Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Senasa refuerza controles en fronteras para evitar el ingreso del picudo rojo de las palmeras
    Sociedad

    El Senasa refuerza controles en fronteras para evitar el ingreso del picudo rojo de las palmeras

    18 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante el incremento del flujo de tránsito de personas y vehículos por las vacaciones de invierno, el Senasa reforzó los controles en las fronteras con el fin de evitar la introducción del picudo rojo de las palmeras en nuestro país y los daños severos que puede provocar en palmares nativos y palmeras ornamentales de espacios públicos y privados.

    La plaga, ausente en Argentina y de importancia cuarentenaria, fue detectada en 2022 en la República Oriental del Uruguay y ha registrado una rápida expansión en ese país por lo que el Senasa recuerda la vigencia de la alerta fitosanitaria (Resolución Nº 1218/2024) contra el insecto que busca cuidar el estatus fitosanitario argentino. Su presencia en el país vecino ha encendido las alarmas en las provincias de Chaco y Formosa.

    En Chaco y Formosa, las especies de palmeras más comunes son: 1) Copernicia alba, ubicada en los valles de los ríos Paraná, Paraguay y Bermejo; 2) Butia yatay, la palmera más alta del género Butia que se planta hoy como ornamental; 3) Caranday (Trithrinax campestris) es una planta de la familia de las arecáceas, muy rústica, conserva pegados al tronco los restos de las frondas muertas, que le dan un aspecto característico; 4) Pindó (Syagrus romanzoffiana), se planta hoy como ornamental, siendo de uso habitual en urbanismo, tolera bien suelos relativamente pobres y temperaturas frescas.

    Senasa recomienda a las personas que ingresen o regresen al país no traer material vegetal sin la debida autorización, dado que pueden tener plagas no presentes en el país, que una vez introducidas son difíciles de erradicar y causan graves daños económicos, ambientales y sociales.

    Asimismo, dentro del país, la adquisición de palmeras debe realizarse en viveros inscriptos en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación Vegetal (Renfo) del Senasa. Estos comercios están sujetos a estrictos controles fitosanitarios conforme a la normativa vigente, lo que ayuda a mitigar el riesgo de plagas.

    Las provincias de Chaco y Formosa poseen alrededor de 900 kilómetros de frontera con la República del Paraguay y en esta región el Senasa realiza inspecciones en los puestos de control fronterizos: Puente Internacional San Ignacio de Loyola (Clorinda – Puerto José Falcón); Puerto Pilcomayo (Puerto Pilcomayo- Itá Enramada); Puerto Formosa ( Formosa Capital – Alberdi) y Puerto Colonia Cano (Colonia Cano – Puerto Pilar).

    Productos prohibidos
    La Resolución 295/1999 consigna un listado de mercancías de ingreso prohibido sin la correspondiente autorización para los pasajeros, entre las que se encuentran las flores y plantas de jardín; plantas frutales, ornamentales y forestales; vegetales y sus partes (semillas, raíces, yemas, etcétera).

    Se recomienda a los viajeros informarse antes de viajar a fin de evitar demoras e inconvenientes en las fronteras, dado que ante la detección de un producto de ingreso restringido, los agentes del Senasa deben decomisar la mercadería, labrar un acta y destruirla en presencia del usuario.

    Acerca del picudo rojo de las palmeras
    El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un insecto de cuerpo alargado, con tonalidades rojizas o anaranjadas y manchas negras, que puede alcanzar hasta 5 centímetros de longitud. Su característica más distintiva es un largo y delgado pico en su cabeza. Ataca las palmeras en grupo, y sus larvas se alimentan del tejido interno, provocando que el follaje se seque y, en poco tiempo, la muerte total de la planta.

    Notificación
    Se recuerda la necesidad de observar constantemente las palmeras y en caso de detectar sospechas de presencia de la plaga comunicarla de manera inmediata al Senasa personalmente en la oficina local del organismo más cercana, por correo electrónico: [email protected]; por medio del Formulario para la comunicación de plagas ausentes en Argentina (https://www.sinavimo.gob.ar/form/deteccion) o consultas generales enviando un WhatsApp a 1135859810.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    «Variaciones Meyerhold» inaugura hoy el 13er Festival Teatro de Cerca en el Cecual

    Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”

    La peluca que enloqueció a Menem

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.