Hubo asambleas en todo el país y en Resistencia se realizó una concentración frente a la sede del banco. Denuncian presiones, achiques y despidos sin causa.
La Asociación Bancaria lanzó un plan de lucha nacional contra el Banco Santander, al que acusa de implementar despidos sin causa, presionar a empleados para que firmen desvinculaciones voluntarias y avanzar en un “cercenamiento de derechos” laborales. La medida fue resuelta en el marco del 52° Congreso Nacional Bancario, y comenzó con una masiva asamblea frente a la sede central del banco en la ciudad de Buenos Aires.
En Resistencia, la seccional local del gremio se movilizó este martes por la mañana frente a la sucursal de Frondizi 102, donde realizaron una concentración y denunciaron públicamente la situación. La actividad fue encabezada por el secretario general Jorge Díaz y el secretario de prensa Ángel Mora, quienes ratificaron la adhesión al plan nacional.
“El Banco Santander no solo no escucha nuestros reclamos, sino que continúa con su política de achique y ajuste sobre los trabajadores y trabajadoras”, afirmó Díaz durante la protesta.
La conducción nacional del sindicato, que encabeza Sergio Palazzo, declaró el estado de alerta y movilización y denunció que, mientras desde España la presidenta ejecutiva del grupo, Ana Botín, habla de “reconversión laboral” y de “ayudar a las personas a reciclarse y progresar”, en la Argentina “los telegramas de despido llegan sin previo aviso”.
Según el gremio, la situación se volvió insostenible y, ante la falta de respuestas del banco, decidieron avanzar con un plan de acción escalonado, que incluye:
- Martes 9 de julio: asambleas en las dos últimas horas de atención al público.
- Martes 15 de julio: asambleas en las tres últimas horas.
- Jueves 17 de julio: movilización a la Embajada de España en Buenos Aires.
Además, advirtieron que si no hay avances concretos ni diálogo por parte del banco, las medidas se profundizarán.
“Basta Santander” es la consigna central del conflicto, que ya tuvo eco en distintas provincias del país. La Asociación Bancaria reiteró su compromiso de sostener las acciones hasta alcanzar una solución satisfactoria para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras del sector.
