El estadio de Villa San Martín será escenario nuevamente hoy de la serie final del Apertura 2025 que protagonizan el local y su clásico rival, Hindú Club.
Tricolores y verdes se verán las caras por segunda vez en el marco de la serie pactada al mejor de cinco, desde las 21.30.
Tras lo visto en el inicio de esta definición, las expectativas son mayores tanto de un lado como del otro.
Por el lado de Villa, pasa por la intención de ratificar todo lo bueno exhibido en el primer chico de esta serie donde dominó todo el juego con ventajas que siempre rondaron o superaron la decena de puntos.
Y por el lado de Hindú Club, todo pasa por la intención de borrar esa imagen que hizo retroceder su presentación a algunas de la fase Regular cuando se mostró sumamente irregular.
Y precisamente, el campeón defensor de este título -que lo ganó precisamente frente al Tricolor después de estar 0/2 en el inicio de la serie final del año pasado- si justificó su presencia en esta nueva definición fue gracias al crecimiento que había mostrado en play off -Cuartos de Final primero y semis luego-, dando a entender que estaba para jugarle de igual a igual al único invicto del torneo.
Pero ello no se reflejó en el primer punto de esta final 2025 y entonces habrá que ver si Villa repite el dominio de ese juego o si por el contrario, Hindú hace valer su largo y jerarquizado -al menos para este nivel- plantel. Ello, si se analiza que el Bólido Verde cuenta para este torneo local con una plantilla que incluso es superior a la que presentó en la reciente Liga Federal, es decir dos categorías más arriba que el presente Apertura.
Frente a ello, Villa llega con una base local no exenta de experiencia y jerarquía si se nombra a jugadores como Alejo Toledo, Bruno Álvarez o Pablo Brocal, a los cuales se les sumaron en el cierre dela fase Regular dos recientes Liga Argentina -tres categorías por encima de este certamen- como Favio Vieta -el goleador de la primera final- y Joaquín Marcón.
