Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Julio llega en plena ola polar: Resistencia se abriga ante un gélido arranque de semana
    Sociedad

    Julio llega en plena ola polar: Resistencia se abriga ante un gélido arranque de semana

    30 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El inicio de la semana en Resistencia trajo consigo una nueva irrupción de aire polar, dejando una sensación térmica de apenas 0,6°C a las 7 de la mañana de este lunes.

    La ciudad se prepara para enfrentar días de frío intenso, con temperaturas que apenas superarán los 12°C. A continuación, algunas postales del centro de la ciudad, donde los transeúntes se vieron obligados a buscar resguardo ante el rigor invernal.

    Las postales de un lunes frío en Resistencia

    En una parada de colectivo, tres personas esperan bajo la inclemencia del frío. Una joven, bien abrigada con campera puffer y jeans, se resguarda consultando su teléfono, mientras una mujer a su derecha, con una campera de abrigo con capucha, mantiene las manos en los bolsillos. Detrás de ellas, un hombre también se protege con un atuendo invernal, evidenciando el descenso de las temperaturas.

    Una mujer mayor, con una gruesa campera con capucha de piel y anteojos, camina por la vereda sosteniendo unas bolsas. Su vestimenta es un claro reflejo de la necesidad de protegerse del frío intenso que se siente en las calles de Resistencia, mientras otras personas, también con abrigos, transitan a su alrededor.

    Dos hombres, ambos con gorras y abrigos gruesos, caminan por una vereda mojada. El hombre en primer plano viste una campera estilo aviador, mientras que el que lo secunda lleva una campera oscura y una bufanda, mostrando cómo los residentes de Resistencia se equipan para enfrentar las bajas temperaturas y la humedad del día.

    Un joven camina por la calle, cubriéndose la cabeza con una capucha roja y el cuello con una bufanda oscura, mientras consulta su teléfono. Su atuendo, que incluye una camisa a cuadros sobre una prenda azul, es un ejemplo de cómo los ciudadanos se resguardan de la «sensación térmica invernal» que el SMN advierte para estos días.

    Dos mujeres caminan por la vereda. La mujer en primer plano lleva una campera puffer clara y una mascarilla facial (el famoso tapabocas de la pandemia para no contagiar o no contagiarse de los virus del frío), un recordatorio de las precauciones que aún se toman, además de las defensas contra el frío. La mujer que la acompaña, con una campera rosa intensa, también se muestra abrigada, adaptándose a las condiciones climáticas de esta «ola polar».

    Varias personas transitan por una calle céntrica con locales comerciales. Se destacan tres individuos en primer plano, visiblemente abrigados con camperas gruesas y gorras, algunos incluso con las manos dentro de los bolsillos o frotándose para combatir el frío. La imagen ilustra cómo la vida cotidiana en Resistencia se adapta a las bajas temperaturas, con la gente vistiendo capas y prendas invernales para protegerse.

    El pronóstico para el resto de la semana en Resistencia, según la información proporcionada:

    • Martes, 1 de julio: Se esperan condiciones similares a las del lunes, con cielos mayormente despejados. Las temperaturas mínimas estarán cerca del punto de congelación y la máxima estimada será de 12°C.
    • Miércoles, 2 de julio: La tendencia de frío se mantendrá, con temperaturas que oscilarán entre los 2°C de mínima y los 13°C de máxima. Podrían persistir heladas, especialmente en zonas rurales y periféricas.
    • Jueves, 3 de julio: Las temperaturas comenzarán a moderarse. La mínima ascenderá a los 5°C y la máxima alcanzará los 17°C.
    • Viernes y durante el fin de semana: Se espera el cambio más notorio, con mínimas que subirán hasta los 9°C y 10°C, y máximas que podrían escalar hasta los 21°C, marcando el final de este episodio polar.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda tomar precauciones ante el frío intenso, especialmente en los primeros días de la semana, abrigarse adecuadamente, cuidar a los grupos vulnerables y proteger plantas y animales de las heladas. También sugiere mantener una buena hidratación y proteger la piel.

    Fotos: Osvaldo Salvador Ramírez.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    Festival ChacoGaming celebra la reglamentación de los ES

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.