jornadas previas al juicio por jurados. Ya se realizaron seis audiencias preliminares, pero este proceso previo al juicio, se volvió a extender. Se sumarán tres jornadas adicionales más.

    «Desde un primer momento hemos rechazado la mayoría de las pruebas porque son impertinentes y superabundantes», afirmó Osuna en diálogo con este medio. Además, acusó al fiscal (Juan Martín Bogado) de «entreverar el nombre de los testigos para confundir a la defensa» y denunció una «connivencia» entre la fiscalía y la jueza, que según él ralentiza el proceso.

    El abogado señaló que la fecha del juicio se definirá cuando se confirme la lista definitiva de testigos y pruebas que se presentarán ante el tribunal por jurado, previsto para agosto o septiembre. «Nosotros siempre quisimos que el juicio sea por jurado», aclaró, en respuesta a acusaciones que lo señalaban como responsable de demoras.

    «El fiscal está entreverando el nombre de los testigos para confundir a la defensa», denunció Ricardo Osuna.

    Osuna también cuestionó el trato recibido por su defendido, Emerenciano Sena, en el servicio penitenciario. «No solo es golpeado, sino que está siendo torturado física y psicológicamente, especialmente durante los traslados a las audiencias», denunció. Según dijo, esta situación no es exclusiva para Emerenciano sino que afecta a otros imputados.

    «No solo lo golpean, sino que lo están torturando física y psicológicamente todos los días», afirmó Osuna sobre el trato hacia Emerenciano Sena en el servicio penitenciario.

    Respecto al estado de salud de su defendido, el letrado señaló que dejó de asistir a consultas médicas en hospitales públicos por temor a malos tratos, y que la familia evalúa llevarlo a un centro privado para que reciba la atención adecuada.

    Ricardo Osuna también cuestionó la influencia política en la causa y apuntó directamente contra el gobernador Leandro Zdero y el fiscal Juan Martín Bogado. “Hasta el gobernador salió a dar su teoría del caso, y ahora tuvo que allanarse a la teoría del fiscal”, expresó el abogado, sugiriendo que existe una alineación entre el poder político y el Ministerio Público para sostener una misma versión de los hechos en perjuicio de sus defendidos.

    Lo que pasó en las primeras seis audiencias preliminares

    Es de recordar que durante la quinta audiencia preliminar en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, tres personas imputadas por el delito de encubrimiento agravado solicitaron iniciar el proceso para acceder a un juicio abreviado. Se trata de Gustavo Obregón, Fabiana González y Griselda Reinoso, quienes según la acusación tuvieron participación activa en la eliminación de pruebas tras el crimen ocurrido el 2 de junio de 2023.

    El Ministerio Público Fiscal sostiene que Obregón colaboró en el traslado y la incineración del cuerpo de la joven junto a César Sena; González habría participado en la logística del encubrimiento; y Reinoso habría mantenido el fuego encendido para borrar rastros del delito. En caso de avanzar, el juicio abreviado implicaría que los tres admitan su responsabilidad a cambio de una condena pactada con la fiscalía, evitando así el juicio oral.

    Gustavo Melgarejo también está imputado en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski bajo el cargo de encubrimiento agravado, al igual que Gustavo Obregón, Fabiana González y Griselda Reinoso.

    En la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, los tres principales acusados enfrentan las siguientes imputaciones:

    César Sena

    • Imputación: Homicidio triplemente agravado
    • Detalles: Se lo acusa de haber asesinado a Cecilia el 2 de junio de 2023 con alevosía, por el vínculo y en un contexto de violencia de género. Es considerado el autor material del femicidio.

    Marcela Acuña

    • Imputación: Homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, en calidad de coautora
    • Detalles: Se la señala como partícipe activa en la planificación y ejecución del crimen. Según la acusación, estuvo presente en el momento del hecho y colaboró en la eliminación del cuerpo y otras pruebas.

    Emerenciano Sena

    • Imputación: Homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, en calidad de coautor
    • Detalles: Al igual que Acuña, está acusado de haber intervenido en la planificación del femicidio y en el encubrimiento posterior. Si bien no habría estado presente en la escena del crimen, se lo vincula como parte del plan criminal.

    Los tres llegarán a juicio por jurados y podrían enfrentar penas de prisión perpetua en caso de ser hallados culpables.

    Fotos: Osvaldo Ramírez

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia

    Juicio por Cecilia: tras la novena audiencia, el lunes las testimoniales

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.