Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    • Chaco será sede del Congreso Internacional de Discapacidad el 14 y 15 de noviembre
    • Avanzan las obras en la Ruta N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Entró a su empresa, se dio cuenta de que le habían robado, se descompensó y murió
    • Compraron con cheques sin fondos y los detuvieron
    • Corrientes: comunicó su embarazo de alto riesgo y la despidieron
    • El cierre del gobierno de EE.UU. paraliza los aeropuertos: más vuelos cancelados y demoras en todo el país
    • El Poder Legislativo acompañó la “Gala Empresarial y de las Artes” organizada por la Cámara de Comercio de Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ver Para Ser Libres: exitosa implementación del programa nacional en el Chaco
    Política

    Ver Para Ser Libres: exitosa implementación del programa nacional en el Chaco

    16 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La propuesta que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia tuvo amplia capilaridad territorial, a partir de un trabajo articulado con la Nación.
    Además, la cartera chaqueña realizó un balance al terminar la segunda etapa de los operativos del programa Ver Para Ser Libres, que representaron soluciones oftalmológicas para niños de escuelas primarias rurales y de zonas periféricas vulnerables. La primera etapa se desarrolló desde el 28 de abril al 16 de mayo, la segunda del 30 de junio al 5 pasado.
    Con dos dispositivos móviles que provee el Ministerio de Capital Humano de la Nación, se realizaron 4.487 controles oftalmológicos que derivaron en la entrega de 2.268 antejos de receta, y en términos de territorialidad las evaluaciones visuales llegaron a 211 escuelas y 32 localidades.
    Los estudiantes entre 6 y 12 años, de escuelas primarias accedían a controles oftalmológicos previos por parte de profesionales sanitarios y en una segunda consulta cuando se presentaban los móviles itinerantes, recibían en el acto los anteojos de manera gratuita, con un máximo de 100 fabricados por día y por camión.
    Entre las ciudades y zonas rurales aledañas en las que se llevaron a cabo los operativos y a los que se sumaron escuelas de colonias y parajes aledaños se cuentan: Taco Pozo, Los Frentones, Río Muerto, Campo Largo, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Corzuela, Avía Terai, Napenay, Las Breñas, Tres Isletas, Charata, Pinedo, Castelli y Zaparinqui, Gancedo, General Capdevila, Villa Río Bermejito, Fortín Lavalle, El Espinillo, Hermoso Campo, Santa Sylvina, Miraflores, Fuerte Esperanza, Las Hacheras y Comandancia Frías, Cote Lai, Charadai, Basail, Colonia Baranda, Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana, Puerto Tirol, Colonia Popular, Resistencia, Sáenz Peña, San Bernardo, La Tigra, La Clotilde, Villa Ángela, Chorotis, Villa Berthet, Pampa del Indio y General San Martín, por citar algunas.
    En paralelo, quienes concurrieron también pudieron acceder a gestiones o consultas complementarias de organismos como el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Inai), Renaper con Asuntos Registrales y DNI, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf).
    Mientras que también dicen presente los ministerios provinciales de Desarrollo Humano con Ñachec, de Salud, de Educación, de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, e Iprodich.
    «Una correcta visión es clave para el proceso de desarrollo en las infancias, porque no solo implica no contar con impedimentos para el aprendizaje sino que también facilita la interacción de los niños y ayuda a su autoestima», consideró la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, que se sumó a las recorridas.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chaco será sede del Congreso Internacional de Discapacidad el 14 y 15 de noviembre

    Avanzan las obras en la Ruta N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia

    Compraron con cheques sin fondos y los detuvieron

    Corrientes: comunicó su embarazo de alto riesgo y la despidieron

    El Poder Legislativo acompañó la “Gala Empresarial y de las Artes” organizada por la Cámara de Comercio de Resistencia

    Leandro Zdero: «Estamos llevando las propuestas del Chaco al mundo»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco será sede del Congreso Internacional de Discapacidad el 14 y 15 de noviembre

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Avanzan las obras en la Ruta N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia

    10 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Entró a su empresa, se dio cuenta de que le habían robado, se descompensó y murió

    10 de noviembre de 2025
    Policiales

    Compraron con cheques sin fondos y los detuvieron

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Persecución en la Ruta 14: demoraron a camionero que conducía ebrio
    • Homicidio en Yapeyú: investigan una pelea fatal con arma blanca
    • El dramático relato de la nadadora que sobrevivió a la succión de una barcaza en el Paraná
    • Corrientes: un convoy naviero atravesó el canal del río Paraná y causó pánico en una travesía deportiva
    • Confirman la prisión perpetua para un femicida en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.