Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    • Acuña habría provocado un intento de motín en el Penal de Mujeres
    • Leandro Zdero: «Estamos llevando las propuestas del Chaco al mundo»
    • Carim Peche: «A partir de 2023, ninguno tiene quórum propio»
    • Bolsas gratuitas en supermercados: «Lanormativa puede agravar la contaminación»
    • Importantes golpes contra el narcomenudeo
    • Sáenz Peña: Irina Marinoff es la nueva Reina Nacional del Algodón
    • 1° Foro “Carnaval del Litoral” en la UNCAUS
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Senasa refuerza controles en fronteras para evitar el ingreso del picudo rojo de las palmeras
    Sociedad

    El Senasa refuerza controles en fronteras para evitar el ingreso del picudo rojo de las palmeras

    18 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante el incremento del flujo de tránsito de personas y vehículos por las vacaciones de invierno, el Senasa reforzó los controles en las fronteras con el fin de evitar la introducción del picudo rojo de las palmeras en nuestro país y los daños severos que puede provocar en palmares nativos y palmeras ornamentales de espacios públicos y privados.

    La plaga, ausente en Argentina y de importancia cuarentenaria, fue detectada en 2022 en la República Oriental del Uruguay y ha registrado una rápida expansión en ese país por lo que el Senasa recuerda la vigencia de la alerta fitosanitaria (Resolución Nº 1218/2024) contra el insecto que busca cuidar el estatus fitosanitario argentino. Su presencia en el país vecino ha encendido las alarmas en las provincias de Chaco y Formosa.

    En Chaco y Formosa, las especies de palmeras más comunes son: 1) Copernicia alba, ubicada en los valles de los ríos Paraná, Paraguay y Bermejo; 2) Butia yatay, la palmera más alta del género Butia que se planta hoy como ornamental; 3) Caranday (Trithrinax campestris) es una planta de la familia de las arecáceas, muy rústica, conserva pegados al tronco los restos de las frondas muertas, que le dan un aspecto característico; 4) Pindó (Syagrus romanzoffiana), se planta hoy como ornamental, siendo de uso habitual en urbanismo, tolera bien suelos relativamente pobres y temperaturas frescas.

    Senasa recomienda a las personas que ingresen o regresen al país no traer material vegetal sin la debida autorización, dado que pueden tener plagas no presentes en el país, que una vez introducidas son difíciles de erradicar y causan graves daños económicos, ambientales y sociales.

    Asimismo, dentro del país, la adquisición de palmeras debe realizarse en viveros inscriptos en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación Vegetal (Renfo) del Senasa. Estos comercios están sujetos a estrictos controles fitosanitarios conforme a la normativa vigente, lo que ayuda a mitigar el riesgo de plagas.

    Las provincias de Chaco y Formosa poseen alrededor de 900 kilómetros de frontera con la República del Paraguay y en esta región el Senasa realiza inspecciones en los puestos de control fronterizos: Puente Internacional San Ignacio de Loyola (Clorinda – Puerto José Falcón); Puerto Pilcomayo (Puerto Pilcomayo- Itá Enramada); Puerto Formosa ( Formosa Capital – Alberdi) y Puerto Colonia Cano (Colonia Cano – Puerto Pilar).

    Productos prohibidos
    La Resolución 295/1999 consigna un listado de mercancías de ingreso prohibido sin la correspondiente autorización para los pasajeros, entre las que se encuentran las flores y plantas de jardín; plantas frutales, ornamentales y forestales; vegetales y sus partes (semillas, raíces, yemas, etcétera).

    Se recomienda a los viajeros informarse antes de viajar a fin de evitar demoras e inconvenientes en las fronteras, dado que ante la detección de un producto de ingreso restringido, los agentes del Senasa deben decomisar la mercadería, labrar un acta y destruirla en presencia del usuario.

    Acerca del picudo rojo de las palmeras
    El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un insecto de cuerpo alargado, con tonalidades rojizas o anaranjadas y manchas negras, que puede alcanzar hasta 5 centímetros de longitud. Su característica más distintiva es un largo y delgado pico en su cabeza. Ataca las palmeras en grupo, y sus larvas se alimentan del tejido interno, provocando que el follaje se seque y, en poco tiempo, la muerte total de la planta.

    Notificación
    Se recuerda la necesidad de observar constantemente las palmeras y en caso de detectar sospechas de presencia de la plaga comunicarla de manera inmediata al Senasa personalmente en la oficina local del organismo más cercana, por correo electrónico: [email protected]; por medio del Formulario para la comunicación de plagas ausentes en Argentina (https://www.sinavimo.gob.ar/form/deteccion) o consultas generales enviando un WhatsApp a 1135859810.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Carim Peche: «A partir de 2023, ninguno tiene quórum propio»

    Bolsas gratuitas en supermercados: «Lanormativa puede agravar la contaminación»

    1° Foro “Carnaval del Litoral” en la UNCAUS

    Claudia Farías: «Gracias a las madres donantes hacemos historia todos los días»

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista

    10 de noviembre de 2025
    Policiales

    Acuña habría provocado un intento de motín en el Penal de Mujeres

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Estamos llevando las propuestas del Chaco al mundo»

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Carim Peche: «A partir de 2023, ninguno tiene quórum propio»

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Bolsas gratuitas en supermercados: «Lanormativa puede agravar la contaminación»

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concejales, con pedidos vecinales
    • Pascual Albanese: «No hay vuelta a la Argentina previa a Javier Milei»
    • Siniestro fatal: una mujer falleció luego del despiste de una moto
    • Denunciaron la desaparición de un niño y lo encontraron mientras deambulaba en el Chaco
    • La Academia Genius representará a Goya en un torneo internacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.