Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas
    • Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
    • “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » “Ver para ser libres”: el operativo que lleva salud visual y derechos a infancias de comunidades originarias
    Sociedad

    “Ver para ser libres”: el operativo que lleva salud visual y derechos a infancias de comunidades originarias

    29 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Del 30 de junio al 5 de julio, dos camiones sanitarios recorrerán zonas rurales del Chaco para realizar controles oftalmológicos y entregar anteojos en el acto a niños y niñas de entre 6 y 12 años. La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud visual en sectores históricamente postergados.

    Desde este lunes 30 de junio, el operativo “Ver para ser libres” se desplegará en distintas localidades del interior chaqueño con una misión clara: garantizar el derecho a la salud visual de niños y niñas en edad escolar, especialmente en comunidades originarias y rurales donde las barreras geográficas y económicas dificultan el acceso a controles básicos.

    La propuesta, que se extenderá hasta el sábado 5 de julio, es resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno del Chaco y el Estado Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). A lo largo de una semana, dos camiones sanitarios equipados con tecnología oftalmológica atenderán a estudiantes de entre 6 y 12 años, diagnosticados previamente por equipos de salud de la provincia. Aquellos que necesiten lentes los recibirán en el acto.

    Salud, educación y derechos

    El objetivo del programa es claro: mejorar el rendimiento escolar, fomentar la autonomía y promover el bienestar integral de las infancias. Para eso, el operativo no se limita a la atención médica: incluye también servicios del RENAPER para trámites de DNI, y equipos de organismos como SENAF, los ministerios provinciales de Salud, Educación, Desarrollo Humano, Gobierno, Justicia y Trabajo.

    «Ver para ser libres» ya tuvo una edición anterior entre abril y mayo, que alcanzó a 2.355 niños y niñas, con 1.478 pares de anteojos entregados, tras visitar 138 escuelas en 17 localidades rurales.

    Cronograma y localidades

    El operativo recorrerá distintas instituciones educativas rurales, con atención desde las 8 hasta las 12, y extensión hasta agotar el cupo diario de 100 atenciones por camión.

    El cronograma completo es el siguiente:

    • Lunes 30 de junio: EEP Nº1087 del barrio Mocoví de San Bernardo
    • Martes 1 de julio: EES N°124 de Colonia El Pastoril, Villa Ángela
    • Miércoles 2 de julio: EES N°189 de Paraje Las Tolderías, Charata y EEP N°874 de Paraje Cacica Dominga, Villa Berthet
    • Jueves 3 de julio: EES N°159 de Paraje Campo Medina, Pampa del Indio (ambos camiones)
    • Viernes 4 de julio: CIFF N°11 de Paraje Los Silos, General San Martín
    • Sábado 5 de julio: Anexo de la EES N°160, Paraje Siete Árboles, General San Martín

    Derecho a ver, derecho a aprender

    Desde el Ministerio de Capital Humano y el Gobierno chaqueño destacan que la salud visual es clave para el desarrollo integral de las infancias, y remarcan que las dificultades visuales no tratadas pueden afectar el aprendizaje, la autoestima y la interacción social.

    En el caso de los pueblos originarios, históricamente relegados del acceso equitativo a la salud, este tipo de operativos representan acciones concretas de reparación y equidad. La propuesta se inscribe en una política pública de abordaje integral territorial que no sólo busca asistir, sino también transformar realidades.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    • Con una noche llena de talento local comenzó la Fiesta Nacional de la Horticultura
    • Regional Amateur: Matienzo se presenta de local
    • Un sábado a puro Super Seven en Taraguy
    • Handball: Corrientes al Nacional en Bariloche
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.