Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno profundiza el desarrollo productivo sostenible en el Chaco
    Política

    Gobierno profundiza el desarrollo productivo sostenible en el Chaco

    28 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La recorrida se dio en el marco del convenio de colaboración que la provincia mantiene con la Fundación ProYungas. Allí se desarrolla el programa Paisajes Protegidos Productivos, una iniciativa que promueve el vínculo entre la producción (ya sea agrícola, ganadera o forestal) y la conservación de la naturaleza. Se trata de un modelo innovador que fortalece la sostenibilidad en zonas productivas claves del territorio chaqueño, consolidando la alianza público-privada como eje del desarrollo rural.
    El ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, junto a los subsecretarios Oscar Navarro (Desarrollo Forestal), Alicia Ogara (Desarrollo Territorial) y Mariano Moro (Ambiente) y los directores Gustavo García (Bosques) y Gonzalo Riaño (Certificación y Competitividad), estuvieron en el predio de la empresa Don Panos en la localidad de Presidencia Roca, junto a su intendente Gustavo Martínez.
    El Gobierno del Chaco viene impulsando un modelo de desarrollo agropecuario basado en tres pilares: sostenibilidad ambiental, inclusión social y eficiencia económica. Desde una visión estratégica, se promueven prácticas agrícolas, ganaderas y forestales que combinan productividad con responsabilidad ambiental, en el marco del ordenamiento territorial, la conservación de los recursos naturales y la adaptación al cambio climático.
    Entre las herramientas más relevantes se destacan el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN), el programa de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI), la restauración forestal, la promoción de energía sostenible a partir de biomasa, y la participación en proyectos de financiamiento climático internacional, como los Pagos por Resultados REDD+. Estas políticas permiten mejorar la rentabilidad del sector productivo y, al mismo tiempo, reducir la huella de carbono y conservar los ecosistemas.
    Además, se impulsa la economía circular en predios rurales, promoviendo la reconversión de pequeños y medianos productores hacia modelos sustentables, con reutilización de insumos, reducción de residuos, reciclaje y agregado de valor en origen.
    En paralelo, se desarrolla el Visor de Bosques, una herramienta tecnológica de acceso público que mejora la transparencia en la gestión de los instrumentos de la Ley de Bosques. También se trabaja en el análisis de paisajes productivos para identificar zonas de conservación, corredores ecológicos y áreas prioritarias para el monitoreo de biodiversidad.
    La articulación con el sector privado resulta clave para garantizar una gestión responsable del territorio. En este contexto, el Estado cumple un rol estratégico: define reglas claras, brinda asistencia técnica, financia proyectos de reconversión productiva y facilita el acceso a programas climáticos y mercados sostenibles.
    La Fundación ProYungas, aliada clave de esta estrategia, es una organización no gubernamental sin fines de lucro que trabaja desde 1999 en el subtrópico sudamericano. Promueve la planificación territorial y el desarrollo sustentable mediante el vínculo activo entre producción y conservación. Con fuerte presencia en el Norte Grande de Argentina, también articula con organismos públicos y privados en otros países de la región.
    Con estas acciones, el Chaco reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo productivo que respeta los límites ecológicos, responde al cambio climático y construye una economía rural más resiliente, inclusiva y ambientalmente responsable.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.