El gobernador Leandro Zdero habilitó ayer en el paraje El Simbolar de El Espinillo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Primaria 1070 Francisco Divas Auyqui.
Además inauguró 10 antenas satelitales del Plan Integral de Conectividad de Internet Satelital Escolar que generarán conectividad en 11 establecimientos educativos de distintos parajes de El Impenetrable.
En el marco del 42° aniversario de la localidad, el gobernador habilitó el edificio escolar que fue inaugurado simbólicamente por la anterior gestión de gobierno en diciembre de 2023, aunque no estaba en condiciones de ser utilizado. «Había un sueño que se tenía que cumplir, para que este establecimiento pueda ser utilizado; por eso quiero agradecer a todos los que hicieron posible este sueño», agregó.
De esta manera, destacó la importancia de que los alumnos tengan aulas cómodas para aprender y los docentes un espacio adecuado para enseñar.
«El objetivo de la educación es que cada alumno pueda tener alas fuertes para enfrentar el presente y el futuro, detrás de ustedes hay docentes y familias.
Y lo mejor que le puede pasar a los padres es que los hijos tengan una vida mejor que la que ellos tuvieron, para eso es la educación, es la que hace grande a las personas, buenos ciudadanos. Y nos da la oportunidad de forjar un futuro diferente», expresó dirigiéndose a los alumnos presentes.
Durante el acto, el gobernador estuvo acompañado por el intendente local, Zenón Cuellar, el ministro de Gobierno, Jorge Gómez; el ministro de Producción, Oscar Dudik; el presidente de Ecom, Adrián Veleff; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Sonia Cerrutti; la presidenta del Iprodich, Ana Mitoire; el intendente de Villa Río Bermejito, Omar Reis; los diputados Dorys Arkwright y Sebastián Lazzarini; el vocal de la Administración Provincial del Agua (APA), Luis Castagno, entre otros funcionarios provinciales, municipales, miembros de la comunidad educativa, alumnos y comunidad.
Conectividad para establecimientos rurales
En la oportunidad se dejó inaugurado el sistema de antenas que generarán conectividad a un total de 11 establecimientos educativos de distintos parajes de El Impenetrable, en el marco del Plan Integral de Conectividad de Internet Satelital Escolar.
«El objetivo que tenemos desde el Gobierno es generar conectividad a 2.155 instituciones durante esta gestión», expresó Zdero en el acto que contó con la presencia a través de videoconferencia de miembros de los distintos establecimientos que recibieron las antenas en esta primera etapa.
«Para enfrentar el mundo actual la tecnología y la conectividad son indispensables. El mundo tiene una ventana gigante que si no estamos preparados nos lleva puestos. Se trata de generar igualdad de oportunidades para todos los alumnos de la provincia», remarcó el mandatario.
A cada institución educativa que recibe este servicio se le entrega material explicativo para poder aprender a utilizarlo, ya que no es ilimitado. En el caso de la escuela del Simbolar, la conectividad abarca 80 km a la redonda. «El plan prevé 400 antenas satelitales y llegar a 2155 escuelas conectadas», expresó el presidente de la empresa Ecom Adrián Veleff.
El funcionario indicó que el sistema fue presentado en mayo «y se empezó a trabajar con todas las escuelas, definidas por el Ministerio de Educación, con prioridad en las escuelas rurales».
«costó 10 años terminar este edificio»
El intendente local, por su parte, Zenón Cuellar, agradeció a las autoridades provinciales. «Estamos orgullosos de este edificio que es para todas las generaciones que vendrán. No fue fácil, costó 10 años poder terminarlo», dijo.
«Seguiremos trabajando con las comunidades para el bien del pueblo del Chaco», cerró el jefe comunal.
«Escuela soñada»
Por su parte, la directora de la EEP 1070, Marta Radimak, manifestó que «la comunidad toda está emocionada y agradecida porque la escuela está terminada, ya podemos hacer uso de sus instalaciones, de todo su equipamiento. Tenemos la escuela soñada, la que todo docente y alumno anhela».
«Después de una larga espera, podremos disfrutar de ella, haciendo todo lo necesario y más para crecer en educación.
También contaremos con el servicio de internet para realizar actividades en beneficio de nuestros estudiantes, estar conectados con equipos de trabajo y poder cumplir con la documentación pertinente, enviándola desde aquí a nuestros superiores», sostuvo la directora.
Escuelas del impenetrable al mundo
Se habilitaron 10 kits de internet satelital instalados en 11 establecimientos educativos de zonas rurales y de difícil acceso de El Espinillo y Villa Río Bermejito, las mismas cuentan con conexión a internet de 200 MB iniciales.
Desde hoy están conectadas las siguientes instituciones de El Espinillo: EEP 976 – paraje San Manuel, que comparte edificio con la EES 187; EEP 988 – paraje Pozo del Ballo; EEP 915 – paraje Las Tunillas; EES 187 comparte edificio con la EEP 976 – paraje San Manuel; EEP 1070 – paraje El Simbolar; y EEP 290 – paraje Manantiales.
De Villa Río Bermejito: EEP 1061 – paraje Víbora Blanca-; EEP 1037 – paraje Paso Sosa; EEP 1066 – paraje La Sirena; EEP 854 – paraje El Colchón, Colonia Pastoril; y EES 181.
Oficios que abren puertas: «El trabajo es el camino para salir adelante», dijo el gobernador»
El gobernador Leandro Zdero y la directora de la Fundación Soy Chaco, María Martina, entregaron en el Parque de la Democracia, certificados y herramientas de jardinería a 62 personas que se formaron en Jardinería y manejo de desmalezadora en el marco Programa de Capacitaciones de Oficio Soy Chaco Trabajo.
«Hoy ustedes van a recuperar algo que para nosotros es importante: ser jefes de su propio esfuerzo. El que se levanta más temprano y labura más tiempo va a tener seguramente más recompensa. Ese es el Chaco que nosotros necesitamos, el Chaco de oportunidades», enfatizó Zdero, haciendo hincapié en la intención, en esta primera etapa de Gobierno, de recuperar la cultura del trabajo de nuestros antepasados, inmigrantes, pueblos originarios y criollos.
En esa línea, el jefe del Ejecutivo chaqueño expresó el deseo de «que nuestros hijos tengan una mejor vida que la que tuvimos nosotros», asegurando que eso «solamente puede ser enseñado desde la dignidad, que es el camino que nos va a permitir a los chaqueños salir adelante».
Asimismo, remarcó que la ayuda del Estado es brindarles a los participantes la capacitación y herramientas «para progresar y generar un sustento de su trabajo».
«LA GENTE NO VIENE A LLEVARSE NADA DE ARRIBA»
«La gente que está acá no viene a llevarse nada de arriba, lo que recibe, lo cambia ayudando a otra institución, mejorando esa institución, devolviéndole con trabajo el esfuerzo de todos y cada uno de los chaqueños», explicó el gobernador, aclarando que, a partir de una firma de convenio los egresados y beneficiarios se comprometieron a ayudar a escuelas, hospitales y espacios públicos a mantener un espacio ordenado.
ACCIONES SIN INTERMEDIARIOS
La directora Martina agradeció el acompañamiento del gobierno provincial para ejecutar estas acciones y remarcó que el trabajo que realizan es tal y como lo pide el gobernador Zdero, «con acciones cara a cara, hacia la gente, sin intermediarios», dijo.
Asimismo, por ello «la Fundación tiene un alto compromiso social por pedido del gobernador y es su brazo ejecutor», dijo.
Martina agradeció a los participantes de los talleres y también, agradeció a la titular del Iprodich, Ana Mitoire, porque además, firmaron un convenio para que alumnos propuestos por el organismo participen de los talleres.