Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei
    • Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»
    • Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios
    • Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Denuncia de abuso reavivó el debate sobre las apps de transporte
    • Municipio reconoció a deportistas que participaron en los Evita 2025
    • Villa abre la 25/ 26, en su estadio remodelado y moderno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 30 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Equipos chaqueños se lucieron en el Encuentro Nacional Perico Aquino
    Deportes

    Equipos chaqueños se lucieron en el Encuentro Nacional Perico Aquino

    22 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Chaco dijo presente en la XXI edición del Encuentro Nacional de Minibásquet Perico Aquino 2025 con la participación de diez equipos. La cita deportiva se desarrolló durante el 18 y 19 pasados en Corrientes, y reunió a alrededor de 4 mil chicos de todo el país y del Paraguay.
    Los clubes chaqueños Villa San Martín, Hindú, Regatas, Don Orione, Sarmiento, Villa Libertad, San Fernando y Jaime Zapata (todos de Resistencia), junto a Caupolicán (Quitilipi) y Española (Charata) representaron a la provincia en esta tradicional fiesta del básquet infantil.
    La magnitud del evento quedó plasmada en las cifras: 80 clubes participantes, 940 partidos disputados y 40 canchas distribuidas en clubes, escuelas y espacios al aire libre de toda la ciudad.
    Corrientes volvió a ser escenario del mayor encuentro de minibásquet del país, con una infraestructura preparada para albergar partidos simultáneos y con un fuerte respaldo institucional.
    El evento fue organizado por el Club Regatas Corrientes, institución anfitriona con una extensa trayectoria en la promoción del minibásquet y la formación deportiva de base.

    UN EVENTO CONSOLIDADO EN LA AGENDA DEL BÁSQUET INFANTIL
    La edición 2025 del Perico Aquino ratificó su condición de referente nacional en la promoción del minibásquet, tanto por la cantidad de participantes como por el despliegue logístico y la calidad de la organización.
    Con la participación de delegaciones de distintos puntos del país y del exterior, el certamen se desarrolló en un clima de camaradería y entusiasmo, enfocado en el juego, el compañerismo y el aprendizaje colectivo.
    Durante dos jornadas, Corrientes fue una ciudad tomada por el básquet, con partidos distribuidos en 40 canchas, desde clubes históricos hasta espacios públicos y calles que fueron adaptadas especialmente para el evento.
    La Costanera Sur, con su imponente paisaje ribereño, fue uno de los escenarios elegidos para los encuentros del Circuito Costanera, donde se desarrollaron varios partidos en simultáneo.
    Además, hubo instancias de integración entre delegaciones, actividades recreativas y un Fan Fest en la playa «remera», que sumó música y proyecciones en pantalla gigante para cerrar con una celebración masiva.

    HOMENAJE A UN REFERENTE DEL MINIBÁSQUET
    Como es tradición, el Club Regatas Corrientes rindió homenaje a Pedro Perico Aquino, figura central en la historia del minibásquet correntino.
    Durante el acto, se entregó un reconocimiento a Carmen, esposa del recordado entrenador y formador, en un emotivo gesto que enlaza el presente con las raíces del evento.
    Perico Aquino es una figura emblemática por su compromiso con la formación de niños en el deporte y su legado como impulsor del minibásquet en la región. El evento lleva su nombre como símbolo del espíritu que promueve: inclusión, formación, alegría y compañerismo a través del deporte.
    La presencia de su familia y el recuerdo de su trayectoria fueron parte del homenaje que cada año lo mantiene vivo en la memoria del básquet nacional.

    Voces con experiencia

    El profesor César Puljiz, coordinador del minibásquet de Villa San Martín, expresó que «fue un hermoso torneo donde vienen muchos equipos y la verdad que ahí está la esencia del minibásquet, de llevar a compartir, a jugar sin presiones, a divertirse y a encontrarse con equipos de todo el país».
    Manuel Abarca, profesor de San Fernando, resaltó: «Un año más del encuentro nacional. Llevamos 20 niños entre 9 y 12 años, jugando en el Circuito Costanera. Estamos muy contentos por haber participado y por la adhesión de las familias del club para que los chicos vivan esta experiencia que nos genera pertenencia que hace a la formación integral de los chicos».
    Luciano Miérez, docente del Hindú Club, subrayó que «el saldo de haber participado en este certamen fue sumamente positivo, un Encuentro que siempre te deja enseñanza y vivencias para los niños. Para felicitar y sacarse el sombrero, hubo una gran organización y agradecer al Club Regatas Corrientes por este certamen».
    Desde Regatas Resistencia, Lautaro Caballero destacó que «esta participación fue muy gratificante. El Perico Aquino es un gran evento para los chicos, es muy linda la experiencia jugar con clubes de cualquier parte país, siempre deja buenas sensaciones».
    Caballero también valoró el trabajo de sus colegas: «Los profes a cargo del minibásquet en Regatas, Carlos Banegas, Alexis García y Ramiro Gómez hacen un excelente trabajo. Los chicos estaban muy contentos durante el evento y eso nos llena de orgullo».

    Un encuentro que fortalece lazos

    Los clubes chaqueños coincidieron en destacar que la participación en este tipo de encuentros fortalece los vínculos entre jugadores, familias y comunidades.
    José Valant, profesor de Villa Libertad, sostuvo que fue importante «haber participado de este acontecimiento, que suma a la gran propuesta de este club que año tras año demuestra un gran crecimiento y desarrollo en todas sus categorías».
    Las delegaciones chaqueñas contaron con un sólido respaldo familiar, lo que contribuyó a crear un entorno favorable para la integración y el disfrute.
    Para los niños, el evento representó no solo una oportunidad para jugar, sino también para conocer nuevas realidades, compartir con otros equipos y vivir experiencias que refuerzan valores deportivos y sociales.
    Desde la organización, se destacó la activa participación de los clubes y entrenadores, así como la logística coordinada con instituciones educativas, municipales y deportivas para garantizar el éxito del encuentro.
    La experiencia también fue formativa para entrenadores y docentes, quienes valoraron los espacios de aprendizaje y el intercambio con colegas de otros puntos del país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Municipio reconoció a deportistas que participaron en los Evita 2025

    Villa abre la 25/ 26, en su estadio remodelado y moderno

    ¡Feliz cumple, Diego eterno!

    Castelli: el municipio reconoció a deportistas que participaron en los Juegos Evita 2025

    Tenis de Mesa: Regatas se prepara para recibir al último puntuable del año

    ABR/ Primera: Cune cumplió y está en Cuartos de Final

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei

    30 de octubre de 2025
    Política

    Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»

    30 de octubre de 2025
    Política

    Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios

    30 de octubre de 2025
    Interior

    Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»

    30 de octubre de 2025
    Política

    El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 31 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 31 de octubre de 2025
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Adorni, tras la cumbre: «El próximo Congreso será el más reformista de la historia»
    • Pérez Esquivel en la Liga Argentina Paralímpica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.