Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas
    • Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco
    • Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua
    • Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»
    • Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Panzardi: «Si no democratizamos el peronismo, vamos a otra derrota»
    Política

    Panzardi: «Si no democratizamos el peronismo, vamos a otra derrota»

    5 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La intendenta de Laguna Blanca, Claudia Panzardi, expresó su satisfacción por el nivel de ejecución de obras en su localidad, al tiempo que lanzó una dura advertencia sobre el rumbo que está tomando el Partido Justicialista (PJ) en el Chaco.
    En declaraciones a La Radio, celebró los logros alcanzados con gestión y recursos propios, y denunció una conducción política «cerrada, digitada y desconectada de las bases».
    «Estamos muy contentos porque las obras que estamos haciendo en Laguna Blanca se están ejecutando con recursos propios de la Municipalidad, sin adelantos de coparticipación ni créditos», afirmó.
    Panzardi puso en valor el trabajo conjunto con el gobierno provincial, que permitió avanzar en la construcción de un nuevo complejo deportivo. «Es una obra muy linda, que fue financiada en parte por la Provincia pero ejecutada localmente, y vamos a inaugurarla el domingo 13 de julio. Ese día queremos compartir un asado con toda la comunidad, porque esto también es de ellos», señaló.
    La intendenta detalló además otras intervenciones en marcha: «Estamos colocando 600 toneladas de ripio en distintas calles del pueblo, un trabajo intenso que mejora la circulación en zonas críticas.
    También estamos haciendo una nueva red de tendido eléctrico en una zona donde no había. Esa obra permitirá abastecer el complejo deportivo y también mejorar la calidad del suministro para las viviendas cercanas».
    Por otro lado, mencionó la renovación del portal de acceso al pueblo, que contará con una intervención artística y la construcción de viviendas sociales financiadas con fondos municipales. «Además de esas obras simbólicas, venimos haciendo muchos mejoramientos habitacionales para familias con alta vulnerabilidad. Todo esto podrá verse y compartirse en nuestro 137º aniversario», subrayó.
    Pero el tono de la entrevista cambió cuando se abordó el presente político del peronismo chaqueño. Panzardi no ocultó su malestar con el rumbo que tomó el justicialismo. «Lo que estamos viviendo dentro de nuestras filas no es grato en lo más mínimo.
    En su momento, el gobernador, haciendo uso de sus facultades, adelantó las elecciones al 11 de mayo, y la Legislatura -con apoyo de muchos de nuestros propios legisladores- eliminó las PASO. Eso nos dejó sin tiempo para organizar una interna real y legítima», denunció.
    Recordó que en ese contexto hubo sectores que pidieron una interna partidaria, pero ya era tarde. «Los plazos estaban vencidos, y aunque tenían razón en el reclamo, no había forma de hacerlo. Yo soy la presidenta del Congreso Justicialista y avalé con mi firma cada paso que se dio, pero lo hice sabiendo que estábamos en un cronograma apretado, casi impuesto. Desde mayo hasta octubre hubo tiempo para buscar otra forma de legitimar nuestras listas, y no se hizo», criticó.
    Panzardi apuntó directamente contra la estrategia electoral del frente Primero Chaco, al que acusó de simular una división que nunca fue real. «Sabíamos que esa ruptura no existía. Fue una maniobra para luego vender una supuesta unidad que no es tal. Y si seguimos así, vamos derecho a una nueva derrota. Este es el momento de reaccionar», advirtió.
    La intendenta fue más allá al hablar de nombres propios. «Capitanich ganó las provinciales, Magda y Honcheruk también obtuvieron sus bancas. Pero desde que asumieron, no los volvimos a ver. Para mí, siempre fue una estrategia electoral.
    La idea era lograr un equilibrio de ocho a ocho en la Legislatura, y no me parece mal desde el punto de vista táctico. Pero si vamos a repetir el mismo esquema para las nacionales, digitando todo desde arriba, sin consultar a nadie, vamos a fracasar. No se puede seguir cerrando el partido», lanzó.
    Asimismo, Panzardi también criticó duramente a la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, por su reciente discurso en el que planteó que la falta de recursos pone en riesgo el funcionamiento del municipio. «Magda fue la primera intendenta en recibir $150 millones de adelanto del gobierno provincial, y ahora sale a decir que no hay plata. Eso no es cierto.
    Acabo de recibir la notificación de la cuarta cuota de coparticipación y vino muy bien. No es verdad que no haya fondos para servicios, ni para atender a los que más necesitan. Eso no es hacer peronismo», sentenció
    Más adelante, se preguntó: «¿Cuánto tiempo más vamos a mentirle a la gente? ¿Cuánto más vamos a seguir llevando candidatos sin compromiso? No podemos seguir con esta lógica de repetir nombres y cerrar el debate. Hay muchos compañeros que militan con buena fe y se sienten excluidos. Si no abrimos el partido, si no democratizamos las decisiones, vamos a volver a perder».
    Además lanzó un llamado urgente a la conducción partidaria: «Sabemos que Capitanich será senador. Tiene un piso de votos que lo garantiza. Pero el resto de la lista no puede seguir armándose entre cuatro paredes. La gente quiere otra cosa.
    Si no reaccionamos ahora, octubre nos va a pasar por encima. Y la culpa no va a ser de Milei ni del ajuste: va a ser nuestra, por no escuchar».
    «El peronismo necesita una interna»
    Panzardi, lanzó fuertes cuestionamientos a la dirigencia del PJ chaqueño y puso en duda la legitimidad del armado electoral encabezado por el sector que lidera Magda.
    Por otro lado, criticó la reciente reunión de intendentes peronistas realizada en un hotel céntrico de Resistencia: «Se juntaron en un lujosísimo hotel, abrigados hasta los dientes, a pedirle a Milei que no ajuste. Eso es una mentira. Es una pose para la foto, para engañar a la gente», afirmó.
    «Muchos de los que estaban ahí no sabían ni para qué estaban. Están mostrando una batalla fingida para conseguir votos, pero después terminan siendo funcionales a Milei. El que traiciona una vez, traiciona siempre», disparó.

    Críticas al dedo y la falta de renovación
    En otro punto, Panzardi también apuntó contra el manejo de las candidaturas dentro del peronismo chaqueño: «Siguen digitando dirigentes a dedo, sin compromiso. No nos sirven las unidades impuestas. Tenemos dirigentes multimillonarios, legisladores nacionales que están cansados, viejos, llenos… Páguenles a los compañeros militantes para que salgan a recorrer la provincia».
    «La verdad, me siento decepcionada por la forma en que se quiere llevar adelante el peronismo. No hay democracia interna, se visitan candidatos a puertas cerradas, se arma y desarma a voluntad. Hoy vamos juntos, mañana separados. Así se le sigue mintiendo a la gente», cuestionó.

    «No voy a callarme mÁs»
    La intendenta fue más allá y denunció el uso de recursos públicos para campañas personales: «Hay malos administradores que se están patinando la plata de los municipios en campaña. Después la gente sufre, la pasa mal, y con esas artimañas desplazan a cuadros peronistas con verdaderas aspiraciones».
    Al referirse a la intendenta de Barranqueras, aunque sin nombrarla directamente, afirmó: «Tiró la casa por la ventana en mayo para hacer campaña y ahora lo vuelve a hacer. ¿Qué quiere, que Milei le pague la campaña? ¿La gente de Barranqueras no va a reaccionar?».
    «Si yo usara la plata de Laguna Blanca para hacer campaña personal, mi pueblo me sacaría corriendo. Yo soy necesaria para mi gente porque me ocupo de que tengan abrigo, salud, educación, transporte. No me voy a callar más», remarcó.

    Unidad real u oportunismo electoral
    En relación al armado del nuevo frente Amemos la Patria, Panzardi planteó sus dudas: «Dicen que es por la unidad, pero es un armado para conseguir lugares en las listas nacionales. Si decían que el límite era Capitanich, ¿por qué ahora sacan carteles con su imagen? No hay coherencia».
    Finalmente, dejó una advertencia para su espacio político: «Si no se democratizan las listas, si no se le da lugar a los que venimos trabajando, no hay futuro. Primero Chaco tiene derecho a proyectar para 2027, pero no puede ser a costa de bloquear a todos los demás».
    Y cerró: «Espero que dentro del peronismo reaccionen. Todavía tengo esperanza. Pero no quiero ser parte de una farsa».

    «No quiero ser parte de una farsa»

    Consultada sobre si se sentaría a dialogar con los sectores que se fueron del PJ para competir por fuera, Panzardi fue clara: «No soy quien para juzgar, pero si mintieron, no me siento ni quiero que integren las listas nacionales. Ya están peleando por los cargos de 2027, mientras la gente la pasa mal».
    «Yo soy una mujer que viene militando desde hace años. Me acostumbré a trabajar todos los días, recorrí la provincia, fui diputada, pasé por internas. No quiero que me llamen traidora por querer competir. Lo que quiero es que haya internas, que se democratice el peronismo», expresó.
    Panzardi también denunció maniobras para impedir su llegada al Senado: «No me dejaron asumir como senadora. Rodas renunció a la intendencia para seguir en el Senado. ¿Por qué? Porque no quieren renovación, no quieren mujeres que hablan, que cuestionan.
    Prefieren a las calladitas, a las complacientes. A esas les dan los lugares. Las otras tenemos que ganar todo, pero ni siquiera nos dan la oportunidad de competir», sentenció.
    «El caso Fontana fue un regalo al oficialismo. Sabían que si Rodas no era candidato, el municipio se perdía. Pero igual priorizaron que yo no llegara al Senado. No les importa perder votos con tal de que yo no esté», denunció.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Las mujeres ganan protagonismo en el Desarrollismo correntino
    • Fragolina se suma a La Noche de las Heladerías con 2×1 y un evento especial
    • Se vienen los cuartos de final en la Liga Pre-Federal
    • El mburucuyano, Héctor Duete se cansó de hacer goles
    • Maxi Meza estará tres meses inactivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.