Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    • Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo
    • Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente
    • El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no
    • Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía
    • Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA
    • Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras
    • “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich: «La unidad del peronismo hoy es una necesidad histórica»
    Política

    Capitanich: «La unidad del peronismo hoy es una necesidad histórica»

    21 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un encuentro realizado en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) del Chaco, dirigentes políticos, sindicales y territoriales manifestaron su respaldo a la eventual candidatura de Jorge Capitanich como senador nacional.
    La reunión, celebrada en la noche del viernes, contó con la presencia de referentes de 63 municipios y 39 agrupaciones sindicales, además de diputados nacionales y provinciales, intendentes, concejales y miembros del Partido Justicialista (PJ).
    La convocatoria tuvo como eje central el llamado a la unidad partidaria, con vistas a las elecciones legislativas de octubre. Durante la jornada se emitió un documento titulado «Peronismo y unidad: la fuerza del Chaco que viene», que sintetiza los principales lineamientos políticos y organizativos del espacio.
    Los discursos de la jornada estuvieron a cargo del diputado nacional Juan Manuel Pedrini; el dirigente de la UOM Chaco, Enrique Ruiz; el intendente de Margarita Belén, Javier Martínez; los referentes del consejo del PJ Julio Sotelo y Hugo Sager; la diputada provincial Mariela Quirós; y cerró el propio Jorge Capitanich con un mensaje centrado en la reconstrucción del proyecto peronista chaqueño.
    El clima de la reunión fue de reafirmación política y movilización, con expresiones coincidentes en torno a la necesidad de enfrentar las políticas de ajuste del gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, y del gobierno provincial liderado por Leandro Zdero.

    EL DOCUMENTO: PRINCIPIOS Y CONVICCIONES
    El documento «Peronismo y unidad: La fuerza del Chaco que viene» comienza con una definición identitaria: «Somos hombres y mujeres que formamos parte de una idea colectiva, de una identidad que nos hermana en la lucha y en la esperanza».
    A partir de allí, se esbozan las líneas fundamentales del espacio convocado en torno a la figura de Capitanich y al ideario histórico del justicialismo.
    Uno de los ejes es el valor de la militancia como práctica cotidiana, entendida no sólo como participación electoral sino como compromiso activo con el territorio. «La militancia no es para nosotros una herramienta ocasional: es el modo en que elegimos pararnos frente al mundo», señala el texto.
    Asimismo, el documento destaca el rol de la conducción como proceso de legitimación colectiva y no como imposición personal. «La conducción no se impone, se construye. En la historia del peronismo, las conducciones legítimas nacen del reconocimiento político de las mayorías organizadas», aseveró.
    La defensa del liderazgo de Capitanich como conductor del PJ chaqueño se formula de manera explícita. «Es él quien mejor expresa, sintetiza y proyecta nuestro modelo de provincia y de país», reza el documento, que además rechaza «la lógica del odio, la destrucción y el oportunismo neoliberal».

    UNIDAD PARTIDARIA Y PROYECTO COLECTIVO
    Un aspecto central del pronunciamiento es la reafirmación de la unidad partidaria como condición indispensable para disputar con éxito el escenario electoral. «La unidad del peronismo chaqueño es imprescindible», afirman, y argumentan que esta unidad no solo tiene un valor táctico, sino también estratégico y ético frente al contexto actual.
    La crítica al gobierno nacional se expresa en términos duros: «Ponemos el cuerpo a este modelo de miseria planificada», aludiendo a los despidos, la pérdida del poder adquisitivo y el desmantelamiento de políticas públicas. La referencia directa a los gobiernos de Javier Milei y Leandro Zdero como «los verdaderos enemigos del pueblo» marca una clara delimitación de campos.
    En contraposición, el documento plantea una propuesta centrada en los valores tradicionales del peronismo: trabajo, comunidad organizada y justicia social. «Queremos volver a hablar de pueblo, de trabajo, de derechos», afirman.
    También se destaca la intención de revitalizar la vida partidaria del PJ como «usina de ideas», con apertura a nuevas generaciones, fortalecimiento territorial y militancia activa.
    «La participación no se decreta: se habilita, se estimula y se garantiza como parte de un proceso colectivo», enfatiza el texto.

    Hacia octubre

    Con vistas a las elecciones legislativas de octubre, el peronismo chaqueño busca reorganizarse y consolidar una propuesta opositora que combine experiencia, territorialidad y renovación. La candidatura de Capitanich al Senado aparece como eje de esa estrategia.
    El documento expresa con claridad: «Hacia octubre, la unidad del peronismo no es una opción: es una necesidad histórica».
    Desde esta perspectiva, el PJ chaqueño se propone como alternativa concreta frente a lo que consideran un modelo excluyente.
    A la vez, el mensaje apunta más allá de la coyuntura electoral. «Se trata del Chaco que viene, del país que queremos, de devolverle la dignidad al pueblo», concluyen.
    El cierre del texto condensa el espíritu del encuentro: «Es ahora, es entre todos/as y es con el peronismo al frente.
    La conducción es Jorge Capitanich. La unidad es con todos y todas. La unidad es sin condicionamientos sectoriales».

    Respaldo sólido a Coqui

    La figura de Jorge Capitanich aparece como articulador central del espacio convocado. Con una trayectoria de más de dos décadas en la política chaqueña y nacional, su liderazgo es considerado clave para ordenar al peronismo y articular un proyecto con proyección nacional.
    Los dirigentes reunidos en la UOM expresaron de forma unánime su respaldo a su candidatura al Senado Nacional, señalando que «no se trata de personalismos vacíos» sino de «defender una trayectoria política, una línea de acción y una visión estratégica basada en la justicia social».
    En su intervención de cierre, Capitanich agradeció el acompañamiento de los sectores reunidos y remarcó la importancia de construir una «alternativa sólida» frente al «deterioro institucional, económico y social» que vive el país.
    Además, hizo un llamado a la unidad, al trabajo de base y a la organización popular como herramientas para enfrentar el escenario político actual.
    El exgobernador sostuvo que «no hay posibilidad de reconstrucción sin militancia», y exhortó a todos los presentes a trabajar por «un Chaco más justo, solidario y soberano».

    Portada textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo

    Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA

    Caso Cecilia: en la sexta jornada del juicio se espera la declaración de nuevos testigos

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas festejó por duplicado en el Provincial Sub16
    • Valdés y Peña desarrollaron una agenda de trabajo en Paraguay
    • Goya se prepara para el Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores
    • Tres niños menores de 5 años recibieron implantes cocleares unilaterales
    • Imágenes de lo que dejó la jornada del Taragüi Rock
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.