Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ver Para Ser Libres: exitosa implementación del programa nacional en el Chaco
    Política

    Ver Para Ser Libres: exitosa implementación del programa nacional en el Chaco

    16 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La propuesta que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia tuvo amplia capilaridad territorial, a partir de un trabajo articulado con la Nación.
    Además, la cartera chaqueña realizó un balance al terminar la segunda etapa de los operativos del programa Ver Para Ser Libres, que representaron soluciones oftalmológicas para niños de escuelas primarias rurales y de zonas periféricas vulnerables. La primera etapa se desarrolló desde el 28 de abril al 16 de mayo, la segunda del 30 de junio al 5 pasado.
    Con dos dispositivos móviles que provee el Ministerio de Capital Humano de la Nación, se realizaron 4.487 controles oftalmológicos que derivaron en la entrega de 2.268 antejos de receta, y en términos de territorialidad las evaluaciones visuales llegaron a 211 escuelas y 32 localidades.
    Los estudiantes entre 6 y 12 años, de escuelas primarias accedían a controles oftalmológicos previos por parte de profesionales sanitarios y en una segunda consulta cuando se presentaban los móviles itinerantes, recibían en el acto los anteojos de manera gratuita, con un máximo de 100 fabricados por día y por camión.
    Entre las ciudades y zonas rurales aledañas en las que se llevaron a cabo los operativos y a los que se sumaron escuelas de colonias y parajes aledaños se cuentan: Taco Pozo, Los Frentones, Río Muerto, Campo Largo, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Corzuela, Avía Terai, Napenay, Las Breñas, Tres Isletas, Charata, Pinedo, Castelli y Zaparinqui, Gancedo, General Capdevila, Villa Río Bermejito, Fortín Lavalle, El Espinillo, Hermoso Campo, Santa Sylvina, Miraflores, Fuerte Esperanza, Las Hacheras y Comandancia Frías, Cote Lai, Charadai, Basail, Colonia Baranda, Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana, Puerto Tirol, Colonia Popular, Resistencia, Sáenz Peña, San Bernardo, La Tigra, La Clotilde, Villa Ángela, Chorotis, Villa Berthet, Pampa del Indio y General San Martín, por citar algunas.
    En paralelo, quienes concurrieron también pudieron acceder a gestiones o consultas complementarias de organismos como el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Inai), Renaper con Asuntos Registrales y DNI, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf).
    Mientras que también dicen presente los ministerios provinciales de Desarrollo Humano con Ñachec, de Salud, de Educación, de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, e Iprodich.
    «Una correcta visión es clave para el proceso de desarrollo en las infancias, porque no solo implica no contar con impedimentos para el aprendizaje sino que también facilita la interacción de los niños y ayuda a su autoestima», consideró la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, que se sumó a las recorridas.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.