La Policía porteña y efectivos chaqueños realizaron un operativo en el centro de Resistencia por orden judicial. El allanamiento busca esclarecer amenazas en redes sociales contra el presidente Milei, el primer ministro de Israel y periodistas nacionales.
Un operativo conjunto entre la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía del Chaco se llevó a cabo este jueves por la mañana en una vivienda ubicada sobre calle Obligado al 900, en pleno centro de Resistencia. El procedimiento fue ordenado en el marco de una causa por amenazas agravadas contra funcionarios y periodistas, y fue autorizado por el Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 4, a cargo del juez Ariel Lijo, con colaboración del Juzgado Federal N.º 2 de Chaco, a cargo del juez Javier Pastore.
El allanamiento, encabezado en territorio chaqueño por el comisario principal Hugo Orlando Alfonzo, tuvo como objetivo secuestrar computadoras y dispositivos electrónicos utilizados para emitir amenazas a través de redes sociales. La investigación involucra publicaciones intimidatorias dirigidas al presidente Javier Milei, al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, al diputado nacional José Luis Espert y a los periodistas Eduardo Feinmann, Luis Majul y Jonatan Viale.
LA DETENCIÓN DEL MIÉRCOLES
Según informaron fuentes del caso, el primer detenido en esta causa es un hombre de 63 años, jubilado e integrante de un gremio docente chaqueño, que operaba en redes sociales bajo el seudónimo de “Elpidio Sánchez”. Fue capturado este miércoles por la siesta en la ciudad de Resistencia por personal de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de tareas de prevención digital realizadas por la Sección Relevamiento en Investigaciones Complejas, dependiente de la División de Delitos Tecnológicos Complejos.







El perfil en redes sociales del sospechoso contenía publicaciones con amenazas explícitas, imágenes del presidente Milei y el diputado Espert con puntos rojos simulando miras láser, así como mensajes antisemitas acompañados de fotografías del primer ministro israelí. También incluía publicaciones dirigidas a periodistas reconocidos.
Hasta el momento, no se informó si hubo más detenciones, pero se confirmó que el procedimiento se desarrolló con normalidad y estuvo a cargo de personal de la Comisaría Primera de Resistencia.
TE PUEDE INTERESAR