Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Leandro Zdero: «El futuro del Chaco lo vamos a escribir todos juntos»
    Política

    Leandro Zdero: «El futuro del Chaco lo vamos a escribir todos juntos»

    10 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero encabezó el acto central por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. La ceremonia se llevó adelante en Tres Isletas, con la participación de la intendente local, Marcela Duarte, y diversas autoridades provinciales y municipales.
    El evento incluyó palabras alusivas, izamiento del pabellón nacional, actividades culturales y desfiles cívicos.
    En su mensaje, el mandatario provincial destacó el carácter histórico y simbólico de la fecha, al tiempo que la conectó con los desafíos contemporáneos de la provincia. «El futuro del Chaco lo vamos a escribir todos juntos, con decisión, con coraje y con determinación», afirmó.
    Acompañaron al gobernador la vicegobernadora Silvana Schneider, funcionarios del Ejecutivo, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como legisladores nacionales y provinciales, en una muestra de institucionalidad y conmemoración conjunta.

    REVALORIZACIÓN HISTÓRICA
    DE LA INDEPENDENCIA
    Durante su discurso, Zdero recordó el valor de los congresales que, el 9 de Julio de 1816, tomaron la determinación de declarar la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata respecto de la monarquía española. «Esa declaración no fue fácil, por el contrario, fue valiente, incómoda pero revolucionaria», expresó.
    El gobernador vinculó ese hecho histórico con los desafíos actuales, planteando que «la independencia no es sólo un hito, sigue siendo una tarea permanente».
    Bajo esa perspectiva, propuso una visión que trasciende lo conmemorativo para proyectarse hacia el presente y el porvenir del Chaco.
    En ese sentido, sostuvo que los principios de autodeterminación deben actualizarse a través de políticas públicas inclusivas, honestas y eficaces, destinadas a mejorar la calidad de vida de los chaqueños y consolidar una cultura de esfuerzo compartido.
    INDEPENDENCIA COMO
    DESARROLLO Y DIGNIDAD
    Zdero detalló su interpretación del concepto de independencia en términos contemporáneos. «Independencia es que cada chaqueño pueda vivir con dignidad, que nuestras economías regionales puedan crecer con reglas claras y con oportunidades reales», explicó.
    El mandatario hizo hincapié en la necesidad de garantizar un horizonte de desarrollo para las futuras generaciones dentro del territorio provincial. «Independencia es que nuestros chicos puedan estudiar, trabajar y soñar acá, en esta tierra que los vio nacer y crecer», señaló.
    Asimismo, expresó su voluntad de trabajar por un Chaco donde las decisiones se ajusten a su realidad, evitando imposiciones externas. «Debemos construir un Chaco que se independice de la pobreza estructural, del asistencialismo crónico, de las decisiones impuestas que desconocen nuestra realidad», afirmó.

    Reconocimiento a los héroes anónimos

    En su alocución, el gobernador también dedicó palabras de reconocimiento a quienes considera «los héroes anónimos» de la provincia. «Rendimos homenaje a los docentes, a los productores, a los emprendedores y a todos los jóvenes que no bajan los brazos», destacó.
    Subrayó la necesidad de valorar el esfuerzo cotidiano de la ciudadanía, señalando que «estos hombres y mujeres también forjan una independencia silenciosa, hecha de compromiso y trabajo diario».
    El mandatario provincial concluyó con una exhortación a mantener vivo el espíritu de independencia como un compromiso activo.
    «Que este 9 de Julio no sea un mero encuentro con perfume a independencia, sino que sea la promesa viva de construir juntos una Nación y un Chaco lleno de oportunidades», señaló.

    Llamado a la unidad y al esfuerzo colectivo

    La intendenta de Tres Isletas, Marcela Duarte, también brindó un mensaje durante el acto, en el que vinculó la conmemoración del 9 de Julio con una reflexión sobre la identidad nacional y el compromiso ciudadano. «Hoy nos reunimos para rendir homenaje a nuestra historia y reafirmar nuestro compromiso con la identidad nacional», afirmó.
    Duarte valoró la decisión de los patriotas de 1816 y sostuvo que «la independencia no se hereda, se conquista», remarcando que aún hoy se requiere de una tarea colectiva constante para sostenerla.
    En ese sentido, consideró esencial el trabajo conjunto, la solidaridad y la unidad como valores fundamentales.
    Finalmente, convocó a los chaqueños a renovar el compromiso con el progreso común. «Renovemos el compromiso de construir desde lo local una Argentina y un Chaco justos, solidarios y con oportunidades para todos», dijo.
    Y concluyó: «Que este 9 de Julio nos encuentre unidos y convencidos de que el futuro se construye con trabajo, valores y amor por esta tierra».

    Esfuerzo, honestidad, innovación y cercanía

    En un tramo central de su discurso, el gobernador remarcó la importancia del trabajo, la educación y la inversión como motores del desarrollo.
    «El Chaco tiene que convertirse en una provincia que no pida permiso para crecer», dijo y agregó que ello debe lograrse «con esfuerzo, con honestidad, con innovación y con cercanía».
    Zdero planteó que la independencia también se manifiesta en acciones cotidianas. «La independencia se construye todos los días con hechos concretos, con gestos permanentes, con honestidad, con diálogo y con cercanía», expresó.
    Finalmente, convocó a toda la ciudadanía a asumir un rol activo en la construcción del futuro provincial. «El futuro del Chaco no está escrito, está por escribirse y lo vamos a hacer todos juntos», afirmó.

    Portada textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    • Juan Pablo Valdés alentó a la gente a elegir qué “modelo de Provincia quiere”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.