El gobernador Leandro Zdero encabezó este fin de semana la entrega de un nuevo vehículo a la Policía Rural de General José de San Martín. Esta acción se enmarcó en el Plan Estratégico de Seguridad y tiene como objetivo reforzar la lucha contra delitos rurales como el abigeato, el narcotráfico y otras formas de crimen organizado.
Durante el acto, Zdero explicó que esta entrega forma parte de una política integral que prevé la incorporación de diez camionetas 4×4 en distintas cabeceras departamentales del interior chaqueño.
Además, sostuvo que esta medida busca acompañar a los productores rurales y garantizar mejores condiciones de seguridad en zonas productivas.
«Cuando uno trabaja articuladamente con las fuerzas federales, con la Justicia, con la Policía local, se ve un trabajo ordenado y los frutos se logran visualizar. Los vecinos, las entidades del campo lo han notado y valorado», manifestó Zdero.
El mandatario insistió en que esta acción representa una «decisión política» de su gestión para intervenir activamente en zonas vulnerables al delito. «Estamos decididos a combatir el delito», afirmó.
En esa línea, recordó que uno de los compromisos asumidos al inicio de su gobierno fue «atacar el hurto en la ruralidad, atacar el abigeato y trabajar articuladamente con la Justicia para que quienes cometan un delito no sigan en libertad».
UNA POLÍTICA DE SEGURIDAD CON ENFOQUE RURAL
Zdero destacó que la Policía del Chaco, actualmente, realiza tareas conjuntas con las fuerzas federales, algo que -según sus palabras- antes era «impensado». La cooperación interinstitucional ha permitido, por ejemplo, interceptar cargamentos vinculados al narcotráfico.
«Antes no había secuestros de tráfico de drogas, hoy pasar por la provincia para el que trafica es una complicación porque tenemos a nuestra policía conjuntamente con las fuerzas federales trabajando», señaló.
El gobernador también reconoció que existen desafíos pendientes, pero reiteró que su gobierno mantendrá el rumbo. «Seguramente nos falta mucho todavía, pero la firme decisión que tenemos es seguir trabajando para que a los chaqueños les vaya bien y para que podamos vivir en paz y seguros», concluyó.
La entrega en General San Martín fue la primera de una serie de acciones similares que se extenderán a otras localidades. La intención es cubrir progresivamente todo el territorio rural chaqueño, mejorando la capacidad operativa de las divisiones rurales.
Las camionetas entregadas están equipadas con tecnología satelital, permitiendo una mejor cobertura y comunicación en áreas con limitada conectividad.
CUIDAR A LOS PRODUCTORES
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, subrayó el respaldo institucional que existe detrás de estas medidas. «Sabemos que tenemos que cuidar a nuestros productores, sabemos que también tenemos que acompañar con equipamiento», afirmó.
Matkovich remarcó que la nueva unidad cuenta con «tecnología de punta» y conectividad satelital a través del sistema Starlink, lo cual facilitará el trabajo preventivo en zonas rurales.
«Cada vez se les hace más difícil a los delincuentes pasar por el Chaco, cada vez se les hace más difícil llevar adelante hechos ilícitos. Todo eso se debe al compromiso del gobernador con el pueblo chaqueño», declaró el ministro.
Por su parte, el jefe de la Policía del Chaco, comisario general retirado Fernando Romero, valoró la entrega como un «apoyo concreto» al personal policial y al sector productivo.
«Es la mirada especial del gobernador para el sector del campo», señaló Romero, al referirse al enfoque del Ejecutivo sobre la ruralidad.
EXTENSIÓN DEL PLAN A OTRAS LOCALIDADES
Romero adelantó que este tipo de entregas se replicará en diferentes localidades del interior. «Hoy tocó en General San Martín, luego será el turno para Resistencia, dentro de 15 días tocará en Presidencia de la Plaza», detalló.
La iniciativa busca garantizar que cada División Rural cuente con al menos un móvil equipado para realizar tareas de prevención, patrullaje y respuesta rápida.
Además de vehículos, el plan contempla capacitación para los efectivos policiales y la incorporación progresiva de tecnologías de vigilancia y comunicación.
Aniversario con respaldo provincial
Durante la misma jornada, el gobernador Zdero también participó del 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal Roca, en Presidencia Roca. Estuvo acompañado por el intendente local, Gustavo Javier Martínez.
«Allí estuvimos para iluminar toda la cancha, que fue un proyecto que se había hecho desde Lotería Chaqueña, y hoy no queríamos perdernos la oportunidad de compartir con la gente, porque sabemos lo que significa el club para la comunidad», dijo Zdero.
El gobernador remarcó que estas instituciones «cobijan, contienen y también ofrecen la posibilidad de competir», y aseguró que forman parte del entramado social que su gobierno busca fortalecer.
El acto se realizó con presencia de autoridades locales, dirigentes deportivos, vecinos y familias de la comunidad.
El club como espacio de contención social
El intendente Martínez expresó que el club «abraza a todos los que vivimos en Presidencia Roca» y resaltó que allí conviven niños, jóvenes y adultos mayores en distintas actividades deportivas y recreativas.
«Esta institución está cumpliendo el rol de ser una contención social para niños y para familias enteras», sostuvo Martínez.
En tanto, el presidente del club, Edgardo Bertoia, agradeció el apoyo del gobierno provincial. «Cuando arrancamos en 2022 teníamos grandes expectativas. Fue más de lo que nos imaginamos», expresó.
Bertoia subrayó que, gracias al acompañamiento de la gestión provincial, pudieron instalar iluminación led en la cancha principal y habilitar un playón multiuso en el barrio San Juan, lo que benefició a la comunidad qom.
Otorgan guarda transitoria a familiar externo
El Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia 1 de Castelli resolvió otorgar la guarda transitoria de un niño a un familiar externo en un caso de revinculación paterno-filial en Tres Isletas.
La decisión se tomó con el consentimiento de todas las partes y tras la intervención de organismos judiciales y administrativos especializados, priorizando el derecho a la vida familiar, la salud mental del menor y una crianza libre de violencias.
La medida responde a un pedido de la Asesora de Niñez y se basa en informes interdisciplinarios que justifican la necesidad de una intervención concreta.
El fallo se dictó luego de comprobarse el incumplimiento sistemático de resoluciones judiciales y la obstrucción del vínculo entre el niño y uno de los progenitores, hechos por los cuales se ordenó también la detención preventiva de una persona adulta responsable.
La causa involucra al Ministerio Público de la Defensa, la Policía del Chaco, equipos fiscales y organismos de protección, en cumplimiento con el principio del interés superior del niño y tratados internacionales con jerarquía constitucional.